LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
ENACOM
Ley de Medios: Sabbatella no pudo pasar a la AFSCA y denunciarían penalmente a policías.
A pesar de los dos fallos a su favor, oficiales de la Federal no dejaron que ingresen los funcionarios destituidos tras la intervención del Gobierno nacional. Martín Sabbatella y un grupo de funcionarios de la AFSCA se presentaron este mediodía en las puertas del organismo con el objetivo de hacer valer los dos fallos judiciales que suspendían la aplicación de los decretos del Gobierno nacional que afectaban al ente. Sin embargo, la Policía Federal montó un operativo y prohibió su ingreso. Según denunciaron fuentes cercanas a Sabbatella, el objetivo de la Policía es "hacer tiempo" para que los nuevos directores de la ENaCom (Miguel De Godoy, Agustín Garzón, Heber Martínez y Alejandro Pereyra) lleven adelante una estrategia para contrarrestar los fallos en los tribunales federales de Capital Federal y San Martín. Los funcionarios están evaluando si denunciar al comisario que lleva adelante el operativo y no los deja pasar.
EL CONSEJO FEDERAL CELEBRÓ LOS FALLOS DE LA JUSTICIA FEDERAL QUE RESTITUYEN LA LEY DE SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL.
Los miembros del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual celebraron las medidas de los jueces Garbarino y Forns que suspenden los decretos presidenciales a través de los cuales se atropelló y modificó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual llegando incluso a derogar el Consejo Federal y su conformación, así como sus representantes en el Directorio de AFSCA. "Es un alivio que la justicia tome parte en esto y reviertan semejantes atropellos al estado de derecho", declaró Osvaldo Francés, Vicepresidente del organismo junto a su par, David Furland. No obstante, ambos resaltaron la preocupación frente a un gobierno que actúa con prepotencia y sin el más mínimo respeto a la ley y al Poder Judicial
Amparo y cautelar contra la intervención de la AFSCA.
La presentación fue realizada este mediodía por Néstor Busso, representante del Foro Argentino de Radios Comunitarias en el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual, organismo colegiado cuyas atribuciones también se vieron lesionadas por la intervención, y desde donde se designan a dos de los integrantes del Directorio de la AFSCA que fue desplazado por decreto. El amparo -junto con un pedido de medida cautelar- exige una pronta actuación judicial sobre el decreto que dispone la creación del Ministerio de Comunicaciones dándole las funciones que por ley tiene la AFSCA y sobre el decreto de intervención del organismo. El escrito fue elaborado por prestigiosos abogados y acompañado por el Dr. Juan Carlos Chirino como patrocinante.
El juez de La Plata Luis Arias con una cautelar salvo por ahora la ley de medios.
El juez de La Plata Luis Arias dictó una medida precautelar impidiendo la disolución de la AFSCA El juez en lo Contencioso Administrativo N°1 de La Plata, Luis Federico Arias, hizo lugar a una presentación iniciada por el titular de la AFSCA La Plata, Guillermo Guerin, y dictó una medida precautelar que suspende el decreto por el cual el gobierno nacional ordenó disolver el organismo encargado de aplicar la Ley de Medios y también la AFTIC bajo un nuevo órgano denominado Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). En diálogo con Blanco sobre Negro, Arias explicó: “La decisión se toma a partir de una acción de amparo que impuso el delegado de AFSCA La Plata que pide la anulación de los decretos que reestructuraron el organismo y su intervención de 180 días”.
Rafecas quedó a cargo de la causa contra Sabbatella por "abuso de poder".
La causa fue enviada a sorteo este mediodía por el magistrado que intervino la semana pasada y que ordenó las primeras medidas, entre ellas el desalojo del edificio del organismo. Rafecas quedó a cargo de la causa penal abierta al ex titular de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, Martín Sabbatella, por supuesto "abuso de poder", al negarse a dejar la sede del organismo cuando se le comunicó la designación de un interventor. Rafecas resultó sorteado para seguir con el trámite penal luego que su par Julián Ercolini ordenó la semana pasada las primeras medidas de prueba y dispuso el desalojo del edificio, informaron fuentes judiciales.
Agustín Garzón, el interventor designado por decreto del presidente Mauricio Macri, ingresó en la mañana de este lunes a la sede del organismo, echó a 15 directivos y le prohibió a empleados de la gestión del titular Martín Sabbatella el ingreso al edificio. Rodeado de un exagerado operativo policial, en la mañana del lunes, el interventor de la Autoridad Federal de Servicios Audiovisuales (Afsca), tomó el control de las oficinas de Suipacha al 700. Según fuentes, entre varios movimientos que se realizaron en la jornada, Agustín Garzón despidió a quince directivos con cargos políticos, muchos de ellos cercanos al ex titular kirchnerista.
El relator de la OEA cuestionó intervención de la Afsca.
El relator especial para la Libertad de Expresión de la OEA, Edison Lanza, sostuvo que la decisión del gobierno de intervenir la Afsca y desplazar de su cargo a Martín Sabbatella es “un camino poco ortodoxo” y señaló que "se hizo sin usar lo que indica la ley (de Servicios de Comunicación Audiovisual), que establecía claramente un mecanismo para la remoción del directorio". "Es un camino poco ortodoxo y hoy está cuestionada la legalidad de la decisión" de intervenir la Afsca, sostuvo Lanza en una entrevista publicada hoy en el diario Buenos Aires Herald, en la que también remarcó que "los estándares internacionales dicen que lo adecuado es tener organismos con autonomía tanto del ejecutivo como de los poderes fácticos, que sean capaces de regular los sistemas de medios de acuerdo a principios de legalidad".