LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
El Estado retirará el recurso presentado contra la inconstitucionalidad del memorándum de entendimiento con Irán.
El flamante ministro de Justicia, Germán Garavano, confirmó que el Estado desistirá del recurso de Casación presentado luego de que la Cámara Federal porteña declarara la inconstitucionalidad del Memorandum de Entendimiento suscrito entre Argentina e Irán en el marco de la investigación del atentado contra la AMIA, ocurrrido el 18 de julio de 1994. Garavano le confirmó a Télam que la decisión se ejecutará el lunes a partir de la presentación de un escrito y que fue tomada luego de analizarla con "el área jurídica del ministerio que fue la que interpuso el recurso de Casación ante el fallo de la Cámara".
Macri se reunió con los ex candidatos presidenciales de la oposición.
El presidente Mauricio Macri se reunió, en su primer día de gestión, con los ex candidatos presidenciales Daniel Scioli (FpV), Sergio Massa (UNA), Margarita Stolbizer (Progresistas) y Adolfo Rodríguez Saá (Compromiso Federal), quienes destacaron la “apertura al diálogo” que inició el flamante mandatario y contaron que debatieron sobre la lucha contra la pobreza, el narcotráfico y la corrupción, y la reforma de la ley de coparticipación federal. En Casa de Gobierno, Macri recibió por separado a los candidatos durante toda la jornada que inició con Scioli por la mañana y continuó por la tarde con Massa, Stolbizer y Rodríguez Saá, mientras que se destacó la ausencia del ex postulante del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) Nicolás del Caño, quien se negó a aceptar la invitación para "no legitimar al Gobierno que se apresta a ajustar por decreto a los trabajadores”, según afirmó en una carta abierta al mandatario.
Oficializaron a los nuevos ministros y la creación de carteras y secretarías.
Los miembros del gabinete que acompañarán a Mauricio Macri así como de la creación de nuevos ministerios y secretarías fueron publicadas hoy en el Boletín Oficial mediante los correspondientes decretos. El decreto 1/2015 designó a Marcos Peña como jefe de Gabinete, y lo siguientes corresponden a Susana Malcorra (Cancillería), Julio Martínez (Defensa), Gustavo Santos (Turismo), Germán Carlos Garavano (Justicia y Derechos Humanos); Patricia Bullrich (Seguridad); Jorge Triaca (Trabajo); Carolina Stanley (Desarrollo Social), Jorge Lemus (Salud); Lino Barañao (Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva); Pablo Avelluto (Cultura); Rogelio Frigerio (Interior, Obras Públicas y Vivienda), , Alfonso de Prat-Gay (Hacienda y Finanzas Públicas), Francisco Cabrera (Producción), Ricardo Buryaile (Agroindustria), , Guillermo Dietrich (Transporte), Educación y Deportes (Esteban Bullrich); Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Sergio Bergman); Andrés Ibarra (Modernización), Juan José Aranguren (Energía y Minería) y Oscar Aguad (Comunicaciones).
El TAS desestimó la apelación de Platiní y deberá cumplir la suspensión que le impuso la FIFA.
La decisión de rechazar la apelación presentada por el francés ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) condiciona seriamente su pretensión de presentarse como candidato en las elecciones presidenciales que la FIFA efectuará el 26 de febrero próximo. El francés Michel Platiní, presidente de la UEFA, deberá cumplir con los 90 días de suspensión que le impuso el Comité de Ética de la FIFA por estar implicado en el escándalo de corrupción que salpicó a la entidad, debido a que el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) desestimó hoy su apelación a la sanción.
Bullrich recibirá este mediodía a los docentes en la primera reunión paritaria.
Los cinco gremios docentes con representación a nivel nacional fueron convocados por el ministro para las 12.30 para iniciar las negociaciones salariales y dialogar sobre las condiciones de trabajo, la formación docente gratuita y en ejercicio y la nueva Ley de Financiamiento Educativo, entre otros temas. "Vamos a ir a escuchar las propuestas educativas de las nuevas autoridades. Nos parece bien que nos hayan convocado pronto, vamos a plantear que se lleve adelante la reunión paritaria con tiempo, que es lo que pedimos siempre, y vamos a dejar clara nuestra gran preocupación sobre el tema ganancias en el aguinaldo", dijo a Télam Sonia Alesso, secretaria general de la Confederacion de Trabajadores de la Educación (Ctera), de cara a la reunión con Esteban Bullrich.
Lombardi aseguró que "todas las voces tendrán lugar en los medios públicos".
El flamante titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, aseguró que de ahora en adelante “todas las voces tendrán lugar en los medios públicos”, en el marco de “una enorme tarea que me encomendó el presidente Mauricio Macri que es conseguir que los medios públicos sean estatales y no gubernamentales”, y ratificó la continuidad del programa Fútbol para Todos. “El presidente de la Nación me encomendó una enorme tarea, que es una de las tareas pendientes de la democracia argentina, que si bien hizo tantos avances en estos 32 años, todavía no hemos conseguido que los medios públicos sean estatales y no gubernamentales”, expresó Lombardi en declaraciones que formuló a la prensa tras prestar el juramento ante el presidente Macri en el Museo del Bicentenario de la Casa de Gobierno.