LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Los nueve principios del proyecto aprobado por la ONU para reestructurar las deudas de los países.
Los nueve principios impulsados por Argentina, y consensuados por el Grupo de los 77 + China, para la restructuración de la deuda de los países. Hoy fueron aprobados por la Asamblea General de la ONU. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó los nueve principios impulsados por Argentina, y consensuados por el Grupo de los 77 + China, para la restructuración de la deuda de los países, entre los que se destaca que si una renegociación de deuda es aprobada por “una mayoría cualificada”, esta debe ser acatada por el resto de los tenedores de títulos. Además, los Estados deberán hacer una reestructuración “como último
recurso”, tendrán “la obligación de abstenerse de discriminar
arbitrariamente a los acreedores”, y deberán incluir “cláusulas de
acción colectiva” que destaquen la preeminencia de las mayorías “en sus
emisiones de deuda”.
La Asamblea General de la ONU aprobó los principios para limitar las acciones de los buitres.
Avaló esta tarde por 136 votos a favor la resolución que limita el accionar de los fondos buitre a través de nueve principios que dan marco a un sistema legal global para los procesos de reestructuraciones de deuda soberanas. La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó hoy la iniciativa impulsada por Argentina para frenar el accionar de los fondos buitres, que incluye una serie de nueve principios que tienen por objetivo dar viabilidad a los procesos de reestructuración de deuda soberana encarados por países en crisis. En una votación en la que se superó de manera amplia la cantidad de votos necesarios para alcanzar la mayoría simple que requería el proceso, el proyecto contó con el apoyo de 136 países, mientras que 41 se abstuvieron y 6 se opusieron (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Israel, Japón, Reino Unido).
Revelan que la escuela de periodismo deportivo de Niembro también facturó por cursos de inglés a la Metropolitana.
La Escuela Superior de Ciencias Deportivas (ESCD) fundada por el periodista y primer candidato a diputado nacional bonaerense por Cambiemos, Fernando Niembro, facturó por cursos de inglés a la Policía Metropolitana, la fuerza de seguridad creada por la administración macrista, la suma de 470.000 pesos, según reveló en su edición de hoy el diario Tiempo Argentino. Esta novedad se suma a las denuncias por los contratos directos que su ex empresa, La Usina Producciones, con la Ciudad por un monto superior a los 21 millones de pesos. En este caso, el matutino Tiempo Argentino precisó en una nota periodística que la facturación a la Metropolitana "fue para la realización de un curso de inglés por $470.000, cuyas clases cotizaron a $7.800 cada una", y que fue cobrado por la Escuela Superior de Ciencias Deportivas (ESCD).
De Vido aseguró que Scioli continuará la política energética del Gobierno.
El ministro de Planificación defendió la políticas llevadas adelante por el gobierno nacional, en especial en el área energética, y expresó su convencimiento acerca de que el gobernador bonaerense y candidato presidencial continuará con los mismos lineamientos y los profundizará. "El desafío futuro es que el Estado siga planificando", afirmó el ministro en declaraciones al canal CN23, en el marco del Congreso Nacional de Responsabilidad Social Empresaria que se desarrolla en el predio de La Rural, donde también aseguró: "yo confío en que el gobernador Scioli lo va a profundizar (el modelo), y va a continuar con los lineamientos de las políticas que llevaron adelante Néstor y Cristina Kirchner".
La central nuclear Néstor Kirchner realizará el sábado su primera parada programada.
Se hará luego de una etapa de "excelente nivel de rendimiento", informó la empresa Nucleoeléctrica Argentina (Nasa), a cargo de la operación de la planta. El objetivo de esta tarea, que tendrá una duración de siete semanas, es cumplir con las pruebas repetitivas anuales, las actividades de inspección y los trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo que son necesarios ejecutar con la planta fuera de servicio. La energía bruta generada por la central nuclear Néstor Kirchner desde que comenzó su funcionamiento el 3 de junio 2014 hasta el mes de julio de este año asciende a 4.138.437 MW-hora (megavatios), lo que equivale a abastecer a 3,5 millones de personas.
Zannini dijo que Macri "hace una semana que tiene que dar explicaciones y no lo hace" sobre los contratos de Niembro.
El secretario Legal y Técnico y candidato a la vicepresidencia por el FpV cuestionó al postulante presidencial del PRO por la denuncia sobre los más de 170 contratos entregados sin licitación por el Gobierno de la Ciudad a una empresa fundada por el candidato de Cambiemos Fernando Niembro. El secretario Legal y Técnico y candidato a la vicepresidencia por el Frente para la Victoria, Carlos Zannini, cuestionó al postulante presidencial del PRO, Mauricio Macri, de quien dijo que “hace una semana tiene que dar explicaciones y no lo hace” respecto de la denuncia sobre los más de 170 contratos entregados sin licitación por el Gobierno de la Ciudad a una empresa fundada por el candidato de Cambiemos Fernando Niembro.
Niembro suma otra denuncia: ahora por contratos entre su escuela y el gobierno porteño.
El candidato a diputado por Cambiemos sumó una nueva acusación en su contra luego de que se conociera que la Escuela de Periodismo deportivo tuvo contactos comerciales con el Instituto Superior de la Carrera (ISC) Administrativa, dependiente del gobierno porteño. Según revela hoy el diario Tiempo Argentino, la institución terciaria fundada por Niembro fue la tercera con mayor facturación en relación con el ISC, sólo superada por las universidades de Buenos Aires y La Matanza.