LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

PAIS

El Gobierno prohibió los despidos por 60 días a través de un DNU

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/fabrica1.jpg
El Gobierno prohibió los despidos por 60 días a través de un DNU
El decreto establece que las empresas no pueden echar o suspender empleados "por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo". Se busca evitar agravar "los problemas que el aislamiento social, preventivo y obligatorio procura remediar". Además, se lanzó un paquete de asistencia a Pymes. El presidente Alberto Fernández dispuso, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, la prohibición por 60 días de "los despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor", como así también las "suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo".

01/04/2020 (5477)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Bono de $ 10.000: quiénes pueden anotarse hasta el viernes

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/anses2.jpg
Bono de $ 10.000: quiénes pueden anotarse hasta el viernes para cobrar el “Ingreso Familiar de Emergencia” Ya hay casi 11 millones de inscriptos. Los principales requisitos y cuándo comenzará a pagarse. El titular de la ANSeS funcionó como vocero del Ingreso Familiar de Emergencia por la llegada del coronavirus a la Argentina. Alejandro Vanoli contó este miércoles que los inscriptos para cobrar el bono de $ 10.000 que apunta básicamente a desocupados y asalariados de sueldos bajos llegaban anoche a 10.733.154 personas. Y aún faltan los tres días de prórroga que, , se decidieron sumar por el aluvión de anotados. Cuando hizo el anuncio del bono, el Gobierno calculó que llegaría a unas 4 millones de familias.

01/04/2020 (5476)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

SITUACIÓN DE COVID-19 EN ARGENTINA

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/corona_virus1.jpg
REPORTE DIARIO NRO 33
SITUACIÓN DE COVID-19 EN ARGENTINA
El total de casos confirmados en Argentina es de 966, de los cuales 24 fallecieron. Respecto a los confirmados, el 50,6% son importados. Del total de casos (966), el 42,5% son mujeres y el 57,5% son hombres. A la fecha, el total de altas es de 240 personas. 228 son altas transitorias y 12 definitivas. El número de casos descartados ( por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico) hasta ayer es de 3877.
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo la edad promedio de 44 años. Ayer fueron confirmados 146 nuevos casos.

31/03/2020 (5474)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Carla Vizzotti: "La salida del aislamiento será gradual, escalonada y cuidadosa"

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/carla_vizzotti.jpg
La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, informó en su parte diario que disminuyó la cantidad de casos importandos y empezó a crecer la circulación comunitaria del virus. La funcionaria también indicó que la edad promedio de contagio en el país es 43 años y adelantó que la salida del aislamiento se hará en forma "escalonada y cuidadosa". La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, destacó la decisión tomada por el presidente Alberto Fernández de extender el periodo de aislamiento social y obligatorio hasta el 13 de abril porque, "si logramos bajar la circulación de personas, la transmisión va a ser menor". También adelantó que "la salida del aislamiento será gradual, escalonada y cuidadosa".
Vizzotti señaló que, este martes, cuando termine el primer período de incubación, "vamos a tener un panorama de cómo nos fue con la transmisión". Como un indicador actual de la situación de la pandemia, la funcionaria señaló que, por el momento, hay 53 camas de terapia ocupadas por pacientes con Covid-19, cuando el sistema de salud cuenta con 8560.

30/03/2020 (5473)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Alberto Fernández anunció que sigue la cuarentena hasta el 13 de abril

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/AF_Extenc.jpg
Alberto Fernández anunció que sigue la cuarentena hasta el 13 de abril. Tras una larga teleconferencia con todos los gobernadores, el Presidente anunció que el aislamiento social, preventivo y obligatorio seguirá hasta después de Semana Santa. Envió un mensaje a los empresarios que despiden trabajadores en medio de la pandemia y advirtió: "Así como voy a ser muy duro con quien especula con los precios, voy a ser duro también con los que despiden gente".El presidente Alberto Fernández anunció la extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio hasta que termine Semana Santa, es decir hasta el lunes 13 de abril. Lo informó en un mensaje desde la Residencia de Olivos tras la reunión via teleconferencia con todos los gobernadores del país."Somos un caso único en el mundo, que decretó la cuarentena apenas se conocieron los casos", dijo Fernández, al iniciar el mensaje. A su entender, "los resultados iniciales son buenos, nos animan a seguir por este camino".

29/03/2020 (5472)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cierre total del paso por Iguazu

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cierre_iguazu.jpg
Coronavirus en Argentina: Iguazú, otro paso cerrado para quienes buscan volver del exterior
Retornaron por allí, desde Brasil, más de 7.000 argentinos en los últimos días. Esta mañana fue vallado. Cerraron el puente que comunica Puerto Iguazú (Misiones) con Brasil.  Esta mañana, cerca de las 7, se cerró totalmente el puente internacional “Tancredo Neves”, en Puerto Iguazú, dejando a un puñado de turistas varados en territorio brasileño. Por ese paso fronterizo retornaron más de 7.000 argentinos en los últimos días, ya que Brasil mantuvo abiertos sus aeropuertos. En horas de la madrugada, Gendarmería y la Policía de Misiones colocaron vallas sobre el puente, a unos 400 metros del centro de frontera y a unos metros del límite internacional. Un grupo de turistas que arribó apenas un rato más tarde se instaló en el lugar con sus valijas pese a que las fuerzas de seguridad que custodian el lugar les advirtieron que el cierre de las fronteras seguirá al menos hasta el 31 de marzo, tal como lo establece el decreto presidencial por el coronavirus?.

29/03/2020 (5471)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Gobierno dispuso el cierre total de las fronteras

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Iguazu_aduana.jpg
El Gobierno dispuso el cierre total de las fronteras tras el desborde en Iguazú. La medida rige hasta el 31 de marzo, pero podrá ser ampliada. Se tomó tras la llegada de los últimos vuelos de repatriación.
El gobierno nacional dispuso, a través de un DNU, el cierre de todas las fronteras del país tras el desborde en el paso de Puerto Iguazú y el reclamo de las autoridades de zonas fronterizas para que se refuercen los controles. El decreto firmado por Alberto Fernández y todos los ministros amplia el cierre de fronteras que regía desde el 16 de marzo último "a las personas residentes en el país, y a los argentinos y las argentinas con residencia en el exterior", a través de la totalidad de los pasos internacionales, puertos, aeropuertos y centros de frontera.

27/03/2020 (5469)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Con Memoria y En Casa

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Arbia.24_de_marzo_mem.jpg

Un 24 de marzo en el que la creatividad le ganó al coronavirus"No hay marcha, pero sí memoria", aseguraron los organismos de derechos humanos y convocaron a participar de la jornada a través de un "Pañuelazo" que inunda puertas, ventanas, balcones, terrazas y redes sociales con el símbolo de lucha de Madres y Abuelas de Plaza de Mayo.

24/03/2020 (5463)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El gobierno anunció este lunes un ingreso familiar de $10.000

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Moroni_Guzman.jpg
El gobierno anunció este lunes un ingreso familiar de $10.000 a pagar por única vez en abril para los trabajadores informales y los monotributistas de las dos últimas categorías. De las medidas para las pymes que se esperaban también para hoy, no se anunció ninguna. La conferencia de prensa que se esperaba para las siete con Matías Kulfas, Martín Guzmán y Claudio Moroni se postergó para casi las ocho con solo uno de las medidas que estaba en análisis, el otorgamiento de un ingreso fijo para los trabajadores más vulnerables que no habían sido alcanzados por las medidas anunciadas la semana pasada.
"Hoy estamos completando esas medidas anunciando un ingreso familiar de emergencia", dijo Guzmán. Y aunque sostuvo que será "por única vez en el mes de abril", también aclaró que "Podría repetirse si las circunstancias así lo ameritan". Es que el gobierno no descarta extender la cuarentena más allá del 31 de marzo.
Por su parte, el ministro Moroni aseguró que son para personas "sin ninguna posibilidad de seguir con sus trabajos" y que no posean otro ingreso familiar. Los trabajadores informales de casas particulares también podrán pedirlo. Se calcula que alcanzará a 3,6 millones de hogares.

24/03/2020 (5462)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Gobierno hoy anunciara nuevas medidas

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/AF_1.jpg
Medidas contra la crisis
Coronavirus en Argentina: darán una suma fija a monotributistas y trabajadores “independientes” y suspenden los cortes de servicios. Lo anunciará este lunes el Gobierno. Entre los servicios Alberto Fernández incluyó “luz y agua”. Alberto Fernández hará anuncios este lunes para monotributistas y trabajadores independientes. Es un universo inmenso, 4 millones de personas, trabajadores del 'día a día' a los que la cuarentena​ por el coronavirus les pega directamente en el bolsillo: un pintor, una profesora particular, un taxista, un peluquero, una comerciante, una niñera o un parquero. Los que hacen changas y los trabajadores independientes.

23/03/2020 (5461)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Operativo sin precedente de la línea área de bandera.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Aero_Arg.jpg
Aerolíneas Argentinas trajo al país más de 10.000 argentinos varados. La companía área nacional tiene programadas 38 operaciones especiales con vuelos desde Rio de Janeiro, San Pablo, Florianópolis, San Salvador de Bahía, Bogotá, Lima, Cancún, Madrid y Miami. De momento, fueron realizadas 27 de dichas operaciones.
Aerolíneas Argentinas trasladó de regreso al país más de 10.000 argentinos varados que fueron transportados desde zonas de riesgo, desde el 13 de marzo fecha en que fuera anunciado por decreto presidencial el cierre de las operaciones regulares.
Dicha cifra fue alcanzada con el arribo de los vuelos especiales que llegaron desde Miami y Madrid en esta madrugada.
Si a este número se le suma la totalidad de argentinos y argentinas que regresaron desde el exterior, luego del 13 de marzo, en todas las operaciones desarrollada por la línea de bandera (vuelos regulares, especiales y desde todos sus destinos), el número supera los 25.000 personas que lograron retornar a sus hogares.
Hasta la fecha, Aerolíneas tiene programadas 38 operaciones especiales con vuelos desde Rio de Janeiro, San Pablo, Florianópolis, San Salvador de Bahía, Bogotá, Lima, Cancún, Madrid y Miami. De momento, fueron realizadas 27 de dichas operaciones.

23/03/2020 (5460)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Más control en la #Cuarentena

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Control_Corona.jpg
Más de 10.000 personas fueron consideras infractores de la medida de aislamiento social obligatorio dispuesto por el Gobierno, según los informes de las diferentes fuerzas de seguridad federales y provinciales que desplegaron a sus efectivos para asegurar la cuarentena frente a la epidemia de coronavirus . Las cifras de detenidos o demorados son consideradas en forma diferente en cada distrito, pero en el Ministerio de Seguridad de la Nación adoptaron el criterio de cuantificar como persona infractora tanto a aquellos ciudadanos que fueron arrestados efectivamente, como a quienes se les inició una causa por la violación a la norma de aislamiento sin ser comunicados de una medida de detención. "La diferencia dentro de los distritos tiene que ver con el temperamento de cada fiscalía o juzgado de turno", explicó el secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba , en declaraciones periodísticas. El funcionario nacional aseguró que desde el inicio de las restricciones de circulación las fuerzas federales controlaron en todo el país a los ocupantes de 46.000 vehículos y se registraron 5874 actas de notificación de incumplimiento de la cuarentena, mientras que 650 personas quedaron en condición de detenidas. Tanto en uno como en el otro caso, esos ciudadanos se enfrentarán a similares situaciones legales.

22/03/2020 (5459)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 [ 49 ] 50  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus-gif-300x270-1.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg