LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Aníbal Fernández: “El Gobierno espera que el domingo la elección sea ejemplar como han sido todas”.
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, dijo que el Ejecutivo busca que los comicios sean “transparentes y que reflejen la voluntad popular”. Además, recordó que son los partidos los que deben sentar a un fiscal en la mesa. El jefe de Gabinete y candidato a la gobernación bonaerense por el Frente para la Victoria (FPV), Aníbal Fernández, afirmó esta mañana que "el gobierno espera una elección ejemplar" para el próximo domingo e insistió en sus críticas hacia el candidato opositor por Cambiemos, Mauricio Macri, ya que -opinó- "ellos lo que hacen es provocar y acumular por derecha". "Ustedes saben que Macri -se los he dicho en varias oportunidades- es quien termina siendo el que acumula a la derecha. Yo no tengo ninguna duda de eso y como los resultados le dan cada vez peor evidentemente han elegido la forma de la provocación", dijo Fernández.
El gabinete de Scioli: Marangoni en el Banco Nación, Filmus en Ciencia y Tecnología y Berni en Seguridad.
Son los nuevos nombres que se suman al equipo que prepara el candidato del Frente para la Victoria si resulta electo presidente el domingo. Además, en las últimas horas fueron confirmados Julián Colombo como secretario General de la Presidencia y Alejandro 'Topo' Rodríguez en Agricultura. El propio Daniel Scioli anunció esta mañana en diálogo con América 24 a Julián Colombo, actualmente al frente de la Coordinación General de la Unidad Gobernador, como secretario general de la presidencia, y su hermano, el presidente de la Fundación DAR, José 'Pepe' Scioli, confirmó el nombre de Alejandro ‘Topo’ Rodríguez, actual ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, como futuro ministro de Agricultura.
Recusan a Arroyo Salgado por un depósito hecho por el financista desaparecido hace un año a Nisman.
El fiscal federal que investiga la desaparición de Damián Stefanini recusó a la jueza de San Isidro ante la aparición de la constancia de un depósito bancario hecho por el financista en una cuenta que se atribuye al fallecido fiscal Alberto Nisman, ex pareja de la magistrada. Fuentes judiciales aseguraron que el fiscal Fernando Domínguez argumentó en su recusación que podría haber pérdida de imparcialidad por parte de la jueza ante esta situación.otoW@El fiscal tiene delegada la causa en la que se busca a Stefanini, desaparecido desde el 17 de octubre del año pasado en la localidad bonaerense de Florida, partido de Vicente López.
Recalde: "Gracias al récord en venta de pasajes, el déficit de Aerolíneas se redujo 65 por ciento".
El presidente de la compañía destacó que la compañía lleva vendidos hasta septiembre último "800 mil pasajes más que el año pasado, que fue récord", y puntualizó que gracias a eso y a la baja en el precio del combustible, "el déficit se redujo 64%". "Sigue creciendo la cantidad de gente que viaja en avión y que elige Aerolíneas Argentinas, todos los meses batimos un récord nuevo", indicó Recalde a radio Continental. En ese sentido, remarcó que "comparado con el año pasado, que fue récord, ya llevamos 800.000 pasajeros más", y aseguró que "tiene que ver con cómo está el país y la economía, y que cada vez más argentinos pueden pagar un pasaje de avión". Explicó que "cuando el Estado se hizo cargo de Aerolíneas, se vendían 5 millones de pasajes por año", y precisó que en 2014 se comercializaron "casi 10 millones, es decir, el doble".
Perotti: "Me entusiasma la etapa de industrialización que viene con Daniel Scioli".
El candidato del Frente para la Victoria (FpV) a senador nacional por la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, manifestó esta mañana que le "entusiasma la etapa de industrialización que viene con Daniel Scioli como presidente" y aseguró que "el desafío no puede ser tibio, tiene que ser a fondo, transformar es mucho más que una transición". El ex intendente de la ciudad de Rafaela recorrió esta mañana el departamento Castellano acompañado por referentes de su sector político, intendente y presidentes comunales, y este tomará parte del acto del Día de la Lealtad Peronista que se desarrollará en la plaza central de la localidad de María Juana, donde será inaugurado un busto de Eva Perón.
Cristina, sobre los coches 0 km del Belgrano cargas: "Una buena forma de honrar el 17 de octubre".
La Presidenta celebró la llegada de los primeros 151 vagones nuevos para esa línea clave para la economía nacional. "Finalmente el Estado, como siempre, se hizo cargo de las inversiones estructurales que demanda el País", agregó. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que el viernes llegaron los primeros 151 vagones nuevos del Ferrocarril Belgrano Cargas y lo ponderó como "una buena manera de honrar el 17 de octubre"; día de la Lealtad peronista en homenaje a la jornada de 1945 en la que miles de obreros se convocaron en la Plaza de Mayo para exigir la liberación de Juan Domingo Perón, quien se encontraba detenido. "Ayer, vísperas del 17 de octubre, llegaron los primeros 151 vagones del Ferrocarril Belgrano Cargas. En total, se compraron 3500 vagones de carga con el crédito otorgado por la República Popular China", escribió la mandataria en su cuenta personal de la red social Twitter.
17 de octubre de 1945, el día que los trabajadores colmaron la Plaza de Mayo para pedir la liberación de Perón.
Una multitud de trabajadores se movilizaba hace 70 años a Plaza de Mayo para reclamar la liberación del coronel Juan Domingo Perón, el hombre que ese 17 de octubre de 1945 se convertiría en líder indiscutido del movimiento político que haría posible que los sectores populares conquistaran derechos sociales y condiciones de ciudadanía. Dos años antes de este hecho de masas, que marcó una divisoria de aguas en la historia argentina del siglo XX: un golpe de Estado encabezado por el general Arturo Rawson puso fin el 4 de junio de 1943, al gobierno de Ramón Castillo, surgido del fraude electoral. De esta forma, se ponía fin a la Década Infame, un período inaugurado en 1930 tras, la asonada militar que despojó del poder a Hipólito Yrigoyen, y que instauró una continuidad de gobiernos de fachada democrática que se legitimaban mediante elecciones amañadas.
Scioli recordó que es la "mejor" opción para "cuidar lo logrado".
El candidato presidencial del Frente para la Victoria (FpV), y gobernador bonaerense, Daniel Scioli, calificó además a su rival de Cambiemos, Mauricio Macri, como "el nuevo líder de la Alianza". A pocos días de la elección presidencial del próximo 25 de octubre, Scioli interpretó que "la gente ve las contradicciones de Macri que habla ahora de cuidar cosas y corregir otras: ¡Para eso voten al original, que soy yo!", disparó el gobernador en una entrevista concedida al diario Clarín. Por eso se pronunció a favor de un voto "a lo conocido, lo previsible y lo confiable" en un contexto donde "no es momento para hacer experimentos, ni inventos".
Un muerto y 10 heridos por un sismo de 5.9 grados con epicentro en Salta.
Afectó principalmente la localidad de El Galpón, en esa provincia del noroeste, y se sintió también con mucha fuerza en Tucumán, Jujuy, Santiago del Estero y Córdoba. La víctima fatal es una mujer de unos 90 años, identificada como Alberta Flores, que vivía en una casa que se derrumbó totalmente ubicada frente a la terminal de ómnibus de El Galpón, a 160 kilómetros de la capital provincial. "Es un caos total, tenemos derrumbe de viviendas, vecinos afectados por la caída de mampostería, en el hospital tenemos muchos lesionados, no tenemos luz ni agua", comentó el intendente local, Héctor Romero.