Gustavo Pulti Presento sus candidatos
Gustavo Pulti exintendente dos veces de la ciudad presento su lista y candidatos en Mar del Plata de Acción Marplatense, la lista es en total apoyo al Gobernador Axel Kicillof , mucha convocatoria y militancia presente. El acto se realizó este sábado en el Club Unión y reunió a trabajadores, docentes, estudiantes, PYMES, cooperativas y referentes de derechos humanos. El espacio liderado por Gustavo Pulti va con lista propia y en sintonía con el gobierno provincial. Durante la presentación, tomaron la palabra todos los integrantes de la lista de concejales y concejalas titulares, quienes compartieron sus motivaciones, trayectorias y compromisos con la ciudad. Encabeza la lista Gustavo Pulti, seguido por Melisa Centurión, Raúl Calamante, Natalin Giovanetoni, Santiago Gutiérrez, María Elizabeth Constancio, Sergio Salinas Porto, Emilce Rodríguez, Gonzalo Alí, Jorgelina Porta, Yamil Assan y Camila Garcilazo.
Milei recibirá a la encargada de perseguir inmigrantes en USA
Se trata de Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., conocida por su firme postura contra la inmigración ilegal, quien realizará una visita relámpago que incluirá un encuentro con el presidente argentino el lunes. El presidente Javier Milei recibirá el próximo lunes a Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, en un encuentro que reforzará los vínculos entre ambos gobiernos. La funcionaria, cercana a Donald Trump, arribará al país el domingo y mantendrá una audiencia privada con el jefe de Estado a las 11 en Casa Rosada, antes de partir el martes.
El Estado se retira de la infraestructura eléctrica
Sigue el remate de Milei con la venta de las acciones de Enarsa. A través de un decreto se dio inicio al proceso de tasación para que dentro de ocho meses la compañía clave en el rubro energético sea entregada al mejor postor. Es la tercera empresa estatal puesta a remate en lo que va de esta semana: ayer fue el turno del Belgrano Cargas y anteayer le había tocado a Aysa. Urgido por dar señales de confianza al mercado y salir de la crisis de credibilidad que atraviesa su modelo financiero, el Gobierno puso a la venta la empresa estatal Enarsa. A través de una resolución del Ministerio de Economía inició el proceso de tasación para que dentro de ocho meses la compañía clave en el rubro energético pierda sus acciones propias y quede servida al mejor postor. Se trata de la tercera empresa del Estado que la Casa Rosada pone a remate en lo que va de esta semana.
Villarruel desmanteló el jardín de infantes del Senado
La institución había sido creada en 2015 por el ex vicepresidente Amado Boudou. Unos 72 empleados del recinto llevaban ahí a sus hijos. A diez meses del decreto que suspendió todas las actividades del jardín de infantes del Senado por presuntas "irregularidades estructurales" que podían llegar a poner "en riesgo la vida de los niños y el personal", la vicepresidenta y titular de la Cámara alta, Victoria Villarruel, ordenó su cierre definitivo. A través del Decreto 43/2024 de octubre pasado, la funcionaria le había encomendado a la Dirección General de Administración que elaborase "un plan de acción para la subsanación de las observaciones edilicias" de la guardería, señaladas por la Dirección de Obras y Mantenimiento.
En 2024 cerraron 13.000 pymes, según cifras oficiales
El secretario Pyme, Marcos Ayerra, explicó que la caída de empleadores se debió a una menor nacimiento de firmas. Hubo una menor mortalidad que en el promedio desde 2007, pero no alcanzó a compensar.
Por Carlos Lamiral. En los próximos días el Ministerio de Economía va a publicar un relevamiento de empresas que va a dar cuenta de que en 2024 se perdieron unas 13.000 unidades productivas, y de ellas, unas 5.200 fueron industriales. Se trata de un informe sobre natalidad y mortandad de pymes, el cual indica que el año pasado se crearon 53.000 firmas nuevas y se cerraron unas 66.000.
Kicillof y Magario entregaron 110 viviendas a familias de Berazategui
Forman parte de un proyecto de 300 soluciones habitacionales para relocalizar a familias que viven en condiciones de vulnerabilidad. El proyecto se reactivó por el Gobierno provincial tras haber sido paralizado. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles junto a la vicegobernadora Verónica Magario el acto de entrega de 110 viviendas para familias del Barrio Kennedy Norte, en el municipio de Berazategui. Fue con la presencia de la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el intendente local, Juan José Mussi, y su par de Almirante Brown, Mariano Cascallares
El plan secreto de Demian Reidel
Por una frase salió eyectado del Consejo de Asesores. Pero desde Nucleoeléctrica S.A. concentrará poder para hacer su negocio: energía barata para las empresas norteamericanas de IA. El flamante exjefe del Consejo Asesor Económico del Gobierno, Demian Reidel, salió eyectado del exclusivo cargo que lo mantenía apegado a Javier Milei. Por: Eugenia Muzio y Ariel Maciel*. Resistido por la secretaria general de la Presidencia y hermana del jefe de Estado, Karina Milei, debió dar un paso al costado de un espacio que nunca fue oficializado y que se encontraba virtualmente paralizado. Pero ese golpe no hizo más que beneficiarlo en su obsesión máxima: conseguir la “energía barata y necesaria” para que las empresas de Silicon Valley se instalen en el paí
Lágrimas de libertarios: AFUERA !!!
El dolor de los aliados de Santiago Caputo que se quedaron afuera de las listas de LLA. El asesor presidencial fue corrido del armado de listas bonaerenses y sus aliados se quedaron sin lugar. Mensajes de advertencia y silencio entre los streamers de La Misa. Los cierres de listas electorales en Argentina siempre dejan heridos. Y la interna en La Libertad Avanza de los últimos meses no fue la excepción. Santiago Caputo, todavía asesor estrella del presidente Javier Milei, fue desplazado del armado de las listas libertarias por su enfrentamiento con Martín y Eduardo "Lule" Menem, que a su vez implica un distanciamiento de Karina Milei.
Economía heterogénea
Lácteos Verónica planea despidos por la caída del consumo. Los sectores que más empleo generan siguen retrasados. Las dos Argentinas: crecen los viajes al exterior. Por Andrés Lerner. y el consumo masivo sigue sin remontar. El gobierno consiguió una parva de dólares y esta “piloteando” los problemas que aun quedan. Pero tras un atisbo inicial de euforia, sigue sin entusiasmar al mercado. El gobierno consiguió una parva de dólares y esta “piloteando” los problemas que aun quedan. Pero tras un atisbo inicial de euforia, sigue sin entusiasmar al mercado.
Convulsionado cierre de listas
PJ unido con alfileres, candidaturas testimoniales y La Libertad Avanza con el PRO a sus pies. El peronismo pidió prórroga y jugó al hermetismo hasta la madrugada. La película se extiende hasta el lunes. Kicillof definía cabezas en la Primera y la Tercera, y el kirchnerismo se reservaba prioridad para las nacionales. Por Ariel Basile. Karina, dueña de la lapicera en la sociedad con el PRO. Radicales lograron sumar a macristas descontentos. Otro comicio local que toma inédita relevancia. En este caso, por sus rebotes de cara a octubre.Reuniones, contra reuniones, amenazas de quiebre, unidad, ruptura, todos adentro, intendentes afuera.