LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Un fallo ratifica que es constitucional la obligatoriedad de aceptar el pago con tarjetas de débito.
La justicia federal de Mar del Plata rechazó el pedido de inconstitucionalidad de la reglamentación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) que determina la obligatoriedad de aceptar el pago con tarjetas de débito para las operaciones comerciales. "La Justicia falló a favor del organismo al considerar que no hay ninguna prueba de que la regulación viole los derechos de los contribuyentes", indicó la AFIP en un comunicado. El tribunal de primera instancia se apoyó en un fallo de la Corte Suprema sobre un caso similar, donde el contribuyente que denunció la inconstitucionalidad de la norma asegurando que ésta viola sus derechos no pudo probar en ningún caso que exista la más mínima lesión a dichos derechos.
Kicillof: los fondos buitre son "un instrumento privatizado de presión".
El ministro de Economía y candidato a diputado nacional Axel Kicillof destacó las políticas de desendeudamiento desarrolladas por el gobierno nacional durante la última década y definió a los fondos buitre como “un instrumento privatizado de presión sobre los países, lo que no nos puede hacer el FMI lo hacen los buitres”. “La cuestión de los fondos buitre condensa temas centrales de la historia argentina como la soberanía o la dependencia”, aseguró hoy Axel Kicillof en una entrevista concedida al diario Página/12, en la que también señaló que la ofensiva de los fondos especulativos expresan “la desesperación ante el camino triunfal de la Argentina, que reduce al absurdo toda la basura que trataron de vender durante tanto tiempo, todas las recetas”. Para el titular de Economía definió a la deuda externa como un instrumento de influencia y de dominio sobre las políticas de los países periféricos al que definió como “la dominación a través de la deuda” en la cual los holdouts juegan un papel central.
La patinadora Giselle Soler le dio la primera medalla de oro a la Argentina.
La porteña de 18 años revalidó de esta forma en Toronto el título panamericano en esta disciplina, que Argentina había conquistado también en los últimos dos Juegos, Guadalajara 2011 y Río de Janeiro 2007. La porteña Giselle Soler ganó hoy la primera medalla dorada para la Argentina en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, al imponerse en la prueba de programa largo en patín artístico. La porteña, de 18 años, revalidó de esta forma el título panamericano en esta disciplina, que Argentina había conquistado también en los últimos dos Juegos, Guadalajara 2011, a cargo de su hermana Elizabeth Soler, y Río de Janeiro 2007, con el triunfo de Leila Vanzulli. Con esta medalla, la delegación argentina sumó su octava medalla, luego de las plateadas a cargo de Catriel Soto (mountain bike), Paula Pareto (judo) y el rugby 7 masculino, y las de bronce en K4 500 femenino, K1000 masculino, Mariana Díaz en BMX y Fernando González en judo hasta 66 kilos, y a la espera de la última con Alejandro Clara en judo en -73 kg.
Aníbal Fernández calificó como "muy buena" su relación con los intendentes tras ser respaldado por Eseverri.
El jefe de Gabinete y precandidato a gobernador bonaerense, Aníbal Fernández, recibió hoy el respaldo del intendente de Olavarría, José Eseverri, y calificó su relación con los jefes comunales como “muy buena”, porque “a mi siempre me interesó construir políticas colectivas, incluso con aquellos que no son de mi propio signo político”. En el marco de una visita a ese partido de la cuarta sección electoral donde firmó un convenio para el tratamiento de residuos sólidos urbanos, Fernández fue recibido en Olavarría por Eseverri junto al intendente de Roque Pérez, Juan Carlos Gasparini, el diputado provincial César Valicenti, la senadora Carolina Szelagowski, los concejales del Frente para la Victoria y los ediles que responden al jefe comunal. Fernández detalló en un comunicado su propuesta basa en cinco ejes que son, seguridad, salud, educación, producción industrial y producción agropecuaria y en ese sentido que la seguridad “es una tarea del gobernador”.
Cristina Kirchner: "Ya no sólo mienten, sino que ahora literalmente tergiversan lo que el Papa escribe y piensa".
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró que en el diario La Nación "ya no sólo mienten con descaro, lo que no es ninguna novedad, sino que ahora literalmente tergiversan lo que el Papa escribe y piensa" respecto de la Argentina. La mandataria llegará esta noche a Paraguay para participar de la misa del Papa. La mandataria llegará esta noche a Paraguay para participar de una misa con el Papa. La jefa del Estado se refirió de ese modo a una nota publicada en la portada de La Nación de hoy, en la que aseguran que el telegrama de salutación que el papa Francisco envió a Cristina cuando sobrevoló suelo argentino, pedía "mayor compromiso con la justicia en la Argentina". El telegrama del Papa difundido ayer expresaba textualmente: "Al sobrevolar la amada patria argentina para dar comienzo a mi visita pastoral a Paraguay, me alegra enviar un cordial saludo a vuestra excelencia, expresando mi cercanía y afecto a esta querida nación, para la que pido al Señor copiosas gracias que le permitan progresar en los valores humanos y espirituales, acrecentando el compromiso por la justicia y la paz".
Francisco saludó a su "amada patria argentina" en un mensaje a Cristina.
El Papa le envió esta tarde un mensaje de saludo a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al sobrevolar "la amada patria Argentina", mientras se dirigía desde Bolivia a Paraguay para comenzar la tercera etapa de su viaje sudamericano. El papa Francisco le envió esta tarde un mensaje de saludo a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al sobrevolar "la amada patria Argentina", mientras se dirigía desde Bolivia a Paraguay para comenzar la tercera etapa de su viaje sudamericano. El sumo pontífice expresó su "cercanía y afecto a esta amada nación", en referencia a su tierra natal, y pidió por "abundantes gracias que le permitan (al país) avanzar en los valores humanos y espirituales" con un compromiso "por la justicia y la paz", según la agencia italiana ANSA.
Exhumarán el cuerpo de Juan Manuel Fangio para extraerle ADN en el marco de una causa de filiación.
Los restos del quíntuple campeón mundial de automovilismo Juan Manuel Fangio serán exhumados el 7 de agosto próximo por una orden judicial para analizar su ADN, en el marco de una causa abierta por un hombre que asegura ser su hijo. La medida, que se concretará en el cementerio bonaerense de Balcarce, fue dictada por el juez civil y comercial de Mar del Plata Rodrigo Cataldo, a raíz del reclamo formulado por Oscar “Cacho” Espinosa, quien asegura ser un hijo no reconocido del célebre automovilista. Juan Manuel Fangio murió el 17 de julio de 1995, a los 84 años, soltero y sin hijos reconocidos, aunque sus biógrafos aseguran que mantuvo una relación prolongada con Andrea “Beba” Berruet, que terminó en 1960.