LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Casal: "Los delitos violentos han decrecido sustantivamente en la provincia de Buenos Aires".
El ministro de Justicia bonaerense, Ricardo Casal, destacó que los delitos violentos "han decrecido sustantivamente" en la provincia de Buenos Aires en los últimos años y aseveró que, en caso de que el gobernador Daniel Scioli gane la elección presidencial, "la sociedad va a ver cambios sustantivos" en esa materia a nivel nacional. En declaraciones a radio América, Casal fue consultado sobre la propuesta del candidato presidencial del Frente Renovador, Sergio Massa, de decretar el 11 de diciembre la emergencia en seguridad en todo el país, en caso de ganar las elecciones del 25 de octubre. "Si miramos los niveles estadísticos que imparten las fiscalías, hemos decrecido sustantivamente los delitos violentos, lo que marca claramente una mejora en lo que es la seguridad", dijo Casal aclarando que respeta el "dolor de las víctimas" y que en cada caso de inseguridad "cada víctima representa un 100 por ciento de la estadistica" para sus allegados.
Pulti y Scioli firmaron el Acuerdo por Mar del Plata.
En horas de la tarde de hoy en instalaciones del Museo de Arte Contemporáneo Gustavo Pulti y Daniel Scioli firmaron el acuerdo por Mar del Plata. El mismo es un compromiso para potenciar a Mar del Plata como la ciudad del Turismo, el Trabajo, la Producción y el Conocimiento, con obras por más de 6.000 millones de pesos. Entre los ejes destacados se encuentran, en materia productiva, una nueva ampliación del Parque Industrial, construcción el polo logístico y de distribución de Mar del Plata, concretar el Mercado Concentrador Pesquero, implementar la zona franca en el puerto con obras de ampliación y nuevos espigones. En Turismo impulsar a Mar del Plata como sede de los Panamericanos 2023, incrementar los vuelos a la ciudad, generar un predio ferial, y apoyar el liderazgo de Mar del Plata como sede de congresos y convenciones.
La Justicia ordenó demoler el muro de Clarín en Barracas.
La Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad los ordenó luego de desestimar el recurso de apelación interpuesto por el gobierno porteño. En 10 días deberá ser derribado. La Sala II de la Cámara de Apelaciones de la Ciudad de Buenos Aires en lo Contencioso Administrativo y Tributario, integrada por los jueces Esteban Centanaro y Fernando Juan Lima, resolvió hoy declarar desierto el recurso de apelación interpuesto por el Gobierno de la Ciudad contra una sentencia de primera instancia dictada por la jueza Lidia Lago. En abril pasado, la magistrada Lago falló a favor de una presentación realizada por el diputado nacional Juan Cabandié, el legislador porteño Aníbal Ibarra y la ex legisladora María Elena Naddeo, quienes le había solicitado a la justicia que derribe el muro construido por el Grupo Clarín en la intersección de las calles Ascasubi y Luna, donde el multimedio posee oficinas y un planta gráfica, para utilizar la calzada como estacionamiento.
Papa Francisco: "El desarrollo económico local es la respuesta adecuada a los desafíos de la economía globalizada".
Francisco lo aseveró en un mensaje enviado al Tercer Foro Mundial sobre Desarrollo Económico Local, en el también explicó que "el desarrollo humano integral y el ejercicio pleno de la dignidad humana no pueden ser impuestos". El papa Francisco aseguró que "el desarrollo económico local es la respuesta adecuada a los desafíos de la economía globalizada", al tiempo que criticó "las crisis recurrentes en el mundo" por ser "intrínsecamente inmorales". "El desarrollo económico local parece ser la respuesta más adecuada a los retos que plantea una economía globalizada y a menudo crueles en sus resultados", aseveró el pontífice en un mensaje enviado al Tercer Foro Mundial sobre Desarrollo Económico Local que se desarrolla en Turín entre el 13 y 16 de octubre.
Kicillof: "Macri es capaz de hacer cualquier cosa con tal de conseguir un voto".
El ministro de Economía y primer candidato a diputado nacional por el FPV en CABA criticó así el giro discursivo que tuvo el postulante presidencial de Cambiemos y actual jefe de Gobierno porteño. "Macri siempre estuvo en contra de recuperar YPF y dijo que había que pagarle a los fondos buitre sin chistar. La verdad que no es creíble que ahora diga que mantendrá las cosas buenas que se hicieron. Es capaz de hacer cualquier cosa por un voto", apuntó Kicillof en diálogo con Télam durante la recorrida que llevó a cabo por comercios de la avenida Montes de Oca, en el barrio de Barracas. Y en ese sentido, fustigó: "Me pareció patético que en ese tren de mostrarse como otra cosa, Macri haya inaugurado un monumento a (Juan Domingo) Perón. Evidentemente, (Jaime) Duran Barba le hace hacer cualquier cosa.