LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Larroque: "Parecería que para Clarín el candidato a presidente es Máximo y no Scioli".
El diputado y secretario general de La Cámpora criticó la sucesión de tapas del diario Clarín contra Máximo Kirchner, en lo que definió como una "campaña persecutoria" contra el candidato a diputado nacional. El diputado nacional y secretario general de La Cámpora criticó la sucesión de tapas del diario Clarín contra Máximo Kirchner, en lo que definió como una "campaña persecutoria" y "ataque permanente hacia un candidato a diputado nacional". "Parecería que para Clarín el candidato a presidente es Máximo y no Scioli. ¿Qué es lo que les preocupa tanto para semejante campaña de persecución y ataque permanente contra un candidato a diputado nacional?", se preguntó Larroque.
Caló: "Cuando Macri dice que va a liberar todo es porque quiere volver a los 90".
El secretario general de la CGTcriticó al candidato presidencial de Cambiemos.“Si libera los mercados, los trabajadores tendremos que hacer lo que hacíamos en los '90, que por el cierre de las fábricas teníamos que trabajar de remiseros o cartoneros", dijo. El secretario general de la Confederación General del Trabajo criticó al líder del PRO y candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, al manifestar que trata de no escucharlo "pero cuando dice que va a liberar todo es porque quiere volver a los 90". En declaraciones a radio 10, el sindicalista apuntó contra el candidato a presidente por Cambiemos y señaló: “Si libera los mercados como dice, los trabajadores tendremos que hacer lo que hacíamos en los '90, que por el cierre de las fábricas teníamos que trabajar de remiseros o cartoneros, que son trabajos dignos pero no para los metalúrgicos", puntualizó.
De manera progresiva, volverá el público visitante.
El gobierno bonaerense acordó con la AFA el regreso del público visitante a partir de la fecha 25. Se hará en municipios que cuenten con policía local y no se implementará en partidos de gran convocatoria. Según revelaron fuentes de la cartera de Seguridad bonaerense, en los próximos días el gobernador Daniel Scioli realizará el anuncio oficial de la vuelta de los simpatizantes visitantes a los estadios, algo que está prohibido desde mediados de 2013. El mandatario y candidato a presidente de la Nación tomó la decisión tras mantener una serie de reuniones con Alejandro Granados, el ministro de Seguridad bonaerense, y Marcelo Tinelli, vicepresidente tercero de la AFA y vicepresidente de San Lorenzo.
Denuncian a Cano en la justicia por "instigación pública a cometer delitos".
La presentación fue realizada ante la Fiscalía en lo Penal de turno. Se lo acusa de tener "una estrategia tendiente a instalar la idea del fraude, para deslegitimar la eleccióny no respetar la voluntad popular de la mayoría". Los candidatos a gobernador y vice por el Acuerdo para el Bicentenario, José Cano y Domingo Amaya, respectivamente, y el titular de la Asociación Bancaria en Tucumán, Eduardo Bourlé, fueron denunciados por instigación pública a cometer delitos, por daño y por sedición. La presentación fue realizada por el ciudadano Eduardo Alberto Medina ante la Fiscalía en lo Penal de turno, a cargo de María de las Mercedes Carrizo, con el objeto de que se investiguen potenciales conductas delictivas cometidas por los acusados durante y después de los comicios realizados el domingo pasado en la provincia.
"La oposición busca descalificar el sistema electoral con una propuesta inviable y disparatada", afirmó Alak.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos sostuvo que el reclamo de la oposición de modificar el régimen electoral a 39 días hábiles de los comicios generales, en pleno desarrollo del cronograma electoral, es ”constitucionalmente inaceptable”. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak, afirmó que el reclamo opositor de modificar el régimen electoral a 39 días hábiles de los comicios generales del 25 de octubre próximo es "constitucionalmente inaceptable, legalmente inviable y políticamente disparatado". "Para que sea respetable, toda propuesta de reforma del sistema electoral debe ser planteada fuera de los tiempos de campaña, en sesiones ordinarias del Congreso y con el tiempo necesario para una reflexión profunda que favorezca el mayor consenso posible", subrayó el ministro durante una visita al Chaco.
Manzur dijo que ganó por 14 puntos y que la oposición instala la idea de fraude "porque sabe que va a perder".
El candidato a gobernador de la provincia de Tucumán por el FpV, quien se impuso en los comicios del domingo pasado, se pronunció a favor de la "transparencia absoluta" en los resultados electorales. Manzur hizo así alusión a la conferencia conjunta que dieron ayer los aspirantes presidenciales opositores advirtiendo sobre la veracidad del proceso que se realizará el próximo 25 de octubre."Nosotros estamos a favor de la transparencia absoluta, si la Junta y la Justicia Electoral quieren abrir las urnas estamos totalmente de acuerdo; además, no se trata de discutir sobre 100 mil votos, sino que tenemos más de 14 puntos a favor", dijo Manzur en declaraciones a radio Del Plata en relación a los sufragios obtenidos por encima del adversario del Acuerdo del Bicentenario, José Cano.
El fiscal pidió indagatoria de la madre y la hermana de Nisman por lavado.
También se pidió la declaración del técnico informático Diego Lagomarsino. El dictamen fue enviado al juez Rodolfo Canicoba Corral, a cargo de la causa que investiga maniobras de supuesto lavado de activos. El fiscal federal Juan Pedro Zoni pidió la declaración indagatoria de la madre y la hermana del fallecido fiscal federal Alberto Nisman y del técnico informático Diego Lagomarsino en la causa que investiga maniobras de supuesto lavado de activos. El dictamen fue entregado al juez federal Rodolfo Canicoba Corral, quien según fuentes judiciales ya está analizando los planteos y haría lugar a las indagatorias.
Cristina en la Bolsa de Comercio: "Los mercados siempre están manejados por la política".
Cristina encabeza el acto por le 161° aniversario de la Bolsa de Comercio y se refirió a la crisis mundial. "“Lo que está pasando en el mundo no es solamente una cuestión financiera sino también política”, dijo la mandataria. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que "manteniendo la concepción de un mercado interno fuerte, están todos los fundamentos para seguir con este proceso de crecimiento y desarrollo", y pidió a los empresarios que "tomen riesgo e inviertan al mismo rango que lo hace el Estado con políticas públicas orientadas a mantener el consumo".