LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
El Banco Ciudad emitió tres alertas por lavado en las cuentas de Niembro.
Fueron tres Reportes de Operaciones Sospechosas por el movimiento injustificado de fondos entre 2013 y 2015 en las cuentas de Atilio Meza y de La Usina Producciones, fundada por el candidato de Cambiemos. El banco público porteño, uno de los dos únicos clientes conocidos de La Usina Producciones, alertó a las autoridades mediante la emisión de tres Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS), que entre 2013 y 2015 las cuentas personales de Atilio Meza y de la empresa que fundó junto al candidato de Cambiemos Fernando Niembro, realizaba movimientos de divisas sin justificar el origen de los fondos. Todas las alertas por operaciones sospechosas de la empresa de Niembro y su socio tienen como denominador común el origen injustificado de los fondos que movieron en esas cuentas.
Un nuevo caso de contrataciones directas de la Ciudad con una empresa relacionada al PRO.
Otro caso de contrataciones directas por 22 millones de pesos entre el Gobierno de la Ciudad y una empresa privada, esta vez, ligada a un ex legislador del PRO, fue revelada hoy por diferentes medios donde se difundió que Avelino Tamargo, quien dejó su banca porteña en 2011, habría negociado en forma irregular con la administración macrista la realización de diversos espectáculos culturales entre los que figura un homenaje a Olmedo y la llegada al país del al líder espiritual Ravi Shankar en 2013. El Grupo Sinergya es una productora que figura como vendedora de arte, pero se encarga de realizar eventos especiales, y al igual que 'La Usina Producciones' fundada por el comentarista deportivo Fernando Niembro, los contratos se hicieron bajo una modalidad directa y no estuvieron publicadas en el Boletín Oficial.
Filmus: "El triunfo de Corbyn es una buena noticia para quienes quieren el diálogo como forma de resolución de conflictos".
El secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, resaltó el triunfo de Jeremy Cobryn en las elecciones del Partido Laborista Británico. "Es una buena noticia para quienes quieren el diálogo, como la forma permanente de resolución de los conflictos en el mundo y en particular en la cuestión Malvinas". Filmus aseguró que "se trata de un líder que se ha expresado reiteradamente en este sentido" y expresó que "es muy importante que una gran mayoría de los británicos que votaron en las elecciones por el líder laborista se hayan expresado en favor del diálogo".
De Vido le respondió a La Nación en el III Congreso Internacional de Responsabilidad Social.
El ministro de Planificación Federal salió al cruce de una nota del diario titulada “!¿Con qué cara?!”, que acusa al funcionario y a su esposa, organizadora del encuentro que se realiza en estos días en Buenos Aires. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, salió al cruce de una nota del diario La Nación titulada “!¿Con qué cara?!”, que acusa al funcionario y a su esposa, organizadora del Tercer Congreso Internacional de Responsabilidad Social (CIRS), que se realiza en estos días en Buenos Aires. Durante su exposición, De Vido se dirigió a su esposa: “Quiero decirte Lali y a todo tu equipo que hoy te han querido censurar en un diario importante de la Argentina, fundamentalmente un diario que no puso en tapa nunca ninguna de las obras que vamos a ver ahora ahí".
Un sismo sacudió a San Juan sin reporte de heridos ni derrumbes.
Un fuerte sismo de una magnitud 4,7 en la escala Richter se registró esta mañana en esa provincia, informó hoy el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), aunque no se reportaron heridos ni daños estructurales. El organismo, dependiente del Ministerio de Planificación Federal, precisó que el temblor ocurrió a las 5:13 de la mañana a una profundidad de 10,1 kilómetros y epicentro a unos 18 kilómetros al sur de la capital provincial. Además, el Inpres marcó que posteriormente hubo otros dos temblores, que podrían ser réplicas del primero, de menor intensidad y mayor profundidad.
Timerman: "Queremos convertir en ley lo aprobado por la ONU".
El ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, dijo que la "idea" del Gobierno nacional es que los principios aprobados esta semana en la Asamblea General de la ONU para la reestructuración de deudas soberanas "sean convertidos en ley en la Argentina". "Nuestra idea es que estos principios se conviertan en ley argentina. Los nueve principios contra el accionar de los buitres los vamos a aprobar en el Congreso", manifestó Timerman en declaraciones a Radio del Plata, tras explicar que "es necesario que los países tengan un resguardo de este mundo financiero sobre el que no tienen ningún tipo de protección".
Economistas elogian el voto favorable en la ONU a la propuesta argentina contra los fondos buitre.
Especialistas indicaron que la aprobación de la Asamblea de Naciones Unidas de la propuesta argentina para acordar normas que pongan límites a los fondos buitre en la reestructuración de deuda soberana servirá, en el futuro, para casos similares de otros países. La aprobación por parte de la Asamblea de las Naciones Unidas de la propuesta argentina para acordar normas que pongan límites a los fondos buitre en la reestructuración de deuda soberana, fue elogiada por distintos economistas que indicaron que la iniciativa servirá, en el futuro, para casos similares que deban afrontar otros países. Alejandro Robba, de la Gran Makro, consideró que la estrategia de la Argentina “no fue quedarse en el ámbito judicial del juez Thomas Griesa, sino recurrir a foros internacionales para visualizar la existencia de los fondos buitre”.
La Procelac imputó a Niembro y a cuatro funcionarios porteños por lavado de dinero.
La denuncia incluye al periodista deportivo; a su ex socio en "La Usina Producciones", Atilio Meza; y al jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, a las ministras de Desarrollo Social y Salud, Carolina Stanley y Gabriela Mabel Reybaud, y al secretario de Comunicación Social, Facundo Gaytán por incumplimiento de los deberes de funcionario público. La Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) denunció por lavado de dinero al candidato a diputado nacional por el frente Cambiemos, Fernando Niembro, su ex socio en "La Usina Producciones", Atilio Meza; y al jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta por incumplimiento de los deberes de funcionario público, en el marco de la causa que investiga contrataciones irregulares con el gobierno de la Ciudad.