Aníbal Fernández dijo que es "poco seria" la declaración jurada presentada por Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete y candidato a gobernador bonaerense explicó que “lo que está mostrando no tiene nada que ver con la realidad”. Además, lo acusó de “inventar bombas de humo para tratar de tapar lo de (Fernando) Niembro". Confió que “inevitablemente el ojo del contador se me va” y comentó que Macri “compró un campo de 500 hectáreas en el partido de Tandil a 657 mil pesos en 2001 y en aquel momento su valoración estaba alrededor de siete mil dólares (la hectárea) y son 3,5 millones de dólares y a cuatro pesos la moneda estadounidense son 14 millones de pesos”. Tras lo cual se preguntó: “¿Como pagó 657 mil pesos ese campo? Eso es todo turbio. Uno lo ve con el prisma de lo turbio, una gestión siempre ligada a sus negocios”.
La embajadora argentina en la ONU destacó el discurso de Cristina por "histórico" y "contundente".
La embajadora argentina ante la ONU, María Cristina Perceval, calificó hoy de “histórico” y “contundente” al discurso pronunciado ayer por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner ante la Asamblea General de las Naciones Unidas. Además, consignó que, al finalizar su exposición, “el presidente de un querido país de otro continente” se acercó para decirle que la mandataria había hablado por él y que esperaba “poder juntar el coraje para hablar como ella el año que viene”. Así lo aseguró la embajadora argentina ante la ONU en una entrevista que concedió esta mañana a Radio Télam, en la que destacó el “valor de la coherencia, la sinceridad y la verdad” expuesto en el discurso de Cristina ante la Asamblea.
Profesionales afirman que "la Ciudad pagaba su parte hasta que llegó Macri".
La secretaria general de la Asociación Profesionales del Hospital Juan Pedro Garrahan, Liliana Ongaro, aseguró hoy que a partir de que Mauricio Macri se hizo cargo de la gestión del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, "poco a poco empezó a hacer recortes" en el presupuesto del establecimiento pediátrico, lo que acumuló una deuda de 450 millones de pesos y una situación crítica en cuanto a recursos humanos e infraestructura. "Existe una ley por la que la Nación y la Ciudad se hacen cargo, mitad cada una, del presupuesto de la ciudad. Esto se fue respetando hasta que comenzó la gestión de Macri que, poco a poco, empezó a hacer recortes", dijo Ongaro en declaraciones formuladas esta mañana a radio América.
La Oficina Anticorrupción ratificó la obligación de los candidatos de presentar su Declaración Jurada.
En un comunicado, salió así al cruce de las diferentes versiones acerca de la no presentación del presidenciable de Cambiemos, Mauricio Macri, único candidato que adeuda su presentación patrimonial. La Oficina Anticorrupción (OA) ratificó esta tarde que "los candidatos a ejercer cargos públicos electivos nacionales deben presentar una Declaración Jurada Patrimonial (DDJJ) conforme lo dispone el art. 3 de la Ley 26.857, sancionada por el Congreso Nacional en mayo de 2013" y que "esta obligación no puede ser reemplazada por ningún otro tipo de presentación que se haya realizado".
Aníbal Fernández se comprometió a que Buenos Aires sea una "locomotora" del desarrollo.
El jefe de Gabinete y candidato a gobernador bonaerense por el FpV lo afirmó al recorrer esta tarde, con miras a las elecciones del 25 de octubre, el Club Atlético y Social Villa Najera, en San Fernando, al noroeste del Gran Buenos Aires. Fernández estuvo acompañado por su compañero de fórmula, Martín Sabbatella, y el candidato a intendente de ese partido, Matías Molle, y el entrenador del seleccionado argentino de hockey sobre césped, Carlos “Chapa” Retegui, informó en un comunicado su equipo de campaña.
Cristina, ante la Asamblea General de la ONU: "Las finanzas no pueden seguir manejando la política".
En su discurso, la Presidenta agradeció por la aprobación de los nueve principios para reestructurar deudas soberanas impulsados por la Argentina. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que desde los mercados financieros "se deben inyectar recursos a la economía real del mundo para generar producción y empleo”, al hablar en la 70 Asamblea General de la Naciones Unidas. “Los mercados financieros deben inyectar recursos en la economía real del mundo para generar producción, trabajo y desarrollo. De esta forma se compensarán las desigualdades que existen entre los países”, señaló la jefa de Estado.
Autoridades del Garrahan explican los problemas financieros por incumplimiento de Macri.
Los representantes del Consejo de Administración del Garrahan asistirán mañana a las 14 al Congreso para exponer los problemas económicos del hospital pediátrico ante la comisión de Salud de diputados. Autoridades del hospital Garrahan concurrirán este martes a la Cámara de Diputados para explicar la difícil situación financiera planteada en esa institución que atiende a niños de todo el país, a raíz de la decisión del gobierno macrista de recortar el presupuesto en unos 450 millones de pesos. Los representantes del Consejo de Administración del Garrahan asistirán a las 14 al Congreso para exponer los problemas económicos del hospital pediátrico ante la comisión de Salud de diputados, que preside la bonaerense kirchnerista Andrea García.