LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Zannini llamó a "construir soberanía intelectual" y a "empoderar la autoestima de los argentinos".
El candidato a vicepresidente por el FpV, Carlos Zannini, llamó a "construir soberanía intelectual" para no caer en el "formateo" de grupos económicos y de medios de comunicación que buscan "machacar" sobre la "autoestima de los argentinos". "Que los argentinos no se conformen con que haya democracia o que no sea tan grande la inflación: midan a la política por lo que hace por los demás", declaró Zannini, durante el cierre de un seminario sobre "Constitución, Estado y Nuevos Derechos" que se realizó hoy en el anexo de la Cámara de Diputados. Además, exhortó a animarse a "romper las barreras que imponen otros, cambiar la valoración de la autoestima" de los argentinos y "empoderarse de soberanía intelectual".
Nisman le dejó a su hija en Madrid un celular de la flota del espía Stiuso.
El fallecido fiscal dejó a su hija mayor un dispositivo de la flota del ex jefe operativo de la SIDE, quien tenía a su nombre 277 teléfonos móviles que distribuía entre colaboradores y subordinados. El fallecido fiscal Alberto Nisman dejó a su hija mayor en Madrid un celular de la flota del ex jefe operativo de la SiDE, Antonio "Jaime" Stiuso, quien tenía contratados a su nombre 277 teléfonos móviles que distribuía entre colaboradores y subordinados. El dato está volcado en los 39 cuerpos y 8.000 folios que ya tiene la causa en la que se investiga la muerte de ex jefe de la UFI Amia y refuerza la evidencia de que ambos mantenían una relación de gran proximidad.
El gobierno y las Farc anunciaron un histórico acuerdo que abre puertas a la paz de Colombia.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el jefe máximo de la guerrilla de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, anunciaron un histórico acuerdo sobre justicia transicional para intentar poner fin al conflicto de más de 50 años. Incluirá amnistías amplias o indultos y en marzo de 2016, deberá estar firmado el Acuerdo Final del Proceso de Paz. Tras un día cargado de expectativa y rumores, el máximo líder de la guerrilla y la cabeza del Ejecutivo de Colombia se reunieron por primera vez en La Habana -nunca se habían visto anteriormente- y tras un encuentro privado, encabezaron un acto en el que asistió también el presidente de Cuba, Raúl Castro, y delegados de los países garantes y acompañantes del proceso de paz, Noruega y Cuba, y Venezuela y Chile.
Para Pichetto, "No están dadas las garantías de imparcialidad" para el debate presidencial.
El presidente del bloque kirchnerista en el Senado, Miguel Pichetto, expresó su apoyo a la decisión del candidato presidencial Daniel Scioli de no participar del debate televisivo con sus contendientes "ya que no están dadas las garantías suficientes de ecuanimidad e imparcialidad" para que el mismo se realice. "En la Argentina es necesario primero discutir un modelo de debate para que todas las fuerzas políticas acuerden las reglas de su realización", señaló el legislador a través de un comunicado de prensa. Pichetto entiende que es "imprescindible" establecer los mecanismos de un "verdadero debate democrático que rijan para todas y cada una de las campañas de ahora en adelante" y así evitar que "ningún candidato quede condicionado como consecuencia de pautas preimpuestas desde afuera".
Cerruti pide interpelar a Macri y Vidal por irregularidades en el sistema de contrataciones del Gobierno porteño.
La legisladora porteña de Nuevo Encuentro Gabriela Cerruti ratificó su pedido de interpelación al jefe de Gobierno, Mauricio Macri, y la vicejefa, María Eugenia Vidal, en torno a las denuncias surgidas por irregularidades en el sistema de contrataciones de pauta publicitaria de su gestión y aseguró que a partir del caso del periodista Fernando Niembro se descubrió que los gastos Gobierno de la Ciudad "se hacen de manera absolutamente ilegal". "Vamos a presentar un pedido de informes en la Legislatura y también un hábeas data y acceso a la información porque queremos saber cuánto se está pagando y a qué medios", precisó la legisladora en declaraciones formuladas a Télam respecto de los gastos de publicidad de la Ciudad.
Kicillof: "La Resolución de la CNV defiende a los pequeños ahorristas y evita abusos del sector financiero".
El ministro de Economía, Axel Kicillof, defendió la la resolución 646 de la Comisión Nacional de Valores (CNV), que reduce la exposición a altos niveles de volatilidad por parte de las carteras administradas por los Fondos Comunes de Inversión. El ministro de Economía, Axel Kicillof, afirmó hoy que la resolución 646 de la Comisión Nacional de Valores (CNV), que reduce la exposición a altos niveles de volatilidad por parte de las carteras administradas por los Fondos Comunes de Inversión (FCI), “defiende a los pequeños ahorristas de abusos del sector financiero”. “Es una medida contable que no afecta a los ahorristas porque los bonos siguen valiendo lo mismo. Simplemente lo que se busca es que las fluctuaciones, los movimientos que tiene el mercado, no estén afectando todo el tiempo el valor de los activos y las inversiones de quienes ponen sus recursos en un Fondo Común de Inversión", dijo el ministro a través de un comunicado de prensa.