LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Scioli se impuso a Macri en provincia de Buenos Aires por casi 430.000 votos.
De acuerdo a los cómputos del escrutinio definitivo, el FpV obtuvo en territorio bonaerense 3.563.089 frente a los 3.134.779 de la fórmula de Cambiemos y 2.143.827 de la alianza UNA, que llevó a Sergio Massa como candidato. De acuerdo a esos cómputos, en territorio bonaerense, el Frente para la Victoria obtuvo 3.563.089 frente a los 3.134.779 de la fórmula de Cambiemos y 2.143.827 de la alianza UNA que llevó a Sergio Massa como candidato presidencial. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que llevó a Nicolás del Caño como postulante, obtuvo 351.786 votos; la alianza Progresistas, con Margarita Stolbizer, sumó 272.801 y Adolfo Rodríguez Saá, de Compromiso Federal, 90.448.
Darán a conocer en diciembre el veredicto en el juicio oral por presunto pago de sobresueldos.
El veredicto por el presunto pago de sobresueldos durante las presidencias de Carlos Menem -en el que están procesados el ex mandatario junto a los ex ministros Domingo Cavallo y María Julia Alsogaray, entre otros ex funcionarios- será dado a conocer el 1 de diciembre. Así lo dispuso hoy el Tribunal Oral Federal número 4, al término de los alegatos expuestos por las defensas en el marco de este proceso, en el que los representantes del Ministerio Público Fiscal solicitaron que Carlos Menem sea condenado a seis años de prisión; Cavallo, a cinco; y Raúl Granillo Ocampo y María Julia Alsogaray, a cuatro por el delito de peculado.
Jorge Taiana: “El voto en el balotaje se basa en lo que se propone”.
El electo integrante del Parlasur Jorge Taiana señaló que "los ciudadanos van a tener que optar, y eso hace que sea distinta la propuesta de los candidatos y del tipo de campaña". El actual legislador porteño analizó en diálogo con Télam que, a diferencia de la primera vuelta, en la que hubo "una campaña con mucha presencia mediática y participación militante", el escenario para las próximas semanas se distingue porque "es distinto hablar o moverse en el mundo de una estructura politizada, que salir a buscar votos que apoyaron otra opción". "En las elecciones generales se presentó una propuesta frente a otra. Ahora estamos ante un situación diferente: los adherentes del FpV votaremos a Daniel Scioli, los de Cambiemos a Mauricio Macri, pero ahora hay un importante sector de la ciudadanía -7 millones de electores- que tienen que votar otra opción porque su candidato no llegó al balotaje", indicó el ex canciller.
Domingo Peppo: “No es campaña sucia decir lo que pasó y lo que va a pasar si gana Macri”.
El gobernador electo del Chaco, Domingo Peppo, aseguró que quienes realizan esa acusación "dicen eso por falta de ideas, ya que desde la elección pasada del 25 de octubre hasta ahora, no hicieron una sola propuesta superadora". Peppo observó que "el ciudadano debe plantearse el rol que tendrá al emitir su voto el próximo 22". "Nosotros sólo recreamos lo que sucederá en el país si Macri es presidente", completó. El dirigente chaqueño del FpV dijo también que "entendimos que la ciudadanía se ha expresado en tres espacios claros y es necesario plantear una propuesta hacia un sector que no nos acompañó el pasado 25 de octubre", cuando se desarrollaron las elecciones generales.
Julián Domínguez: "Macri representa los cambios que dejan a 20 millones de argentinos afuera".
El presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, aseguró que el candidato a presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, representa "el verdadero cambio, el buen cambio". "Vamos a interpelar al conjunto de la sociedad, tenemos un mensaje para transmitir a los que nos votaron (el 25 de octubre). Scioli representa los cambios de la mejor manera, los cambios de Macri son malos cambios, son los que dejan a 20 millones de argentinos afuera", dijo Domínguez en declaraciones formuladas esta mañana a radio Rivadavia. Agregó que "Macri fue la oposición a todas las cosas que hicimos bien", y agregó que "nadie" se lo contó, sino que le tocó "verlo en la Cámara de Diputados" cuando se votó "la recuperación de las Afjp, la ley de movilidad jubilatoria, la de fertilidad asistida y el matrimonio igualitario".
Scioli, en un encuentro con intendentes: "El balotaje es una final entre dos proyectos de país".
El candidato presidencial del Frente para la Victoria insistió en su agenda de campaña basada en la promoción del trabajo, la promoción de las pymes y el pago del 82 por ciento móvil para las jubilaciones mínimas, y sostuvo que esas iniciativas lo diferencian del "candidato de la alianza", como se refirió sin nombrarlo al postulante de Cambiemos, Mauricio Macri. Scioli monopolizó la agenda de campaña de cara al balotaje ya que Macri reiniciará sus actividades proselitistas este martes, cuando visite las provincias de Formosa y Corrientes. Al ingresar esta tarde a la sede del Frente Nacional Peronista para mantener un encuentro con intendentes bonaerenses en el barrio porteño de Montserrat, Scioli reiteró sus ejes de campaña y prometió "soluciones habitacionales", la implementación del 82 por ciento móvil para las jubilaciones mínimas, la exención del impuesto a las ganancias para el aguinaldo y se comprometió a "no eliminar subsidios", en contraste con lo anunciado por Macri.
Rusia y EEUU coincidieron en que el accidente en Egipto fue por un "impacto mecánico".
El siniestro aéreo ocurrido el sábado en el que murieron 224 personas fue ocasionado por un "impacto mecánico", aseguró el vicepresidente de la compañía aérea rusa Kolavia, Alexander Smirnov, versión con la que coincidieron los gobiernos de Rusia y Estados Unidos. El director nacional de Inteligencia norteamericano, James Clapper, dijo que por el momento no hay "evidencia directa" de terrorismo, y sostuvo que es "improbable" que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) tenga capacidad para derribar un avión, aunque matizó que "no descartaría" ese escenario, reportó la agencia española Efe.
Fernando Espinoza: "Hay una operación para instalar que Cambiemos ya ganó y no es así".
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, sostuvo hoy que "hay una operación para instalar que Cambiemos ya ganó" y destacó que "no es así", al ingresar a un encuentro con otros jefes comunales bonaerenses en la sede del Frente Nacional Peronista. "Hay una operación para instalar que Cambiemos ya ganó y no es así", dijo el titular del justicialismo de la provincia de Buenos Aires, y responsabilizó al accionar conjunto de los medios de comunicación y la dirigencia macrista, al tiempo que afirmó que confía en que la fórmula oficialista que componen Daniel Scioli y Carlos Zannini triunfará en el balotaje del próximo 22 de noviembre.