LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Scioli: “Le dije a Massa que me sentía cerca de muchas de las propuestas que él planteó en la campaña”.
El candidato a presidente por el FpV aseguró que su ex contrincante y líder del Frente Renovador "fue muy cordial" ayer durante la comunicación telefónica que mantuvieron. "Le transmití el justo reconomiento a la voluntad y al esfuerzo que hizo, y el acompañamiento que tuvo, y le dije que yo me sentía cerca de muchas de las propuestas que él planteó durante la campaña", dijo el candidato a presidente y actual gobernador de la provincia de Buenos Aires. En este marco, explicó que el reciente anuncio de establecer el 82 por ciento móvil para las jubilaciones mínimas y la suba del mínimo no imponible que paga Impuesto a las Ganancias, eran dos propuestas de la plataforma electoral con la que Sergio Massa llegó el 25 de octubre a las urnas.
Zannini consideró que la oposición “esconde las ideas para engañar”.
El candidato a vicepresidente del Frente para la Victoria afirmó “que la oposición no habla de lo que va a hacer", al tiempo que destacó que el "cambio" en la Argentina "lleva 12 años", en referencia a la llegada al poder del kirchnerismo. Así lo manifestó anoche el compañero de fórmula del postulante presidencial Daniel Scioli en el acto por la Segunda Acta de Reparación Histórica de Formosa, donde además del binomio del FpV que competirá en el balotaje del próximo 22, estuvo presente el gobernador Gildo Insfrán. Allí, el actual secretario de Legal y Técnica aseguró que “la derecha no habla de lo que va a hacer, no habla de lo que piensan, esconden su pensamiento, en todos lados dicen lo mismo, 'vamos a dejar lo que está bien', pero no señalan lo que piensan que está bien; ellos esconden las ideas para engañar, llegar y aplicar ideas que ya se aplicaron en la Argentina y nos fue mal”.
Boca sigue de festejo y se consagró campeón de la Copa Argentina.
El campeón del Torneo de Primera le ganó 2 a 0 a Rosario Central con goles de Lodeiro y Chávez. Bochornoso arbitraje de Ceballos, que perjudicó decisivamente a Central. Boca Juniors se adjudicó anoche la Copa Argentina por segunda vez en la historia al vencer a Rosario Central por 2 a 0 beneficiado por un escandaloso arbitraje de Diego Ceballos, sumando de esta manera su segundo título en cuatro días, ya que el pasado domingo se había consagrado en el campeonato de Primera División. Los tantos de los boquenses fueron anotados por el uruguayo Nicolás Lodeiro, de tiro penal, cuando corrían nueve minutos del complemento, y a los 44 minutos de esa segunda mitad lo liquidó el ingresado Andrés Chávez.
Sindicalistas repudiaron el congelamiento de los sueldos y jubilaciones que planteó Melconian.
Dirigentes sindicales cuestionaron duramente las declaraciones del asesor de Cambiemos acerca de la necesidad que tendrá el nuevo gobierno de congelar los sueldos y las jubilaciones, al señalar que el economista “es el otro yo de Mauricio Macri, es su cara oculta”. “Melconian es el otro yo de Macri, dice lo que él no está en condiciones de expresar, porque le significaría una sangría de votos”, afirmó el secretario general de la CTA de los Trabajadores Hugo Yasky. Para el dirigente del gremio docente, ”Melconian es la expresión de lo que viene de la mano de Macri si llegara a la presidencia”. “Es el ajuste salarial y el congelamiento de las jubilaciones, el fin de la movilidad jubilatoria y el fin de las paritarias libres”, subrayó.
Diputados convirtió en ley el Desarrollo de la Industria Satelital Argentina.
Argentina reafirmó por ley del Congreso a la industria satelital nacional, lo que constituye una "ratificación de lo concretado al proteger las posiciones orbitales con satélites hechos en Argentina" y un paso adelante para la mejora de la plataforma tecnológica, afirmó el presidente de Arsat, Matías Bianchi. Así, la Cámara de Diputados convirtió en ley, con el voto del Frente para la Victoria y aliados, el Desarrollo de la Industria Satelital Argentina, que impide expresamente la venta de las acciones del Estado en la empresa Arsat sin el respaldo de los dos tercios de los legisladores. El plan prevé "desarrollar y lanzar una serie continua de ocho nuevos satélites geoestacionarios de telecomunicaciones en los próximos 20 años", fabricados y operados con presupuestos que incluyen recursos generados por la explotación de servicios.
A diez años del rechazo al ALCA, la decisión que conmovió a la región.
El No al Area de Libre Comercio de las Américas (ALCA) fue la decisión más trascendente de la región en la última década, rechazo encabezado en Mar del Plata por el entonces presidente Néstor Kirchner y sus pares del Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y de Venezuela Hugo Chávez, que permitió la recuperación de la soberanía política, la reindustrialización, la creación de trabajo, el crecimiento económico y la profundización de las medidas sociales en todo el Mercosur. Los tres presidentes, más Tabaré Vázquez del Uruguay, se mantuvieron firmes detrás de la consigna de crear trabajo para enfrentar la pobreza y fortalecer la gobernabilidad democrática, concepto que dio origen al título del documento final de la IV Cumbre de las Américas, que abrió la discusión el viernes 4 y cerró el debate el sábado 5 de noviembre de 2005 en la ciudad balnearia.
Aníbal criticó a Melconian por decir que "no se podrán subir salarios ni jubilaciones".
El jefe de Gabinete aseguró hoy que el economista y asesor del candidato de Cambiemos “vuelve a derrapar y decir lo que siempre le gustó decir a él y a Macri porque se les hace agua la boca cuando dicen que no van a subir ni sueldos ni jubilaciones”. Escuchá las declaraciones de Melconian. En ese línea, Fernández advirtió que “la CGT como columna vertebral del movimiento peronista” y “ningún sindicato se va a callar la boca y aceptar mansamente, que en un eventual gobierno liberal de (Mauricio) Macri, se hagan las cosas tan fácil como echar gente” de las empresas. Melconian llegó a decir que el gobierno se llevó las reservas, las vacas y el trigo y entonces no va haber aumentos ni jubilaciones y que el dólar se tiene que ir a 16 pesos y si seguimos con la misma teoría de Macri el mercado tiene que fijar el tipo de cambio”.
La Asamblea Legislativa proclamó las fórmulas que competirán en el balotaje.
La Asamblea Legislativa proclamó a los fórmulas Daniel Scioli-Carlos Zannini y Mauricio Macri-Gabriela Michetti de cara al balotaje del 22 de noviembre. La sesión comenzó a las 11.45. La Asamblea Legislativa comenzó a deliberar a las 11.45 para proclamar a los fórmulas Daniel Scioli-Carlos Zannini y Mauricio Macri-Gabriela Michetti de cara al balotaje del 22 de noviembre. El presidente del Senado, Amado Boudou, abrió la sesión que debe formalizar la realización de la segunda vuelta electoral.