Novedades
Politica
Ley Bases Alterada
Unión por la Patria denunció que la Ley Bases ingresó al Senado con "alteraciones" sobre lo que votó Diputados. Germán Martínez, jefe de ese bloque opositor en Diputados, advirtió que "es motivo de nulidad" y solicitó que la comunicación realizada a la cámara Alta quede sin efecto "de inmediato". Unión por la Patria pidió este martes 7 de mayo que se anule el texto de la "Ley Bases" que ingresó al Senado por presentar "diferencias" con el votado en la Cámara de Diputados. La petición se produjo a pocas horas de que comience el tratamiento en comisiones en la Cámara Alta, donde el oficialismno intentará conseguir un dictamen de mayoría el próximo jueves 9 de mayo para desembarcar en el recinto.
Javier Milei ratificó su admiración por Thatcher y Churchill
El Jefe de Estado se refirió además a la economía y la agenda internacional en un extenso reportaje. "Hubo una guerra y a nosotros nos tocó perder", sostuvo acerca de la Guerra de Malvinas en una entrevista con la BBC. El presidente Javier Milei brindó un reportaje a la BBC, en el cual se refirió a la Guerra de Malvinas. En ese marco, ratificó su admiración por Margaret Thatcher . "Hubo una guerra y a nosotros nos tocó perder", sostuvo acerca del conflicto bélico. BBC: ¿Diría aún que admira a Margaret Thatcher, quien fue primera ministra durante la guerra de las Malvinas/Falklands? Milei: Pero ahí hay que diferenciar. Hubo una guerra y a nosotros nos tocó perder. Eso no quiere decir que uno no pueda considerar que quienes estaban en frente eran personas que hacen bien su trabajo. Y no solo admiro a Margaret Thatcher, lo admiro también a Ronald Reagan en Estados Unidos. Y admiro profundamente a Winston Churchill. ¿Y cuál es el problema?
Tras el Pacto de Mayo, Milei volverá a la carga
Tras el Pacto de Mayo, Milei volverá a la carga con nuevas privatizaciones y más reformas. El Presidente tiene pensado reactivar nuevos paquetes de iniciativas que van desde la reforma política y la derogación de jubilaciones de privilegio a más desregulaciones de la economía. En la Casa Rosada quieren avanzar, además, con el aporte privado a las empresas públicas del Estado que no fueron incluidas en la ley Bases. Entre otras, el Banco Nación y todas sus subsidiarias, como Nación Seguros, el BICE, la Casa de Moneda y hasta la petrolera YPF. Los detalles de las nuevas iniciativas que pondrá sobre la mesa el líder libertario para volver a capturar centralidad. Por : Juan Pablo Kavanagh (Perfil).
La Libertad Avanza en el Senado
Los poroteos preliminares son favorables para La Libertad Avanza. El oficialismo hace números en el Senado para la aprobación de la Ley Ómnibus. Pese a contar con apenas siete escaños, el Gobierno está cerca de sancionar en general su proyecto insignia. El apoyo del PRO y de la UCR allanarían el camino. En ese marco, los gobernadores ganan peso en la discusión de la letra chica y el Presidente presiona para asegurarse un triunfo antes del Pacto de Mayo. El almuerzo entre Karina Milei y Victoria Villarruel que terminó de sellar la estrategia.
Ley Bases Aprobada en Totalidad - AL HORNO
Ley Bases: en la votación en particular ya se aprobaron facultades delegadas, reforma del Estado y privatizaciones. La iniciativa tuvo 142 votos a favor, 106 en contra y 5 abstenciones en general. Avanza la votación de los artículos conflictivos. Ley Bases: en la votación en particular ya se aprobaron facultades delegadas, reforma del Estado y privatizaciones. Germán Martínez denunció lobby empresario antes de votar en Diputados. El gobierno consiguió aprobar la ley ómnibus cómodo, gracias al apoyo de los gobernadores. El titular del bloque de UP en Diputados, Germán Martínez, denunció que durante la madrugada siguieron llamados de operadores empresarios a legisladores en la previa de la votación.
Germán Martínez: Este es un gobierno de tramposos y mentirosos
El presidente del bloque de Unión por la Patria, Germán Martínez, salió este lunes con los tapones de punta contra la Ley Bases, y sostuvo que “este es un gobierno de tramposos y mentirosos” por hacer creer que esta es una versión “atenuada” respecto del dictamen que no pudo aprobarse en febrero pasado. “No hay transparencia posible con un gobierno de tramposos. Y este es un gobierno de tramposos y de mentirosos”, despotricó el santafesino al tomar la palabra durante el debate en la sesión especial. Para Martínez, “es absolutamente falso que este proyecto de ley sea mejor que el anterior”.
Cristina en Quilmes
Más que anarcocapitalismo, esto me suena a anarcolonialismo. Con duras críticas al gobierno de Milei, la expresidenta inauguró el polideportivo Presidente Néstor Kirchner. No hay mejor manera que recordar a quién fue mi compañero de mi vida con gestión, trabajo y obras. Felicitaciones y agradecimiento en mi nombre y mis hijos por haber recordado a mi compañero, comenzó diciendo la expresidenta en su alocución. Cuando recibí la invitación de Mayra, esa misma noche, escuché al presidente en Cadena Nacional y me decidí a venir acá para reflexionar sobre este particular momento.
Cardoso y Pichetto en el plenario nacional
El dirigente marplatense Marcelo Cardoso, actual subsecretario e Inspección General, participó en la Ciudad de Buenos Aires de un plenario del Encuentro Republicano Federal. En la oportunidad, el diputado nacional y líder del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Angel Pichetto, reunió a los principales referente del espacio, para analizar la situación actual y planificar las próximas acciones. “Estamos transitando un momento bisagra, un cambio de época y nuestro espacio quiere contribuir a profundizar un debate de ideas , mirando el futuro y no el pasado en un marco de respeto por la Institucionalidad", dijo Cardoso en el encuentro en el que participaron legisladores y funcionarios provinciales del espacio. "Necesitamos una República en la que los tres poderes del Estado sean respetados y valorados", agregó .
SUTECBA: Otro duro revés judicial para Amadeo Genta
Por: InfoBaires. E
l Procurador de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Eduardo Ezequiel Casal, dictaminó que es necesario continuar con la investigación de los delitos denunciados contra las autoridades del Sindicato único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA). En el documento oficial, el letrado argumentó que opinó que «corresponde al Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N°1 continuar el trámite de la causa», iniciada por el dirigente Carlos Elías contra las irregularidades existentes dentro del gremio que conduce Amadeo Genta.
El oficialismo obtuvo dictamen
El oficialismo obtuvo dictamen. Reforma Laboral: para los trabajadores hay un oscuro futuro. El oficialismo obtuvo dictamen ayudado por el PRO, UCR y Hacemos Coalición Federal. El texto amplía el período de prueba a entre seis meses y un año, crea un fondo de cese para reemplazar las indemnizaciones, entre otros puntos. Duras críticas de UxP y el FIT a la iniciativa que se discutirá el lunes, como parte de la ley Bases, en el recinto de la Cámara baja. Por Miguel Jorquera(Fuente: NA) El Gobierno y los bloques de diputados colaboracionistas dieron dictamen exprés a la versión reducida de la ley Bases, que incluye una reforma laboral y que llevará el lunes próximo al recinto de la Cámara Baja para darle media sanción.
Una marea contra el ajuste de Milei
La cátedra del pueblo en las calles. Postales de una marcha que quedará en la historia de las movilizaciones populares. De manera oficial hablan de 800 mil personas. El gobierno dice que fueron 150 mil.Ver los comentarios de Una marea contra el ajuste de Milei: ama la educación pública, odia la motosierra Compartir Una marea contra el ajuste de Milei: ama la educación pública, odia la motosierra en Facebook Compartir Una marea contra el ajuste de Milei: ama la educación pública, odia la motosierra en X. Una marea contra el ajuste de Milei: ama la educación pública, odia la motosierra-Por Nicolás G. Recoaro (Tiempo)
La CGT criticó la cadena nacional de Milei
Reclamó “un verdadero programa económico con diálogo social abierto”. La central obrera cuestionó la forma en que el Presidente consiguió el superávit fiscal y profundizó sobre "lo que le falta contar al Gobierno nacional". Ver los comentarios de La CGT criticó la cadena nacional de Milei y reclamó “un verdadero programa económico con diálogo social abierto” Compartir La CGT criticó la cadena nacional de Milei y reclamó “un verdadero programa económico con diálogo social abierto” en Facebook Compartir La CGT criticó la cadena nacional de Milei y reclamó “un verdadero programa económico con diálogo social abierto” en X A través de un comunicado titular «Lo que le falta contar al Gobierno nacional», la central obrera analizó los dichos del jefe de Estado en la cadena nacional que realizó el pasado lunes para celebrar el superávit fiscal conseguido por la gestión libertaria.