LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Cristina cuestionó el “allanamiento preelectoral” en el BCRA y expresó su "inmensa preocupación” por la Corte.
La Presidenta advirtió sobre una nueva maniobra del "Partido Judicial", al cuestionar el allanamiento al Banco Central ordenado por el juez Claudio Bonadio, a quien calificó como "desestabilizador, destituyente y militante" que actúa de cara al balotaje. Y manifestó su preocupación por el comportamiento del máximo tribunal en los últimos días. La Presidenta advirtió sobre una nueva maniobra del "Partido Judicial", al cuestionar el allanamiento al Banco Central ordenado por el juez Claudio Bonadío, a quien calificó como "desestabilizador, destituyente y militante" que actúa de cara al balotaje.
Argentina derrotó a Colombia en Barranquilla con garra, corazón y fútbol.
Los dirigidos por Gerardo Martino se impusieron 1 a 0 a los de José Néstor Pekerman como visitantes por la cuarta fecha de las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018. Lucas Biglia anotó el único gol. El volante Lucas Biglia anotó el único gol del partido a los 19 minutos del primer tiempo, en el cotejo que fue controlado por el árbitro ecuatoriano Carlos Vera y se disputó en el estadio Metropolitano, de Barrranquilla. Los dirigidos por Gerardo Martino llegaron a los cinco puntos en el certamen y en la próxima fecha jugarán ante Chile en Santiago. En tanto, Colombia se quedó con cuatro unidades y visitará a Bolivia, en La Paz.
Domínguez: "Macri siempre estuvo del lado de los intereses contrarios a la Argentina".
El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, afirmó hoy que el candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, "siempre estuvo del lado de los intereses contrarios a la Argentina" y "no tiene reparos en volver a acordar con el Fondo Monetario Internacional (FMI)"."Pobre país si su dirigencia piensa desde la visión del ajuste, así cualquiera gobierna. Dios nos libre y nos guarde a los argentinos de transitar el camino del ajuste", dijo Domínguez en declaraciones a radio Diez. Para el titular de Diputados, Macri "además de ser vocero del juez Thomas Griesa en Argentina, no tiene reparos y propone arreglar y volver al FMI, y aceptar las medidas de tutoría de ajuste y del recorte de gasto como propone" el organismo financiero internacional.
Scioli, sobre Cambiemos: "A medida que van definiendo medidas económicas, la gente se aleja cada vez más de ellos".
El candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, sostuvo hoy que esa es la razon por la que los economistas de Cambiemos dejaron de hacer declaraciones públicas sobre economía como estrategia de campaña. El gobernador bonaerense remarcó que el espacio que encabeza su oponente Mauricio Macri "dice que va a sacar los subsidios (a los servicios públicos) a la clase media" mientras que él propone mantenerlos en caso de ganar el balotaje y alcanzar la Presidencia. "Vi esta mañana en un diario, un informe de (el asesor económico de Macri, Carlos) Melconian que dice que van a triplicar las tarifas de los servicios públicos", sostuvo Scioli durante una entrevista que concedió al programa "Casi Despierto", que se emite por Radio Nacional Rock, donde también destacó: "El dice que va sacar los subsidios a la clase media, yo los mantengo".
Ministros, gobernadores y dirigentes llaman a votar por “la continuidad de los verdaderos cambios”.
Ministros del gabinete nacional, gobernadores, legisladores, intendentes y dirigentes gremiales y sociales renovaron hoy a través de una solicitada su respaldo al candidato presidencial del FpV, Daniel Scioli. En la solicitada llamaron “con temor y coraje” a votar por la “continuidad de los verdaderos cambios y conquistas de los últimos 12 años y a su profundización”. La nota, que lleva por título “Carta abierta a los argentinos. El valor del miedo y el coraje”, arranca afirmando que “los medios de comunicación hegemónicos” en los que se habla “de una supuesta campaña del miedo armada para atemorizar sobre los riesgos de un posible triunfo de Mauricio Macri” en la segunda vuelta electoral del próximo domingo, son “los mismos medios que nos convocaron a no temer, e incluso valorar, el golpe de 1976 y las políticas neoliberales de endeudamiento, las privatizaciones y la destrucción del aparato productivo en los noventa”.
Batakis: "Macri no negó la devaluación y no hizo propuestas económicas”.
La ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires resaltó que durante el debate de anoche el candidato de Cambiemos "en ningún momento desmintió o dijo que no va a hacer el ajuste". La titular de la cartera económica bonaerense afirmó que le parece "que nos tiene que quedar claro a todos los argentinos que (Macri) nunca dijo que no va a hacer un ajuste en la Argentina y creo que la Argentina tiene que salir con toda la población, con toda la gente adentro, sin ningún tipo de ajuste”. Consultada sobre el apoyo de la gente al candidato del Frente para la Victoria (FPV) Daniel Scioli en las calles, la ministra dijo que “a nivel personal me parece importante y lindo que la gente común se involucre tanto; todo el apoyo a Scioli nos da mucho aliento y nos hace pensar que no nos estamos equivocando”.
Scioli se centró en las propuestas y Macri en que su plan no es una vuelta al pasado.
El debate, en el que hubo cruces fuertes, mostró al candidato presidencial del FpV en un rol más propositivo y al de Cambiemos preocupado en aclarar que no es el pasado. Los candidatos presidenciales Daniel Scioli (Frente para la Victoria) y Mauricio Macri (Cambiemos) protagonizaron esta noche un histórico debate de cara al balotaje del 22 de noviembre en el que el gobernador bonaerense se centró en difundir las propuestas que anunció en el marco de la campaña electoral y el jefe de Gobierno porteño reiteró cada vez que pudo que sus planes no implican la vuelta al pasado.
Scioli: "Hay acuerdo entre el FMI, fondos buitre y Macri".
El candidato presidencial por el Frente para la Victoria denunció hoy que ese acuerdo incluiría la devaluación del peso, el acceso a capitales financieros y que -según entiende el gobernador bonaerense- llevaría "a poner de rodillas" al país. En diálogo con Radio Continental, Daniel Scioli explicó que junto a colaboradores estaba analizando "los efectos que está produciendo en la vida diaria la eventualidad de que Macri pueda llegar al gobierno" y señaló que esa expectativa ya está generando un "aumento desmedido de precios y acaparamiento de stock". Señalar además que esos síntomas son un indicio de la "economía especulativa" que propone el candidato de Cambiemos y afirmó que las recetas propuestas por los organismos internacionales ya "han generado desastres".