LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Grupos Concentrados

La grave denuncia de una conductora de El Trece sobre el plan de Clarín.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/clarin_1oct.jpg
La conductora de El Trece explicó que Clarín busca "echar a 380 trabajadores y reabrir una planta nueva con trabajadores precarizados y fuera del convenio". El conflicto por los 380 despidos en la imprenta AGR-Clarín continúa y la periodista de El Trece Silvia Martínez Cassina salió a cruzar al propio multimemedios donde trabaja y denunció una política de flexibilización laboral. "Son empresas con distinto nombre pero son los mismos dueños y con la misma política laboral para tercerizar, echar a 380 trabajadores y reabrir una planta nueva con trabajadores precarizados y fuera del convenio colectivo de trabajo", disparó. "Tiene que ver con políticas nacionales que van a favorecer estas revisiones de convenios colectivos de trabajo", sumó.

19/01/2017 (3935)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Clarín justificó los 300 despidos en su planta gráfica.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/clarin_1oct.jpg
A través de un comunicado, Artes Graficas Rioplatense explicó que llegó a esta determinación debido "a la reconfiguración que atraviesa el sector gráfico". La empresa Artes Graficas Rioplatense (AGR), perteneciente al Grupo Clarín, emitió un comunicado donde justificó los 300 despidos en su planta gráfica del barrio porteño de Pompeya. El argumento que dio fue que se debe "a la fuerte reconfiguración que atraviesa el sector de la impresión comercial". Es por eso que AGR "se ve en la necesidad de reestructurar sus actividades, enfocándose en sus segmentos de impresiones digitales variables, distribución y logística, y discontinuando una parte de su sector de impresiones masivas".

16/01/2017 (3925)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Carlos Rozanski: "estoy siendo perseguido por el Consejo de la Magistratura".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/carlosrozanski_20sep.jpg
El juez Carlos Rozanski dialogó con Reynaldo Sietecase en el programa "Guetap" por Vorterix Rock, y se refirió a la persecusión de la que es objeto por tener a su cargo causas de lesa humanidad vinculadas a Papel Prensa. En principio Rozanski se refiere al programa de Jorge Lanata, donde él junto a Romina Manguel, afirmaron que el gobierno quería echar a tres jueces; Rafecas, Freiler y él. Y lo relaciona con el accionar del Consejo de la Magistratura, que unos días después de esta noticia periodística, retomaron una acusación de Piumato que databa de varios años y que ya había sido desestimada en dos oportunidades.

20/09/2016 (3688)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cablevisión ahora, no quiere cumplir lo dispuesto por el ENaCOM.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cablevision_6may.jpg
En representación de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba (SRT), el abogado Miguel Julio Rodríguez Villafañe, presentó la Resolución 1394 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCOM), en la causa del amparo interpuesto, con motivo que Cablevisión S. A., se resistía a cumplir, la obligación de incluir, debidamente, en la grilla del cable al canal universitario de noticia CBA24N, como lo manda la Ley 26522 de Servicios de la Comunicación Audiovisual y las diversas sentencias adoptadas por la Justicia Federal. Manifestó el abogado de los SRT, “que ahora Cablevisión no puede dilatar más, el deber mantener señal en la grilla analógica y subirla a la grilla digital, adecuadamente, como manda la ley 26.522, las sentencias judiciales y ahora también lo dispone la resolución del ENaCom”.

03/05/2016 (3467)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Hernán Lombardi minimizó la censura de Macri a Roberto Navarro.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/lombardi_25nov.jpg
El titular de los Medios Públicos sostuvo que el conductor de Economía Política buscaba "notoriedad". Hernán Lombardi intentó desestimar el intento de censura al programa Economía Política, por C5N, cuando este iba a emitir el informe especial sobre Nicolás Caputo, empresario de la obra pública y mano derecha del presidente de la Nación, Mauricio Macri. Inclusive, el titular del Sistema Federal de Medios Públicos acusó al director de El Destape de pretender "buscar notoriedad" con la denuncia. El funcionario macrista se refirió en duros términos hacia Navarro, quien anunció que la información que iba a emitirse en su programa de C5N se irá difundiendo durante la semana en este portal. En radio Con Vos, calificó de "irresponsabilidad" la denuncia de Roberto Navarro y agregó: "Me parece que es una sobreactuación del periodista, que no tiene el menor asidero".

28/03/2016 (3401)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Un funcionario de Macri tiene acciones de Clarín y Techint.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/quintana_14mar.jpg
Mario Quintana tiene participación en el multimedios y la gigante industrial. Es uno de los funcionarios más acaudalados. El coordinador del Gabinete Económico, Mario Quintana, es uno de los accionistas de Clarín y de Techint. Junto a estos activos, el ex presidente de Farmacity tiene participaciones en otras grandes compañías por un total de $ 42,6 millones. El antes titular del fondo especulativo Pegasus fue uno de los primeros en desembarcar en el gabinete empresario de Mauricio Macri. Las acciones de Clarín las compró en mayo de 2009, un año después del lockout patronal, y las reconoció también en su declaración jurada sobre 2014, donde las estimó en $ 1.422.000, publicó Perfil. En ese tiempo el precio se multiplicó en un 2.743,9%.

14/03/2016 (3378)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cablevisión sacó a Telesur de su grilla de programación.

03/03/2016 (3366)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Fútbol Para Pocos: el nuevo negocio millonario hecho a medida de los privados.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/fpt_12feb.jpg
Mientras el Estado aporta más de 880 millones a la AFA, los canales se llevan los mejores partidos y recuperan su inversión en apenas un minuto de publicidad. Tras concretarse la primera semana de transmisión del nuevo Fútbol Para Todos, los cambios realizados por la gestión que conduce el ex gerenciador de Racing, Fernando Marín, se hicieron notar y lamentablemente, no fue en beneficio de todos, sino de unos pocos: en algunas provincias del interior no fueron retransmitidos los principales partidos que ahora son televisados a través de canales privados, y sus habitantes siquiera tuvieron la posibilidad de observarlos a través de internet, ya que la nueva administración desistió de brindar el servicio de streaming a través de Youtube y de la aplicación móvil, lo que benefició ampliamente a las operadoras de cable y los canales privados, que recuperan su inversión en apenas unos minutos de publicidad.

12/02/2016 (3332)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Tras la visita de Magnetto a la Rosada, Clarín confirmó la compra de Nextel.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/clarin_1oct.jpg
El grupo de medios adquirió el porcentaje restante de la compañía y así podrá ingresar de lleno en el mercado de telefonía celular. Un día después de la visita de su CEO Héctor Magnetto a Casa Rosada, el Grupo Clarín confirmó hoy la compra del 51% de la compañía Nextel, obteniendo de esta forma el 100% de la empresa de telefonía movil para pasar a competir de "lleno" en el negocio de los teléfonos celulares. Por su parte desde la empresa pidieron al Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) la aprobación de la operación, luego que Cablevisión oficializara la transacción y la informara a la bolsa de comercio.

28/01/2016 (3315)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Pese a las denuncias, Cablevisión negó cortes en el programa de Roberto Navarro.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/navarro_25ene.jpg
El operador de cable del Grupo Clarín publicó comunicado en el que dice no haber recibido reclamos. Los televidentes de "Economía Política" denunciaron la suspensión de la transmisión Ante la gran cantidad de denuncias recibidas de usuarios de Cablevisión por cortes en el servicio de cable durante la emisión de "Economía Política", el ciclo que conduce Roberto Navarro en C5N, la empresa del Grupo Clarín deslindó responsabilidades sobre la falta de señal. En un escueto comunicado, Cablevisión indicó no haber recibido "reclamos por la imposibilidad de no ver el canal", y -sin brindar mayores detalles- negó los cortes: "Cablevision quiere informar que en la noche de ayer no registramos algún inconveniente masivo en la transmisión del canal de noticias C5N".

25/01/2016 (3310)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 [ 3 ] 4 5 6 7 8  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg