LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Grupos Concentrados

Clarín publicó más de 188.000 avisos prohibidos de oferta sexual en cuatro años.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/clarin_tacho.jpg
El diario publicó avisos, pese a la prohibición que pesa sobre ese tipo de contenidos, según datos del organismo que monitorea estas publicaciones no permitidas en el marco de las políticas de prevención de la trata de personas. La Oficina de Monitoreo de Publicación de Avisos de Oferta de Comercio Sexual (OM) del Ministerio de Justicia surgió en julio de 2011, a partir del decreto de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner que prohíbe los avisos sexuales (en cualquier plataforma) por ser facilitadores para la captación de víctimas por parte de redes de tratantes. De acuerdo a las estadísticas de la OM, a las que tuvo acceso Télam, entre julio de 2011 y junio último, Clarín fue el diario que más avisos de oferta sexual publicó, con un total de 188.431, seguido por La Capital de Rosario, con 122.917 y luego La Voz del Interior de Córdoba (también del Grupo Clarín), con 68.653.

06/08/2015 (2624)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Continúan los repudios al allanamiento en la casa de Víctor Hugo y denuncian a Magnetto.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/victorhugo_18jul.jpg
El ex delegado del Grupo Clarín, José Carbonelli, y periodistas agrupados en la agrupación Comunicadores de la Argentina (COMUNA) insistieron en repudiar con acciones que van desde la denuncia al titular del Grupo Clarín, por "coacción mafiosa", hasta la recolección de firmas contra el accionar judicial. El Partido Comunista de la provincia de San Luis se sumó al rechazo al manifestar que "es el grupo Clarín quien persigue la libertad de expresión y a los periodistas”. El allanamiento al domicilio de Víctor Hugo fue realizado esta semana por orden del titular del Juzgado Comercial 11, Fernando Ignacio Saravia, tras una demanda iniciada por la empresa Cablevisión hace 15 años -y que luego formara parte del Grupo Clarín- por la transmisión de goles de un partido de fútbol de entonces, hecho que se completó en la presencia del abogado del holding, Damián Cassino, en el procedimiento.

18/07/2015 (2550)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cablevisión obtuvo una resolución judicial y eludió nuevamente presentarse ante la Comisión Bicameral.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cablevision_2jun.jpg
La empresa Cablevisión volvió hoy a eludir -por tercera oportunidad- la convocatoria realizada por la Comisión Bicameral que investiga la existencia de cuentas no declaradas en la filial suiza del HSBC, al conseguir en la justicia un pronunciamiento distintos al formulado por el juez en lo Penal Tributario Javier López Biscayart, que obligaba a la compañía del Grupo Clarín a comparecer ante los legisladores. Cablevisión, una de las 4.040 empresas que figuran en el listado de cuentas del HSBC, presentó esta tarde una nota firmada por sus apoderados -Iván Lorenzo y María Torrens- en la que puso en conocimiento de la comisión la resolución de la Sala B de la Cámara de Apelaciones en lo Penal Tributario y fundamentó en la misma su "no comparecencia".

30/06/2015 (2462)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Ordenan que Cablevisión se presente ante la bicameral que investiga el caso HSBC.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cablevision_2jun.jpg
La Justicia dictaminó que Cablevisión deberá presentarse en la próxima reunión de la Comisión Bicameral que investiga el caso de las cuentas no declaradas de argentinos abiertas en la filial suiza del HSBC, que tendrá lugar el martes 30 de junio. El Juzgado Nacional Penal Tributario Nº 1, a cargo de Javier López Biscayart, determinó que el apoderado de Cablevisión S.A. deberá presentarse a la próxima reunión de comisión, estipulada en principio para el martes, “bajo apercibimiento de ser conducido por la fuerza pública y formularse denuncia por desobediencia”, según comunicó hoy el Bloque de Diputados del Frente para Victoria.

24/06/2015 (2433)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Piden a la Justicia que Cablevisión se presente en la bicameral que investiga las cuentas del HSBC.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cablevision_6may.jpg
La Dirección de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Diputados concluyó la elaboración de una presentación judicial que busca obligar a la empresa del Grupo Clarín a comparecer por la fuerza pública ante la Comisión Bicameral que investiga las cuentas abiertas ante la filial suiza del HSBC de parte de personas físicas y jurídicas que no fueron declaradas ante la AFIP. La presentación requiere la "comparecencia forzada" de Cablevisión y se formalizaría entre este viernes y el lunes de la semana próxima en el Juzgado en lo Penal Tributario N° 3 a cargo de María Verónica Straccia, que también tramita la denuncia iniciada por la AFIP contra el HSBC.

11/06/2015 (2370)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Reclaman la indagatoria de Magnetto, Mitre y Noble por Papel Prensa.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/magnetto_11jun.jpg
Lo hizo agrupación H.I.J.O.S., que pidió que sean citados en su carácter de titulares de los diarios Clarín y La Nación, señalados como responsables de la compra extorsiva de la empresa durante la dictadura. A su vez, recordaron que la próxima audiencia por la querella en la causa Papel Prensa es el martes 23 de junio, fecha fijada en mayo por la Cámara Federal porteña para tratar el pedido de indagatoria de los empresarios Noble, Magnetto y Mitre, entre otros, en la causa que investiga la compra extorsiva de la empresa a la familia Graiver.

11/06/2015 (2368)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Caso FIFA: La Afip le pedirá más información a EE.UU sobre directivos y firmas.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/torneos_27may.jpg
El titular, Ricardo Echegaray, adelantó que la dependencia fiscal elevará una consulta ante la justicia de Estados Unidos, para indagarlos en la causa de evasión impositiva y lavado de dinero por maniobras. "Mañana estaremos presentando ante la justicia el pedido para saber si esas sociedades, que también operan en Argentina, no declararon ganancias", dijo Echegaray durante una conferencia de prensa. Según distintas informaciones, varias de las sociedades que operaron en esta presunta maniobra de evasión impositiva, entre ellos algunas compañías relacionadas con fondos buitre, tendrían acciones en DirecTV y Torneos y Competencias.

02/06/2015 (2320)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Torneos, una empresa socia del Grupo Clarín involucrada en el escándalo de la FIFA.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/torneos_27may.jpg
Alejandro Burzaco, CEO de la empresa es uno de los 14 investigados por la red de corrupción que investiga la Justicia estadounidense. Torneos y Clarín son socios en Trisa y TSC empresa dedicadas a las transmisiones deportivas. Cuando esta madrugada estalló el escándalo por la detención en Suiza de siete altos miembros del comité ejecutivo de la FIFA que habían llegado a Zurich para la elección de sus autoridades, también se supo que entre los investigados estaban tres argentinos, Hugo y Mario Jinkins, y nada menos que Alejandro Burzaco, CEO de Torneos y Competencias, la empresa que es socia de Clarín en dos empresas: TeleRed Imagen SA, conocida como Trisa, y Televisión Satelital Codificada (TSC), esta última, la empresa que entre 1992 y 2009 controló el negocio de las transmisiones del fútbol argentino por televisión.

27/05/2015 (2299)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Rodríguez Saá: "Los argentinos pagamos dos tercios de la deuda del grupo Clarín".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/rodriguezsaa_7may.jpg
El precandidato a presidente de la Nación del Peronismo Federal, Adolfo Rodríguez Saá, aseguró que los argentinos "pagamos dos tercios de la deuda del grupo Clarín" cuando en 2001 "grupos económicos reclamaban la pesificación asimétrica" que el ex presidente Eduardo Duhalde decretó en 2002. De esta manera, el fugaz jefe de Estado durante la última semana de 2001 de la crisis institucional que atravesó la Argentina con la caída de Fernando De la Rúa, reconoció que "pararse frente al poder económico es difícil" y consideró que los medios de comunicación "son impresionantemente poderosos" porque "destruyen a una persona rápidamente y generan escenarios".

07/05/2015 (2206)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Clarín elude el reparto de ganancias por $554 millones, de los cuales $50 millones hubieran ido a la Anses.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/clarin_1oct.jpg
El grupo llevó a cabo en su última asamblea de accionistas celebrada el 28 de abril una maniobra a través de la cual evitó que $ 554 millones de los $ 854 millones que resultaron las ganancias de 2014 se repartieran como dividendos entre sus accionistas, con lo cual dejó a la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), sin $50 millones que le hubieran correspondido de esa partida. La Anses, a través del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), posee 9% de acciones del Grupo Clarín, heredadas de la reestatización que el Gobierno hizo de los fondos previsionales en manos de las AFJP en 2009.

05/05/2015 (2194)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 3 4 [ 5 ] 6 7 8  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg