Novedades
Politica
Feletti defendió la canasta de precios congelados
¿Los trabajadores no tienen derecho a celebrar las fiestas con un vino? El secretario de Comercio Interior explicó que “la política alimentaria no es solo arroz y fideos" y definió: "Hay una herencia del peronismo para que cada quien pueda comprarse, más o menos, lo que quiera". Volvió a rechazar las amenazas de desabastecimiento y las vinculó a prácticas especulativas. El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, salió a defender el congelamiento de precios por tres meses que impulsó su cartera. Le aseguró a los empresarios que, con esta medida, “va a haber una expansión del consumo donde ellos van a ganar por cantidad” de ventas y le envió un mensaje a los dirigentes de la oposición que vaticinan una crisis en la oferta:
“Promover el desabastecimiento es un delito”.
Gobierno ratificó que sancionará a las empresas que no cumplan
El Jefe de Gabinete defendió el congelamiento de precios y aseguró que el Gobierno vigilará la competencia equitativa entre las empresas.
El Jefe de Gabinete, Juan Manzur, defendió el congelamiento de precios y aseguró que el Gobierno "vigilará la competencia equitativa entre las empresas y actuará con todos los recursos de la ley para sancionar a las que no cumplan la resolución". "Una medida que garantiza precios justos y estables para proteger y defender a los consumidores argentinos", publicó el funcionario en su cuenta de Twitter sobre la decisión de retrotraer al 1 de octubre y congelar hasta el 7 de enero próximo los precios de 1.432 productos de consumo masivo, a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la resolución 1050/2021 de la Secretaría de Comercio Interior.
La CAC sale de apriete a Feletti
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial una resolución a través de la cual se retrotraen al 1 de octubre y se congelan hasta el 7 de enero próximo los precios de 1432 productos de consumo masivo.
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, dijo que va a haber faltantes en las góndolas como resultado de la oficialización de la medida y Roberto Feletti, secretario de Comercio le respondió a través de las redes sociales.
El Presidente firmó el decreto
El Presidente firmó el decreto para convertir los planes sociales en empleo genuino. Salió publicado en el Boletín Oficial. La iniciativa del Gobierno apunta a capacitar a titulares de planes sociales, con el objetivo de que ingresen al mercado formal de trabajo: prevé que el subsidio se transforme en un ingreso formal y de acceso a obra social. El Presidente firmó un decreto para convertir los planes sociales en empleo, a un día de la veda que no permitirá realizar más anuncios de gestión antes de las elecciones del 14 de noviembre. Se trata de uno de los mayores reclamos que Alberto Fernández venía escuchando durante sus recorridas por el país en las últimas semanas. Además de la firma del mandatario, el decreto que salió publicado en el Boletín Oficial a las 00 del martes
Hoy Marcha de la CGT
Desarrollo, Producción y Trabajo, el texto considera "imprescindible profundizar el diálogo social institucionalizado". En se sentido, llama a "elaborar consensos que permitan poner al empleo productivo en el centro de las politicas públicas". Tras las concentraciones del 17 de Octubre en las plazas, hoy la Confederación General del Trabajo (CGT) hará su propia movilización. Será una marcha al monumento al Trabajo, ubicado en Paseo Colón e Independencia, donde los dirigentes leerán un documento.
Día de la Lealtad
El peronismo celebro este domingo el Día de la Lealtad, para recordar la gran marcha realizada el 17 de octubre de 1945 para pedir por la libertad de Juan Domingo Perón. La Plaza de Mayo fue el epicentro esta tarde de una concentración en la que varios dirigentes y militantes de organizaciones sociales, sindicales, políticas y de derechos humanos participaron, aunque este año los actos se multiplicarán en todas las plazas del país. Militantes y dirigentes de organizaciones políticas, sindicales y sociales colmaron esta tarde la Plaza de Mayo para participar del acto por el 76° aniversario del Día de la Lealtad Peronista.
Cristina Kirchner: El peronismo, le pese a quien le pese, sigue hoy más vigente que nunca
La vicepresidenta participó del acto de cierre del Encuentro Nacional de Jóvenes de La Cámpora. "El peronismo, le pese a quien le pese, sigue hoy más vigente que nunca", afirmó la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el acto de cierre del Encuentro Nacional de Jóvenes de La Cámpora en el predio de la ex Esma. Rodeada de jóvenes y en las vísperas de la celebración de un nuevo Día de la Lealtad, la expresidenta dejó un mensaje para este domingo: "Es importante que cuando mañana vayan a la plaza a recordar esa gesta histórica fundacional de nuestro movimiento, no vayamos con una actitud meramente recordatoria, casi nostálgica. De ningún modo. Pese a tanta diatriba, a tanto análisis injurioso en pantallas de televisión, el peronismo le pese a quien le pese sigue hoy más vigente que nunca".
El Presidente recorrió Tucumán
Todo nuestro esfuerzo está concentrado en que la Argentina crezca con más producción y más empleo”, señaló el Presidente
El presidente Alberto Fernández visitó hoy varias localidades en la provincia de Tucumán, donde recorrió una flamante planta de producción de chacinados y salazones en La Cocha, una fábrica de dulces en Simoca y la sede que albergará a una agrupación de Gendarmería Nacional, en Aguilares. "Todo nuestro esfuerzo está concentrado en que la Argentina crezca con más producción y más empleo. Son las dos cosas que nos hacen falta", subrayó Fernández al visitar en La Cocha una planta de chacinados y salazones de clúster porcino.
Preparando los actos para el 17 de octubre
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, está muy atento a los preparativos del Día de la Lealtad. Al día siguiente, será el acto de la CGT junto a movimientos sociales como la UTEP. Falta poco más de un mes para las elecciones generales y el Gobierno de Alberto Fernández trabaja a contrarreloj para intentar revertir el magro resultado que el oficialismo tuvo en las PASO. Este lunes el mandatario arrancará la semana en la provincia de Tucumán; continuará con las microacciones que viene realizando hace semanas en distintos barrios del conurbano y, según adelantan desde el Gobierno, también habrá varios anuncios de nuevas medidas en beneficio de las clases medias y bajas. Una de las grandes puestas del Gobierno antes de los comicios será el acto del 17 de octubre, Día de la Lealtad Peronista.
Más cambios: Entra Feletti sale Español
El presidente dispuso que Feletti, se ocupe de la Secretaría de Comercio Interior. Roberto Feletti será el nuevo Secretario de Comercio Interior en reemplazo de Paula Español, según lo dispuso el presidente Alberto Fernández. Feletti será ahora uno de los principales encargados de llevar adelante la política de control de precios, en el marco de la estrategia antiinflacionaria del Gobierno. Se trata de un tema más que sensible para la gestión de Alberto Fernández. El exsecretario de Política Económica durante el mandato de Cristina Kirchner tendrá la tarea de sentarse mano a mano con supermercados, proveedores, y otros miembros de la cadena de comercialización para intentar encauzar el proceso inflacionario en un momento clave para el Gobierno, a falta de poco más de un mes para las elecciones generales del 14 de noviembre.