LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
El FpV consolida su ventaja en el balotaje de Tierra del Fuego.
Escrutadas de 221 mesas sobre 410, Roxana Bertone, la candidata del kirchnerismo, obtiene 50,64% de los votos contra 46,73 del Federico Sciurano, de Unir TDF, y mantiene la ventaja en la carrera por la gobernación. Los datos oficiales surgen de la cuenta de Twitter de la Justicia Electoral de Tierra del Fuego (@electoraltdf). El conteo de los votos producidos en las 410 mesas distribuidas en 21 circuitos y 46 escuelas fueguinas empezó “con normalidad” y “sin que se registraran demoras dentro de los establecimientos”, indicaron fuentes de la Junta Electoral Provincial. La gobernación de la provincia se dirime entre la candidata del Frente para la Victoria (FpV), Rosana Bertone, y el postulante de la coalición UnirTDF (entre el radicalismo y el Movimiento Popular Fueguino), Federico Sciurano. A su vez, los habitantes de la ciudad de Ushuaia eligen al intendente municipal entre siete candidatos y a los siete integrantes del Concejo Deliberante.
Osvaldo Frances acompaño a Domínguez y Espinoza en Chacabuco.
Domínguez y Espinoza lanzaron su fórmula de gobernación bonaerense con críticas a la oposición. El presidente de la Cámara de Diputados y el intendente de La Matanza lanzaron su fórmula del FpV para la gobernación bonarense con un contundente respaldo al candidato presidencial Daniel Scioli y con críticas a la oposición. En un acto realizado en Chacabuco junto a una decena de intendentes, legisladores nacionales sindicalistas y académicos, Domínguez fustigó: "La oposición propone cambiar, pero en realidad lo que quiere es restaurar los viejos privilegios". "Nos toca liderar la síntesis de los mejores valores de estos doce años. Es un tiempo de síntesis, de diálogo con todos los actores sociales para construir las políticas públicas de los próximos años", remarcó.
Julián Domínguez: "A la Provincia le conviene que Scioli sea presidente".
El precandidato a gobernador bonaerense por el FpV destacó además la implementación de las policías locales como "una medida exitosa" tomada por el actual gobernador para combatir la inseguridad. "Los intendentes defienden a las policías locales, es una experiencia exitosa que hay que profundizar en el interior de la provincia y poner todo el empeño para construir la seguridad que la sociedad reclama", dijo el actual presidente de la Cámara de Diputados en diálogo con radio Continental. Con relación al flagelo del narcotráfico, señaló que si llegara a ser electo "el narcotráfico y el paco tendrán en mí un enemigo sin cuartel", y planteó la necesidad de contar también con "una estrategia social dirigida a la prevención, para sacar a los chicos de la falta de proyecto de vida que los lleva al consumo con una fuerte intervención y promoción comunitaria".
Kicillof: "La reindustrialización necesita una política de administración del comercio".
El ministro de Economía, Axel Kicillof, defendió la política de reindustrialización que el Gobierno nacional lleva adelante para regenerar el tejido industrial destruido durante el neoliberalismo. Asimismo, consideró “malintencionados” los análisis publicados durante los últimos días en medios gráficos en los que se comparan precios de determinados productos en Argentina frente a lo que cuestan en ciudades europeas. “Si queremos que vuelvan a aparecer más industrias en Argentina, no podemos dejar que todo lo de afuera entre, como era la época del “Todo por 2 pesos”, a precio dumping, más barato”, dijo Kicillof en declaraciones radiales.
Francia dispuso el nivel máximo de alerta tras el atentado terrorista.
El país galo decretó durante tres días el máximo nivel de alerta de seguridad luego del atentado terrorista contra una fábrica de gases industriales ocurrido este viernes, en el que una persona murió decapitada. La medida afectará a 158 industrias de la región Rhône-Alpes, las que estarán sometidas a la llamada normativa de Seveso, que regula el tratamiento de materiales peligrosos. El presidente francés, François Hollande, deliberará hoy con su gabinete de seguridad sobre la amenaza terrorista en el país en un encuentro en el que estará presente el primer ministro Manuel Valls, que interrumpió un viaje a Sudamérica, así como el canciller Laurent Fabius, y el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve.
La BBC y el fenómeno Cristina: "Los argentinos parecen despedirla con una luna de miel".
El sitio de noticias de la cadena británica publicó un largo informe sobre Argentina en el que se intenta dar cuenta de "el secreto detrás de la popularidad" de la presidenta que cierra su mandato "con una imagen positiva del 50 por ciento". "En el Microcentro de Buenos Aires, el corazón financiero del país ubicado a unos pasos de la Plaza de Mayo, Cristina Fernández de Kirchner se erige con sombrero de copa, gesto de victoria y sonrisa desafiante. Una pintura poco habitual en una ciudad donde la presidenta de Argentina nunca fue demasiado popular, y en un barrio -la sede del poder económico- donde se multiplican sus adversarios", inicia la nota titulada "El secreto detrás de la popularidad de Cristina Fernández en Argentina", en el sitio de la BBC. Ese mural, indica la nota, "resiste como resiste la retratada. Pasan los años, se multiplican las crisis, nacen y mueren políticamente sus rivales, pero Cristina Fernández de Kirchner, CFK o simplemente Cristina, resiste".
Recalde señaló que los medios "se hacen los distraídos" con la denuncia contra asesores de Lousteau.
El candidato a jefe de Gobierno porteño y titular de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, se refirió al “lamentable” episodio ocurrido entre la modelo Victoria Xipolitakis y dos pilotos de la compañía, y remarcó que pese a las medidas que tomo la empresa los medios siguen abordando el tema y aprovechan para “hacerse los distraídos” y no hablar sobre la denuncia que pesa sobre tres asesores de Martín Lousteau. A través de su cuenta de Twitter Recalde escribió que “ya van 24 horas seguidas que los medios continúan informando sobre la irresponsabilidad de esos dos pilotos de @Aerolineas_AR”. “Mientras, algunos aprovechan este hecho para hacerse los distraídos y no hacerse cargo de la denuncia de @aleberco”; agregó en relación a la denuncia del periodista Alejandro Bercovich que da cuenta que tres asesores del candidato a jefe de Gobierno por ECO, están involucrados en severas irregularidades en la facultad de Ciencias Económicas y el hospital de Clínicas de la UBA .
El Movimiento Nac Vuelta de Obligado en la Semana Social de la Iglesia.
El Movimiento Nacional Vuelta de Obligado acompaño a Daniel Scioli, Julián Domínguez y Gustavo Pulti en la inauguración de la Semana Social de la Iglesia, además dejaron claro su apoyo a las candidaturas de los tres compañeros, Osvaldo Francés, Maurico Maglione, Mario Mena y mas de cien militantes. Scioli: “Un Estado solidario debe tener muy presente la agenda del Papa Francisco", dijo Scioli en el encuentro de Pastoral Social. El gobernador bonaerense y candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, afirmó hoy que "es necesario tener un Estado social activo y solidario como en estos últimos años” y refirió que “el Estado solidario exige la cultura del esfuerzo y que vaya a la práctica con hechos concretos”, al inaugurar en Mar del Plata la Semana Social de la Iglesia.
Bancos y casas de cambio deberán digitalizar información para prevenir maniobras de lavado.
Las entidades que tercericen la “custodia de la documentación” deberán digitalizar la información relacionada con sospechas de lavado de activos o financiamiento del terrorismo, antes de enviarla a la Unidad de Información Financiera (UIF, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos). La UIF, por otra parte, elevó los montos de las operaciones cursadas a través del sistema financiero y cambiario, y sobre las cuales existan tales sospechas. La medidas fueron formalizadas a través de la resolución 196 que se publica en el Boletín Oficial, buscan extremar los controles y actualizan las sumas que regían desde agosto de 2011 (resolución 121).