Novedades
Internacional
La ONU investigará a los buitres
Por 33 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones, el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobó una resolución que condena el accionar de los fondos especulativos y "ordena una investigación sobre sus actividades y las consecuencias de sus acciones en todo el mundo", según precisó el canciller Héctor Timerman. La medida se suma a la histórica resolución que llamó a la creación de un marco jurídico para los procesos de reestructuración de deudas. "Esto no es un enfrentamiento entre naciones ni una crítica al sistema político económico", subrayó el diplomático. Ver el texto de la resolución.
Elecciones en Brasil: Dilma amplía su ventaja sobre Silva y se pone 13 puntos arriba.
Según una encuesta de Vox Populi, la actual presidenta tiene 38% de intención de voto contra 25% de Marina de cara a las presidenciales del 5 de octubre próximo.
La presidenta de Brasil y actual candidata Dilma Rousseff tiene el 38% de las intenciones de voto y amplió su ventaja en una primera vuelta sobre su inmediata rival, la ambientalista Marina Silva, quien ostenta 25% de apoyo para las elecciones del 5 de octubre, según lo indicó una encuesta de Vox Populi que confirma que la contienda se definirá en una segunda vuelta.
El Consejo de DDHH de la ONU votará una resolución de condena a los buitres
El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, con sede en Ginebra, debatirá este viernes y someterá a votación un proyecto de resolución de condena al accionar de los fondos buitre presentado por la Argentina, anunció en Nueva York el canciller Héctor Timerman.
De ser avalado el texto, como confía el Gobierno, se daría otro paso importante contra los fondos especulativos luego de la resolución aprobada el 9 de septiembre pasado en la Asamblea General de la ONU, para la creación de un “marco jurídico multilateral para los procesos de reestructuración de la deuda soberana”, una propuesta del G-77 más China, promovida por la Argentina, que consiguió el voto a favor de 124 países.
CFK: "Nada se va a solucionar mientras valga más el voto de los cinco permanentes".
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner reiteró hoy el reclamo argentino por la soberanía sobre las islas Malvinas, cuestionó a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad que no atienden la decisión de la Asamblea del organismo "para que se siente el Reino Unido con Argentina a discutir la cuestión soberana de Malvinas" y afirmó que "nada se va a solucionar mientras valga más el voto de los cinco permanentes". La Presidenta reiteró el reclamo por Malvinas y cuestionó a los miembros permanentes del Consejo de Seguridad que no atienden la decisión de la Asamblea en pos del diálogo de Reino Unido y Argentina.
Cristina dijo en la ONU que los fondos buitre son terroristas económicos y financieros