Novedades
Timerman expresó el “sentimiento de solidaridad con el pueblo de Francia”.
El Canciller expresó hoy el “sentimiento de solidaridad con el pueblo y el gobierno de Francia” de parte de la Argentina, por el ataque terrorista registrado anoche en París que dejó un saldo de alrededor de 127 muertos. Al participar en Antalya, Turquía, de un encuentro previo al inicio de la Cumbre del G20, Héctor Timerman dijo que los atentados perpetrados en Francia anoche “van a tener un efecto muy grande sobre las personas que tenemos que discutir el tema terrorismo y el tema refugiados” en las sesiones previstas en el marco de la Cumbre, en las que participarán los cancilleres y líderes de los países miembro durante la jornada de mañana y el lunes.
Tras los atentados en Francia, Francisco condenó "enérgicamente la violencia, que no puede resolver nada.

El Papa se mostró "en oración con el sufrimiento de las familias afectadas" en los atentados terroristas de este viernes en París que dejaron más de un centenar de muertos. "Informado de los horrendos ataques terroristas que tuvieron lugar en París y el Stade de France, matando a decenas de personas e hiriendo a muchos otros, Su Santidad Francisco se une en oración con el sufrimiento de las familias afectadas por el drama y el dolor del pueblo francés", informó este sábado el secretario de Estado Pietro Parolin en una carta dirigida al cardenal francés André Vingt-Trois, Arzobispo de París. El Santo Padre "invoca a Dios, Padre de misericordia, que él da la bienvenida a las víctimas en la paz de su luz y trae consuelo y esperanza a los heridos y sus familias. Es responsable, así como todos los que participaron en el rescate de su cercanía espiritual", agrega la misiva divulgada esta mañana por la Santa Sede.
Scioli: "No quieren cambiar, quieren volver con políticas que fracasaron en la Argentina".
El candidato presidencial del FpV, Daniel Scioli, aseguró que de cara al balotaje del 22 de noviembre los argentinos deberán elegir entre una propuesta que apunta "a seguir desarrollando la industria nacional" y otra "que quiere retroceder". "No quieren cambiar, quieren volver con políticas que fracasaron en Argentina y en el mundo", aseguró el gobernador bonaerense al encabezar un acto en el predio gremial de Playa Estación Saldías del Ferrocarril Belgrano Cargas de Buenos Aires, con trabajadores ferroviarios. Scioli remarcó que hay “dos caminos, uno que va hacia el futuro” para “seguir desarrollando la industria nacional” y “el otro que quiere retroceder”, en alusión al que pretende emprender su contrincante de Cambiemos, Mauricio Macri.
Los satélites Arsat-1 y Arsat-2 superaron con éxito la prueba de eclipses.
Los satélites geoestacionarios argentinos afrontaron con éxito uno de los desafíos más importantes de su vida en el espacio, que implicó pasar de unos 140° en pleno sol a un enfriamiento de 200 bajo cero en la oscuridad para recobrar rápidamente la temperatura inicial. El Arsat-1, que fue lanzado en 2014 con el objetivo de fortalecer la cobertura de Internet en el país y en el resto de América Latina y los Estados Unidos, superó su segunda temporada de eclipses, que se extendió desde el 31 de agosto al 16 de octubre pasados. La primera temporada de Arsat-1 se había registrado del 26 de febrero al 13 de abril del mismo año, precisó el informe de la empresa estatal a cargo del desarrollo de sistemas satelitales.
Atentados en París: decenas de muertos y heridos en explosiones y tiroteos.
Al menos 18 personas murieron y un número aún no determinado resultaron heridas en tres tiroteos simultáneos en diferentes puntos del centro de París. Además, se registra una toma de rehenes en la sala de conciertos Le Bataclan. En tanto, un hombre armado con un fusil automático disparó contra los clientes de un restaurante en el distrito número 10 de París y causó la muerte al menos a dos personas e hirió a otras siete, según medios franceses. Los explosiones tuvieron lugar en los alrededores del Stade de France, en las afueras de París, donde el presidente Francois Hollande se encontraba presenciando el partido de fútbol entre Francia y Alemania. El mandatario fue evacuado por el personal de seguridad, según el diario Le Parisien.
Aníbal Fernández: Despouy “comete delito” al impedir que Álvarez y Forlón asuman en la AGN.
El jefe de Gabinete aseguró que "no hay conflicto de poderes alrededor de estos nombramientos" y señaló que el organismo "no tiene facultades de ninguna característica, ni siquiera para tomarles juramento". El jefe de ministros apuntó además que a ambos letrados “no se los designa por un acto administrativo, sino por decisión de una Cámara de Diputados". “Los eligió la propia Cámara como dice la ley que hay que elegirlos, y si están elegidos, no hay ninguna ley que impida que puedan asumir; lo que está haciendo Despouy es un delito, lisa y llanamente, impidiéndoles a los dos auditores que puedan asumir”, advirtió el ministro.
Scioli: “Ellos quieren ajustar y nivelar para abajo y yo quiero nivelar para arriba”.
El candidato presidencial del FpV fustigó hoy las políticas económicas de Cambiemos que plantean ajustes para que “los números cierren como sea” y pidió no caer en "recetas ortodoxas del FMI”. A su vez, enfatizó: “Tengo una profunda preocupación por las definiciones de mi contrincante que ya empiezan a generar efectos muy negativos en la economía". En diálogo con radio Mitre, el gobernador bonaerense recalcó que mientras que a él le “preocupa cuidar el bolsillo de la gente, las pymes y la industria”, a su contrincante de Cambiemos sólo le importa que los “números cierren”. “A mí me preocupa lo que entiendo que es mejor para la Argentina, que no es encarar los números cómo sea, para que los números cierren”, enfatizó el candidato del FpV.
Sabbatella: “Una parte del poder judicial está colonizado por intereses corporativos”.
El titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, agregó que "ese accionar ha permitido que el Grupo Clarín esté fuera de la ley durante todos estos años, aún después de haber sido declarada la ley de medios, de punta a punta, constitucional”. "Cuando uno ve cómo ha actuado una parte del Poder Judicial en relación a Clarín puede tranquilamente pensar que hay una parte que, o está colonizada por los intereses corporativos del Grupo Clarín o le teme a sus prácticas extorsivas", aseveró Sabbatella en declaraciones a radio Continental. En ese marco, el funcionario agregó que "ese accionar de una parte del Poder Judicial ha permitido que el Grupo Clarín esté fuera de la ley durante todos estos años, aún después de haber sido declarada la ley de medios, de punta a punta, constitucional”.
Científicos se manifestaron a favor de la inversión pública en conocimiento.
Científicos, docentes, investigadores y estudiantes de distintas disciplinas realizaron manifestaciones en 13 ciudades bajo el lema "Dos modelos de Ciencia y Educación, dos modelos de país”, para expresarse en favor de Scioli ante el balotaje. La terminal ferroviaria de Constitución fue el espacio para la manifestación de los científicos que trabajan en diversos centros de investigación del área metropolitana, que montaron en el hall central distintos puestos destinados a que los pasajeros que por allí circulan pudiesen interiorirzarse sobre sus tareas cotidianas, las investigaciones que desarrollan y las razones de su apoyo al candidato del Frente para la Victoria.
Scioli: "Nunca más a las políticas de destrucción del empleo".

El candidato a presidente del Frente para la Victoria encabezó un acto en la localidad de San Martín, donde apuntó contra los anuncios de los referentes económicos de la alianza Cambiemos que -dijo- "buscan una devaluación que va a generar retrocesos en el salario". El candidato a presidente del Frente para la Victoria, Daniel Scioli pidió "no volver nunca más a las políticas de destrucción del empleo" durante un acto en partido de San Martín, donde además apuntó contra los anuncios de los referentes económicos de la alianza Cambiemos quienes "buscan una devaluación que va a generar retrocesos en el salario". Durante el acto desarrollado hoy en el Centro Migueletes de la Universidad Nacional de San Martín, donde estuvo acompañado por el intendente local Gabriel Katopodis y el titular del ANSES Diego Bossio, el gobernador bonaerense llamó a estudiantes y jubilados a "votar en defensa propia" en el balotaje del 22 de noviembre y se mostró dispuestos a "proteger el esfuerzo de todos estos años".