LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
La Presidenta se reunió en Olivos con Scioli y Zannini.
Cristina Fernández de Kirchner recibió a los integrantes de la fórmula presidencial del Frente para la Victoria que participó de balotaje que se llevó a cabo ayer, en tanto que mañana recibirá a Mauricio Macri, mandatario electo del país. El gobernador bonaerense llegó poco después de las 18 a la residencia presidencial y se reunió junto con el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia y la jefa de Estado por espacio de una hora a solas. Scioli llegó a Olivos en helicóptero oficial y no formuló declaraciones a la prensa, sin embargo, según fuentes cercanas al gobernador describieron el clima del encuentro como "una reunión muy cordial".
Secuestraron más de 300 kilos de marihuana y detuvieron a dos personas.
Un total de 300 kilos 964 gramos de marihuana y la detención de dos personas fue el resultado de dos procedimientos realizados en las provincias de Chaco y Misiones, en el marco de directivas emanadas por la Secretaría de Seguridad en la lucha el tráfico de drogas y trata de personas. Efectivos de la Sección Vial “Basail” dependiente del Escuadrón 51 “Resistencia” efectuaban un control sobre la Ruta Nacional N° 11 a la altura del kilómetro 946, cuando interceptaron la marcha de una camioneta Volkswagen Amarok con un tráiler de dos ejes, en la cual circulaban dos ciudadanos de nacionalidad argentina, procedente de la provincia de Formosa.
Del accidente motonáutico al balotaje presidencial, la historia del candidato que quiere ser "más Scioli que nunca".
El día posterior a la elección presidencial del 25 de octubre, el candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, dio una conferencia de prensa en la que anunció que de cara al balotaje sería "más Scioli que nunca", una definición que volvía a cruzar su vida política con su vida deportiva: con el mismo valor con el que se había recuperado de la pérdida de un brazo y se había consagrado campeón mundial con su lancha bautizada "La gran Argentina", encararía el camino a la segunda vuelta electoral.
Bruselas eleva su alerta terrorista ante el riesgo "inminente" de un atentado.
Bruselas, la principal sede administrativa de la Unión Europea, ha elevado al máximo nivel su alerta terrorista ante el riesgo "inminente" de un atentado "similar al de París", por lo que han tomado medidas de seguridad que mantienen paralizada toda la ciudad. El aumento al máximo nivel de la alerta terrorista en la capital belga responde a informaciones que advierten del riesgo de un atentado por parte de "distintas personas, con armas y explosivos, quizá en diferentes lugares", informó hoy el primer ministro belga, Charles Michel, en una conferencia de prensa brindada tras una reunión del Consejo Nacional de Seguridad.
Kicillof cuestionó a Bonadio y advirtió que se quiere "generar una devaluación usando a la Justicia".
El ministro de Economía cuestionó el allanamiento del juez en el marco de la causa iniciada por la oposición contra el presidente del BCRA, Alejandro Vanoli, que sumó un nuevo capítulo con la suspensión de operaciones a futuro en Rosario entre este viernes y el miércoles próximo. Kicillof, en diálogo con Télam, advirtió que Bonadio "intentó intervenir el mercado cambiario", y en relación al anuncio del ROFEX -cuyos directivos fueron citados a declarar por el magistrado mañana a las 8- sentenció: "Estas situaciones son para generar miedo y no tienen ningún precedente. Se toman en un momento electoral, clave".
Una fuerte granizada provoca rotura de techos y vidrios en la provincia de Entre Ríos.
Un fuerte temporal de lluvia, viento y granizo se abatió entre la noche de ayer y la madrugada de hoy en una amplia zona de Entre Ríos, provocando en el departamento de la Paz la rotura de techos y vidrios, sin dejar víctimas personales, informaron las autoridades provinciales. Un vocero de la Dirección de Defensa Civil dijo a Télam que "los mayores daños se registraron en Alcaráz, una localidad rural del departamento La Paz", situada a 150 kilómetros al norte de la capital entrerriana, "donde el granizo alcanzó el tamaño de huevos de gallina". La pedrea, que tuvo una duración de 15 minutos, "rompió techos y vidrios de viviendas y dañó a los autos que circulaban por esa localidad o estaban estacionados" en la calle.
Pagan una nueva tanda de subsidios por $ 92 millones a 5.800 pequeños productores lecheros.
El régimen creado por el gobierno nacional a principios de marzo prevé un beneficio de 30 centavos por litro producido de leche cruda con destino a su industrialización y los subsidios corresponden a los meses de junio y julio. El gobierno nacional dispuso el pago de nuevas compensaciones económicas, esta vez a 5.805 tamberos, por un monto total de 92 millones de pesos, en el marco del “Régimen de Recomposición del Pequeño Productor Lechero Fase 2.0”. Los subsidios corresponden a los meses de junio y julio, según se detalla en las resoluciones 573 y 574 de la Secretaría de Comercio, que se publican en el Boletín Oficial.
Zannini: "Lo que está en juego en la balotaje es el manejo de la economía con corazón nacional".
El candidato a vicepresidente por el Frente para la Victoria, Carlos Zannini, afirmó que lo que está en juego en el balotaje del próximo domingo es “el manejo de la economía con corazón nacional”, durante el cierre de la campaña de Daniel Scioli que se llevó a cabo en La Matanza. “Recuperamos a lo largo de estos años el manejo de la economía, y lo hicimos poniendo un corazón nacional. No dejamos todo librado al mercado y acá están los resultados. De esa forma le cambiamos la vida a los argentinos”, remarcó Zannini.
Pichetto consideró “demencial” fallo que declara la inconstitucionalidad de la composición del Consejo de la Magistratura.
El jefe del bloque de senadores del FpV calificó así el fallo de la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal que declara la inconstitucionalidad de la actual composición del Consejo de la Magistratura. A través de un comunicado, el legislador rionegrino agregó que esta medida “confirma la existencia del 'partido judicial' y la voluntad que tiene de que la Corte Suprema de la Nación controle este organismo”. En 2006 se aprobó una Ley que reducía de 20 a 13 el número de miembros del Consejo de la Magistratura eliminando el puesto del presidente de la Corte que, además, encabezaba el cuerpo. Pichetto consideró que "el fallo es absolutamente demencial" y que "lesiona la seguridad jurídica".