“Se unieron para que no ganemos”, se victimizó Mac Allister
Imagen: Noticias Argentinas
El dirigente del PRO Carlos Mac Allister culpó a "las estructuras" por la dura derrota que sufrió en las internas pampeanas de Cambiemos. "Es muy difícil triunfar cuando todas las estructuras se unen solamente para generar la derrota de alguien", se victimizó el ex secretario de Deportes sin precisar si se refería a las propias estructuras de la Unión Cívica Radical, que impuso a su candidato Daniel Kroneberger frente al postulante macrista. Mac Allister negó que su derrota sea un reflejo del rechazo a la gestión del presidente Mauricio Macri.
"Enfrentamos absolutamente a todas las estructuras y el resultado…", insistió el "Colo" que tampoco dejó afuera a los medios de comunicación: "todas, incluidos ustedes, la prensa, todas las estructuras se unieron para que nosotros no ganemos". "Tenían miedo de perder el 19 de mayo", fue el análisis de Mac Allister, tras obtener el 35 por ciento de los votos en la interna de su propia alianza.
Para comenzar a definir su política de alianzas y candidaturas en las elecciones de octubre, el PJ nacional realizará su congreso en Capital. El titular del partido, José Luis Gioja, dijo que “la convocatoria será lo más amplia posible”.
Gioja dijo que CFK tiene derecho a tomarse el tiempo que considere para definir si se postula.
El Partido Justicialista nacional realizará, el próximo 7 de marzo, un congreso partidario para definir su política de alianzas y las candidaturas de cara a octubre. “Tenemos que aprobar la creación del frente electoral que debe ser la herramienta que necesitamos para desplazar definitivamente a este Gobierno que tanto daño le está haciendo a la mayoría del pueblo argentino”, enfatizó el presidente del PJ, José Luis Gioja, sobre el encuentro partidario que se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires, con sede aún por definir.
En la Provincia temen que una derrota en agosto los lleve a perder en octubre y avanzan con una estrategia para eliminar las PASO.
María Eugenia Vidal avanza con una estrategia para eliminar las PASO, convencida de que una fuerte derrota en agosto la llevaría directo a perder la Provincia en octubre.
Desde el entorno de la gobernadora salieron en los últimos días a lanzar la versión -de la que dio cuenta Clarín- sobre la posibilidad concreta de perder la primaria. Después del fracaso del desdoblamiento, en el entorno de la gobernadora están convencidos de que la solución sería eliminar las PASO para que una derrota en octubre no tenga un efecto negativo en la elección general.
Vecinos de Villa Crespo endurecieron su posición contra el estadio cerrado que el grupo La Nación y la empresa AEG construyen en un predio del club Atlanta. A la espera de una resolución de la justicia que paralice la obra, se reunirán con funcionarios porteños y comenzaron a planificar acciones de protesta.
La génesis del estadio cubierto se remonta a 2012 cuando la institución de Villa Crespo firmó un contrato con Lugones Center para construir un Arena en terrenos que la Ciudad le había cedido a Atlanta. La empresa construiría la sala, con capacidad para 6000 personas y además abonaría un canon mensual por su uso.
LPO A horas de la cumbre del PJ bonaerense, el anfitrión e intendente del Partido de la Costa apoyó al lomense.
Martín Insaurralde sumó nuevos apoyos a su candidatura a gobernador de la Provincia. El intendente del partido de la Costa, Juan Pablo De Jesús salió a pedir por su par de Lomas de Zamora. Además de ser clave en la quinta sección electoral, el alcalde es el anfitrión de la cumbre del PJ bonaerense que se realiza hoy.
Como había anticipado LPO hace dos semanas, Insaurralde gana apoyos de sus pares provinciales periódicamente. A Gabriel Katopodis y Juan Zabaleta, que encabezaron el operativo clamor se les sumaron Corvatta (Saavedra) y Alejandro Acervo (Daireaux) y ahora De Jesús y que continuará con todos los mandatarios locales de la Provincia.
Scioli estuvo acompañado de Julián Domínguez, Silvina Batakis, el presidente del PJ del partido de La Costa, Juan de Jesús, Ignacio Copani y el dirigente empresario Marcelo Fernández por la Mesa Empresaria
Daniel Scioli presentó su libro “El otro camino” en la localidad bonaerense de La Lucila del Mar donde expuso sus ideas de visión de futuro del país.
El escrito recorre en una serie de conversaciones con el escritor y periodista Rubén Tizziani, su trayectoria política y su experiencia como deportista.