LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Se extienden las jornadas La Patria es el Otro en las zonas inundadas.
Voluntarios convocados por la Subsecretaría de Juventud nacional y militantes de agrupaciones del kirchnerismo continúan trabajando en los distritos afectados por las lluvias. Miles de jóvenes desarrollaron hoy nuevas jornadas solidarias en los distritos más castigados por la última inundación en la Provincia de Buenos Aires, a partir del voluntariado organizado por la Subsecretaría de Juventud del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Junto a los vecinos se realizaron zanjeos, limpieza de casas y entrega de donaciones en Lomas de Zamora, Escobar, Esteban Echeverría, San Vicente, La Matanza y Pilar, entre otros.
De Vido: "La Nación vuelve a mentir sobre las obras hídricas y muestra su peor rostro unitario".
El ministro de Planificación cuestionó al diario por "mentir otra vez sobre las obras hídricas, en este caso inventado supuestas demoras y desvíos en las obras de la cuenca del Salado", y dijo que ese matutino presenta "el peor rostro de la Argentina unitaria, centralista y porteñocéntrica". En un comunicado el ministro rechazó el artículo publicado hoy en la portada de ese matutino, titulado "Obras demoradas y desvío de fondos agravan el daño de las inundaciones", en relación al Plan Maestro de la cuenca del Salado.
Tomada: “Está claro que la defensa del empleo no es algo que podamos dejar en manos del mercado".
El ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, encabezó la apertura de la 91ª Reunión Plenaria del Consejo Federal del Trabajo (CFT), que convocó a ministros de Trabajo de las distintas provincias en un hotel céntrico de la capital jujeña, y aseguró que “está claro que la defensa del empleo no es algo que podamos dejar en manos del mercado”. “Quisiera decirles en homenaje a los que están hoy presentes, a los que estuvieron antes, y en un mandato para los que nos sucedan: tenemos consejo federal del trabajo”, fueron las primeras palabras del ministro en la apertura junto al presidente del CFT, Oscar Cuartango, y el ministro de Gobierno jujeño, Alberto Matuk.
Cristina celebró la inauguración de las obras en el Museo Nacional: "Permitirá el acceso de todos".
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner destacó que "los argentinos son propietarios de este museo que posee la colección de arte más importante de toda Latinoamérica", al inaugurar las obras de remodelación de 18 salas del Museo Nacional de Bellas Artes, en un acto transmitido en cadena nacional. La ceremonia, que se llevó a cabo en la sede del Museo ubicado en la avenida del Libertador 1473, de esta Capital, tuvo lugar en la sala dedicada al maestro Antonio Berni. Su obra "La pesadilla de los injustos" es precisamente la que se pudo ver a espaldas de la mandataria durante el acto.
Batakis: “Clarín busca generar confusión e incertidumbre en la sociedad”.
La ministra de Economía bonaerense acusó al medio de sacar de "contexto" las declaraciones realizadas sobre el nivel de reservas internacionales con el objetivo de "generar confusión e incertidumbre en la sociedad". La ministra de Economía bonaerense, Silvina Batakis, afirmó que el diario Clarín tiene "mala intencionalidad" y acusó al medio de sacar de "contexto" declaraciones realizadas sobre el nivel de reservas internacionales con el objetivo de "generar confusión e incertidumbre en la sociedad". Batakis, a través de un comunicado de prensa, cuestionó de esta forma la nota de tapa publicada por el diario Clarín titulada “Advierte el sciolismo que el Banco Central tiene reservas escasas”.
Kicillof afirmó que hay "claros signos de reactivación" que permitirán un 2015 "mejor que el año pasado".
El ministro de Economía resaltó que los “claros signos de reactivación” que registra la actividad económica permiten avizorar un 2015 “mejor que el año pasado”, y entendió que el debate sobre el nivel de reservas del Banco Central es parte de “operaciones mediáticas que pretenden generar miedo e incertidumbre”. En declaraciones radiales, Kicillof afirmó que hay “claros signos de reactivación” al punto que “no hay consultora privada que diga que la Argentina va a caer”, sino por el contrario “reconocen que los despachos de cemento crecen igual que la obra privada, la venta en supermercados, el turismo. Todo indica que vamos a estar mejor que el año pasado”, aseguró.
El candidato a presidente por el FpV prometió implementar instrumentos crediticios para nuevos emprendimientos, y se diferenció de las iniciativas económicas planteadas por la oposición a las que calificó de “inquietantes”. En el acto por el Día del Empresario Nacional realizado en el Paseo La Plaza, Scioli se comprometió frente a unos 300 directivos de firmas presentes, en el caso de resultar electo, “avanzar con la implementación de nuevos instrumentos para financiar sus emprendimientos porque eso genera empleo, inclusión social de la mano del trabajo”.
Realizan un operativo de emergencia en la cuenca del río Salado ante una "crecida histórica".
El gobierno bonaerense montó en conjunto con la Nación y los municipios un operativo de emergencia en los municipios de la cuenca del río Salado ya que se encuentra en una “crecida histórica”, informó hoy el titular de la Dirección de Defensa Civil provincial, Luciano Timerman. “El agua creció mucho en la zona, estamos trabajando en conjunto con los intendentes y el gobierno nacional para atender a los distritos afectados por la crecida del Salado”, explicó el funcionario. Timerman detalló que “estamos ante una crecida histórica, este domingo y lunes esperamos el pico más alto de agua y por ello ya tenemos montado un operativo de atención”.