LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

De Mendiguren: la inflación "influye para que disminuya la actividad industrial".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/demendiguren_26oct.jpg
El diputado del Frente Renovador José Ignacio de Mendiguren sostuvo hoy que el índice de inflación "está pegando en el poder adquisitivo" de los trabajadores, y que ese impacto influye para que disminuya el nivel en la actividad industrial. "Esperábamos este año la caída a nivel de actividad industrial entre 0 y -1, porque hay una tendencia en ese sentido desde hace más de dos años", precisó el legislador y miembro de la Unión Industrial Argentina, al explicar que uno de los más afectados es el sector automotriz debido a la situación económica y política que atraviesa Brasil, el principal socio de la Argentina. En declaraciones a radio Belgrano, el legislador admitió despidos y suspensiones en el sector industrial y advirtió que "la gente todavía está con salarios que se fijaron hace casi un año, con los precios de hoy".

23/02/2016 (3346)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Lombardi: "Un canal público no puede tener la misma mirada que un canal privado".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/lombardi_25nov.jpg
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos aseguró que el objetivo del gobierno es que los medios públicos no sean un "gigantesco órgano de propaganda", sino que mantengan el equilibrio entre "todas las voces, de los que piensan igual, y sobre todo de los que piensan distinto", con información "objetiva" y programas "de calidad"."Un canal público no puede tener la misma mirada que un canal privado, porque son otros los valores centrales, ya que si bien apuntan a la audiencia, también lo hacen al pluralismo, a la objetividad de la información y a hacer programas de calidad", dijo Lombardi en declaraciones formuladas esta mañana a radio 10.

23/02/2016 (3345)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La valija perdida de Michetti y su 'lujoso' contenido.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/michetti_22feb.jpg
En su regreso de la cumbre del CELAC, la vicepresidenta extravió su equipaje, que terminó apareciendo horas más tarde. Luego de que Gabriela Michetti y su comitiva regresaran de la cumbre de la CELAC en Quito en la madrugada del pasado viernes 29 de enero, se generó una confusa situación en el aeropuerto de Ezeiza: la vicepresidente salió del avión a la 1:17 de la madrugada, y, sin haber pasado previamente por Aduana, se fue hacia su casa.


22/02/2016 (3344)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Aranguren confirmó que antes de junio aumentará el gas.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/gas_2feb.jpg
El ministro de Energía dijo cuándo actualizarán el cuadro tarifario y dio su mail ante las críticas por los cortes de luz. El tarifazo en la luz no fue el único cambio que habrá con este nuevo gobierno: el ministro de Energía, Juan José Aranguren, confirmó que actualizarán la tarifa del gas y esperan que sea antes de junio. "Como hicimos con el caso del servicio eléctrico, estamos trabajando en el marco regulatorio y, cuando lo tengamos terminado, haremos los avisos que correspondan", aseguró en declaraciones a radio Con Vos.

22/02/2016 (3343)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Central le recomienda al campo apurar la venta de soja.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/soja_22feb.jpg
El BCRA prevé que caigan los precios de los granos por la amplia disponibilidad global. Los sojeros especulan con una suba mayor del dólar. El Banco Central le advirtió al campo que disminuirán los precios mundiales de los granos, lo que choca con el acopio que realizan ante la especulación de una mayor suba del dólar. La caída se deberá justamente a los abundantes inventarios y las perspectivas de amplias cosechas. En el Panorama de Commodities, el BCRA destacó que se planteará "un escenario de amplia disponibilidad global de granos y elevada competencia entre los principales exportadores".

22/02/2016 (3342)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Griesa aceptó levantar el embargo si Argentina deroga la ley cerrojo.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/griesa_3oct.jpg
El magistrado prometió reponer el "stay" si el Congreso da de baja la norma de Pago Soberano y la que prohíbe nuevas reestructuraciones de deuda. El juez de Nueva York Thomas Griesa aceptó el pedido del Gobierno para levantar embargos contra el país. No obstante, lo condicionó a que el Congreso derogue las leyes cerrojo y de Pago Soberano, que impiden mejorar la oferta realizada en los canjes de 2005 y 2010. El magistrado también pidió que la Argentina se comprometa a pagar los acuerdos que pueda alcanzar antes del 29 de febrero con los fondos buitre que aún no aceptaron la propuesta de pago formulada por la Argentina.

21/02/2016 (3341)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La estrategia del Gobierno para "disipar la idea de que Macri gobierna para los ricos".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/macri_3dic.jpg
Marcos Peña le solicitó a sus funcionarios "no perder la cercanía con la gente" luego de una fuerte caída en las encuestas. Luego que una encuesta mostrara una caída de más de diez puntos en la imagen positiva del Gobierno en los últimos cuarenta días de gestión, el jefe de Gabinete Marcos Peña salió a mostrar su preocupación y le pidió a sus funcionarios "no perder la cercanía con la gente". "Buena parte de la sociedad tiene la percepción de que Mauricio gobierna para los ricos. Tenemos que disipar eso", aseguró el jefe de Gabinete y hombre de confianza de Mauricio Macri, según publica el diario Clarín este domingo.

21/02/2016 (3340)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El gobierno de Macri prepara una segunda ola de despidos.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/despidos_21feb.jpg
Tras haber concretado más de 27 mil cesantías, la gestión de Cambiemos prepara nuevos recortes: ¿cuáles son las áreas en la mira? El gobierno de Cambiemos ya recortó el 6 por ciento de los empleados estatales que se incorporaron a la administración pública en los últimos diez años, y, se estima, los despidos continuarán en las próximas semanas dentro de los ministerios. Según publica este domingo en su edición impresa Perfil, aún quedan varias carteras en las que habrá "novedades" en las áreas que se mostraron más "inflexibles" respecto al margen de negociacion, como Cultura, conducido por Pablo Avelluto, y Medios Públicos, por Hernán Lombardi.

21/02/2016 (3339)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cynthia García: "Hay listas negras y yo soy parte de esas listas negras".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cynthiagarcia_15feb.jpg
La periodista, que se quedó sin su programa en Radio Nacional y 678, afirmó que el macrismo busca "disciplinar y silenciar" a los críticos de la gestión. La periodista Cynthia García acusó al Gobierno de Mauricio Macri de confeccionar listas negras "para disciplinar y silenciar" a los periodistas que critiquen al oficialismo. "En la Argentina inéditamente pasa lo que no pasaba hace treinta años: hay listas negras, yo soy parte de esas listas negras". "Perdí los tres trabajos que tenía y te aseguro que por bastante tiempo no me van a contratar en ningún lado, porque lo que está haciendo es usándonos como moneda de cambio", contó la periodista en diálogo con el portal La Primera Piedra.

15/02/2016 (3338)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La canasta alimentaria aumentó 6,4% en lo que va del año.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/canastealimenticia_15feb.jpg
El precio de los bienes esenciales se elevó 2,5% en la primera quincena de febrero. El valor de la canasta de alimentos que releva Consumidores Libres se encareció en la primera quincena de febrero 2,51%. En los 45 días que van del año estos productos acumularon un alza de 6,42%. Según el sondeo, de los 38 productos relevados en los supermercados Coto y Plaza Vea y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya, 24 de ellos aumentaron de precio en enero, solo cuatro bajaron y 10 permanecieron sin cambio.

15/02/2016 (3337)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 524 525 526 527 528 529 530 531 532 533 534 535 536 537 538 539 [ 540 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg