Hungría declaró el estado de emergencia en dos distritos fronterizos con Serbia.
El gobierno húngaro dio un paso más hacia el uso del Ejército el mismo día en que entró en vigor una ley que establece penas de cárcel de hasta cinco años para la entrada ilegal en el país. Hungría dio un paso más hacia el uso del Ejército para impedir la entrada de refugiados al declarar el estado de emergencia en dos distritos sureños fronterizos con Serbia, el mismo día en que entró en vigor una ley que establece penas de cárcel de hasta cinco años para la entrada ilegal en el país. El portavoz gubernamental Zoltan Kovacs, luego de una reunión del gabinete de ministros, anunció que la medida responde a la crisis desatada por la ola inmigratoria masiva de refugiados que intentan entrar en los países de la Unión Europea (UE) desde Asia, Medio Orienta y África.
El escrutinio definitivo ratificó el triunfo de Manzur en Tucumán por más de 11 puntos.
El escrutinio definitivo de las elecciones a gobernador de Tucumán ratificó el triunfo de Juan Manzur por más del 11 por ciento de los votos, resultado que convocó a un multitudinario festejo en el parque 9 de julio. El candidato opositor José Cano se negó a reconocer el resultados. Poco después de las 19.30 horas, la Junta Electoral de Tucumán comunicó que el escrutinio definitivo ratificó el triunfo del candidato del Frente para la Victoria José Manzur, quién se impuso a José Cano del Acuerdo por el Bicentenario por el 11,7% de los votos, lo que representó una diferencia de 111.533 votos. Según la comunicación oficial, la lista oficialista alcanzó los 491,951 votos (51,64%), mientras que la fórmula de Acuerdo para el Bicentenario quedó en el segundo lugar con 380.418 votos, lo que representa el 39,94% de las adhesiones.
Por las denuncias contra Niembro, se abren grietas en Cambiemos.
Las denuncias que involucran a Fernando Niembro por presunto lavado de dinero y contrataciones millonarias con el gobierno porteño abrieron las primeras grietas en el frente Cambiemos, a partir de los cuestionamientos de algunos de sus referentes y el pedido para que el periodista decline su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Alertados de la posibilidad de que el escándalo perjudique las chances electorales de la postulante a gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal -quien llevó al segundo lugar a Cambiemos detrás del Frente para la Victoria en las PASO del mes pasado en la provincia- dirigentes del espacio empezaron a tomar distancia de Niembro.
La Aftic confirmó que no autorizó al Grupo Clarín a comprar el 49% de Nextel.
La Autoridad Federal de Tecnologías de la información y las Comunicaciones (AFTIC) confirmó hoy que el organismo no otorgó al Grupo Clarín autorización alguna para concretar la trasferencia accionaria que, según anunció el multimedio, le permitió adquirir el 49% de la firma de telefonía móvil Nextel por un monto de 178 millones de dólares, operación por la cual ya uno de sus socios, el fondo de inversión Fintech, manifestó una posición "crítica" sobre la decisión y votó en contra de la operación. En un comunicado difundido esta noche, AFTIC, seáló que "no se ha otorgado la autorización correspondiente de este organismo para este tipo de trasferencias accionarias tal cual lo marca el artículo 13 de la ley 27.078 que regula el mercado de las telecomunicaciones".
Kicillof dijo que la oposición le resta importancia a la votación de la ONU.
El ministro de Economía acusó a la oposición frente a esa postura con los fondos buitre y advirtió que “el sistema financiero internacional es el culpable de la crisis que se vive en el mundo”. “Cuando se llega al default aparece un nuevo problema, quién paga los platos rotos, por eso es importante la resolución de la ONU. Hay quienes están en campaña entonces tratan de bajarle el precio al gobierno para ver si juntan unos votos, pero más allá de la miopía que tienen algunos, lo del gobierno argentino fue bastante excepcional”, dijo Kicillof en diálogo con FM Nacional Rock. “Argentina fue uno de los países más endeudados del mundo y tuvo el default más grande del mundo. También fue la reestructuración más exitosa del mundo”, agregó el ministro.
Kicillof presentará en Diputados el proyecto de Presupuesto 2016.
El ministro de Economía, Axel Kicillof, presentará el martes en la Cámara de Diputados el proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2016, que contempla continuar con la asistencia financiera de China, impulsar los planes Procrear y Precios Cuidados, la Red de Televisión Digital Abierta, en medio de un panorama incierto en torno a los mercados internacionales. Fuentes oficiales anticiparon que Kicillof, acompañado por el Secretario de Hacienda, Juan Carlos Pezoa, informará los lineamientos generales a los diputados de la comisión de Presupuesto y Hacienda, que preside el kirchnerista Roberto Feletti (FPV), en una reunión convocada a las 12 en el salón 'Delia Parodi' del Palacio Legislativo.
Gerardo Martínez ve posible un triunfo de Scioli en primera vuelta.
El titular de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y uno de los principales promotores de la Mesa Sindical Scioli 2015, Gerardo Martínez, respaldó hoy en un todo la fórmula presidencial que encabeza el gobernador bonaerense y afirmó que 'el 60 por ciento de los ciudadanos con derecho a voto se identifican con el peronismo, por lo que es muy factible que el triunfo sea en primera vuelta'. 'El 60 por ciento de los ciudadanos con derecho a voto se identifican con el peronismo en sus diversas y distintas vertientes', señaló el también secretario de Relaciones Internacionales de la CGT que lidera el metalúrgico Antonio Caló.