LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

El Gobierno ascendió en el Servicio Penitenciario a un acusado de torturas.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/amargan_25feb.jpg
Un fiscal en Chaco reclama desde hace dos años la indagatoria del flamante subdirector del SPF, Pedro Enrique Amargán. En la previa del encuentro que el presidente Mauricio Macri mantuvo con organismos de derechos humanos, el Gobierno realizó una polémica designación al nombrar como segundo al mando del Servicio Penitenciario Federal a un funcionario acusado por torturas, causa en la que el fiscal viene reclamando su llamado a indagatoria, el último paso antes de dictar un eventual procesamiento.

25/02/2016 (3356)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El fallido homenaje a Francia en el Centro Cultural Néstor Kirchner.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ccnkfrancia_25feb.jpg
En honor a la visita del presidente francés, el Gobierno intentó iluminar el edificio con los colores de su bandera, pero le salió al revés. En un intento de homenaje al máximo mandatario francés, Francois Hollande, el Gobierno de Mauricio Macri ordenó iluminar el Centro Cultural Néstor Kirchner con los colores de la bandera de Francia. Sin embargo, algo salió mal y terminó todo al revés: rojo, blanco y azul, fueron los colores que se pudieron observar en la puerta del CCNK:

25/02/2016 (3355)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La mujer de Andrés Ibarra, con un alto cargo en el Estado.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ibarra_25feb.jpg
María Carla Piccolomini, esposa de Andrés Ibarra, fue designada por el Gobierno como Directora de Relaciones Institucionales de RTA. María Carla Piccolomini, esposa del actual ministro de Modernización Andrés Ibarra, fue designada por el Gobierno como directora de Relaciones Institucionales de Radio y Televisión Argentina (RTA), un cargo por el que percibirá un sueldo mensual bruto de unos $90.000, según confirmaron fuentes allegadas a El Destape. Piccolomini es la segunda esposa del ministro a cargo de la "renovación del Estado" que se llevó consigo ya a unos 27.000 trabajadores de la administración pública en apenas 3 meses, y, según figura en su propio perfil de Linkedin, cuenta con una sola experiencia relacionada a este nuevo cargo dentro de los medios: fue asesora de prensa y comunicación en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires durante el año 2009.

25/02/2016 (3354)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Con momentos de tensión, el PJ debatió sobre su futuro en un Congreso clave.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/pj_24feb.jpg
En Núñez, entre cruces y chicanas, referentes del peronismo discutieron de cara a las internas del partido y ratificaron la fecha del 8 de mayo para las elecciones. El Congreso extraordinario del Partido Justicialista cerró hoy con discursos de los sectores alineados al kirchnerismo para que senadores y diputados no acompañen en el Parlamento la renegociación de la deuda con los fondos buitre, aunque el tema no fue votado en el plenario. Tras una hora y media de debate, el Congreso del PJ concluyó poco antes de las 13 y decidió elegir una junta electoral con vistas a los comicios internos del 8 de mayo y postergar para más adelante la modificación de la carta orgánica del partido.

24/02/2016 (3353)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Fondos buitre: principio de acuerdo con Singer por U$S 5 mil millones.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/singer_24feb.jpg
Según afirmaron desde los holdouts, habría arreglo con el Estado nacional en el marco del "Juicio del Siglo". La larga disputa entre el Estado argentino y los fondos buitre podría llegar a su fin. Los abogados de NML Capital -del multimillonario Paul Singer- anunciaron hoy que hay un preacuerdo con el Gobierno argentino para saldar la deuda. Según aseguraron los letrados, la oferta del equipo que conduce Alfonso Prat-Gay sería de unos 5.000 millones de dólares en efectivo. "Estamos así de un acuerdo sobre las condiciones económicas con Argentina", dijo juntando sus manos Matthew McGill, un abogado que representa a los acreedores Elliott Management, controlante del MNL Capital en una audiencia ante un tribunal federal de apelaciones en Manhattan.

24/02/2016 (3352)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Investigadores del Conicet advierten que podría haber 700 despidos en marzo.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/conicet_24feb.jpg
Los trabajadores que podrían perder su empleo vienen desempeñándose desde hace varios años en el Conicet pero cuentan sólo con contratos que eran renovados cada doce meses. Esos contratos vencerán el 31 de marzo. Investigadores y becarios del Conicet advirtieron hoy que podría haber 700 despidos en marzo en el organismo y aseguraron que también corren riesgo los cerca de 2000 concursos ganados por profesionales durante 2014 y 2015 para realizar doctorados. "La situación es desesperante porque hay 700 trabajadores que el 31 de marzo podrían quedar en la calle. Vienen precarizados desde gobiernos anteriores y ahora podrían ser parte del recorte en el ajuste de la gestión actual", dijo a la agencia NA una investigadora.

24/02/2016 (3351)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Lorenzetti se refirió al caso Milagro Sala y apuntó contra Carrió por denunciarlo.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/lorenzetti_5may.jpg
El Presidente del máximo tribunal anticipó que es "muy probable" que el caso de la líder social termine en la Corte. En una extensa entrevista brindada al periódico español El País, el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, se refirió al caso Milagro Sala, y, si bien evitó definir si se trata de una presa política, anticipó que es "muy probable" que el caso llegue al máximo tribunal. Además, Lorenzetti se refirió al caso Nisman y aseguró: "Que no se sepa nada del caso es impunidad", en referencia a la investigación sobre la muerte del fiscal, que fue encontrado muerto en su departamento el 18 de enero de 2015. En este sentido, agregó que es un hecho que "perjudica a la Justicia argentina".

23/02/2016 (3350)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Larreta prometió a Madres de Plaza de Mayo analizar el pedido de renuncia de Lopérfido.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/larreta_19jul.jpg
En una entrevista con El Destape, Taty Almeida anticipó que el jefe de Gobierno las recibirá la semana próxima para darles una respuesta. La integrante de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora, Taty Almeida, aseguró a El Destape que el Jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta prometió "analizar y dar una respuesta concreta" al petitorio entregado ayer por agrupaciones de Derechos Humanos y personalidades destacadas de la cultura en donde se solicita la renuncia del actual ministro, Darío Lopérfido, quien días atrás había asegurado que en Argentina "no hubo 30.000 desaparecidos".

23/02/2016 (3349)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Macri negocia con el massismo la aprobación del DNU de coparticipación.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/dnu_23feb.jpg
La comisión bicameral analiza en una audiencia si avala o rechaza cinco decretos de necesidad y urgencia. La comisión bicameral de Trámite Legislativo comenzó a las 11.20 la audiencia en la que deberá analizar si avala o rechaza cinco decretos de necesidad y urgencia (DNU) dictados por el presidente Mauricio Macri en los primeros meses de su gestión, y que ya recibieron cuestionamientos en la primera reunión de ese cuerpo, a principios de este mes. El decreto que más controversia genera entre los legisladores es el 73/16 que deroga el DNU 2635/15 firmado por la ex presidenta Cristina Kirchner y que le devolvía el 15 por ciento de la coparticipación a las provincias.

23/02/2016 (3348)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Siguen multiplicándose los despidos: echaron a 13 empleados de Hacienda.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/hacienda_23feb.jpg
Se trata de trabajadores de la Subsecretaría de Política Macroeconómica, que se suman a dos más del área de RR.HH. que no se les renovaron su contrato de asistencia técnica. Ayer a la tarde, las autoridades del Ministerio de Hacienda despidieron a trece trabajadores de la Subsecretaría de Política Macroeconómica, que tenían menos de tres años de antigüedad en la cartera, ahora conducida por Alfonso Prat Gay, y que a fin de año les habían renovado el contrato por 3 meses y los habían puesto "en revisión". El Gobierno nacional implementó la política de renovar por 1 año sólo los contratos de aquellos empleados con más de 3 años de antigüedad, mientras que los que no cumplían con ese requisito se les actualizó por 90 días hasta tanto evaluaron sus funciones. Hoy, el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, anticipó que habrá más cesanteados.

23/02/2016 (3347)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 [ 539 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg