Novedades
Salud
AF:Aislamiento social para el AMBA hasta el 16 de agosto
*Coronavirus: El Presidente anunció la continuidad de las condiciones de aislamiento social para el AMBA hasta el 16 de agosto* El presidente Alberto Fernández anunció hoy que, entre el 3 y el 16 de agosto, el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) continuará el aislamiento social, preventivo y obligatorio bajo las mismas condiciones que hasta el momento, en el marco de las medidas que lleva adelante el Gobierno nacional para enfrentar la pandemia de coronavirus COVID-19.
“Vamos a mantener las cosas como están hoy pero entendamos los costos que tiene no ser responsables”, subrayó el mandatario desde la residencia de Olivos, donde estuvo acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
AF inauguró el Hospital Favaloro tras cuatro años de abandono
El Presidente Alberto Fernández junto al Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y Axel Kicillof Gobernador de la Pcia. de Bs As inauguró el Hospital Favaloro tras cuatro años de abandono "Somos muy conscientes de cuál es nuestra prioridad"
AUDIO:
Y ahora que hacemos Larreta
Uno de cada 93 vecinos de la Ciudad tiene coronavirus. En Retiro, Flores, Soldati y Barracas, los barrios más complicados por la pandemia, también hubo aumentos. Uno de cada 93 vecinos de la Ciudad tiene coronavirus. Devoto y Villa Urquiza tienen pocos casos, pero el ritmo de contagios subió en la última semana, al igual que en Constitución. En el distrito capitalino hay 32446 casos en curso y la zona sur es la más complicada: allí hay un contagiado cada 250 personas, en la zona norte uno cada 350 y en el oeste un caso cada 380.
Coronavirus: para Gollan, es muy difícil el regreso a las aulas en el AMBA
El ministro de Salud bonaerense advirtió que podría haber marcha atrás en el desconfinamiento. Coronavirus: para Gollan, es muy difícil el regreso a las aulas en el AMBA. Es "muy difícil" el retorno de las clases presenciales antes de fin de año en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), evaluó el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan. El funcionario no descartó la posibilidad de una marcha atrás en el desconfinamiento por el nivel de casos positivos de covid-19 registrados."Es probable que la decisión de endurecer la cuarentena pueda tomarse hacia el 2 de agosto", advirtió.
Gollan: Si sigue el aumento de casos deberán cortar con la circulación
Gollan: Si sigue el aumento de casos deberán “cortar con la circulación” El ministro de Salud bonaerense manifestó que si "se empieza a tensionar el sistema sanitario" se deberá ir a una "etapa de endurecimiento" de la cuarentena. "No vamos a esperar a tener un 90 por ciento de camas ocupadas", aseguró.
Luego del récord de 3800 nuevos contagios de coronavirus registrado ayer en la provincia de Buenos Aires, el ministro de Salud Daniel Gollan anticipó que, si continúa “aumentando de forma muy abrupta” la cantidad de casos, “vamos a tener que ir a una etapa de endurecimiento” de la cuarentena antes o después de llegar al plazo de cierre de esta nueva fase prevista para el 2 de agosto.
Coronavirus en Argentina
Coronavirus en Argentina
117 el número de muertos en las últimas 24 horas.
Nuevo record de contagios, con 5344 casos, más de 3400 en la provincia de Buenos Aires.
Con estas cifras, el total de positivos en el país se eleva a 136.118 y los fallecimientos a 2490. Sin embargo, la cantidad de camas de terapia intensiva con pacientes con Covid-19 y el porcentaje de ocupación continúan estables.
Hoy 2335 nuevos casos de coronavirus
Hoy 2335 nuevos casos de coronavirus Covid-19 en las últimas 24 horas en el país y ya son 62.268 los infectados. La ocupación de camas de terapia intensiva llega al 50,6% . En tanto, se sumaron 48 muertes y el total de fallecidos es de 1280. La de hoy es la cifra más alta de decesos en un día desde que comenzó la crisis. Del total de esos casos, 1064 (1,7%) son importados, 22.481 (36,1%) son contactos estrechos de casos confirmados, 27.136 (43,6%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
SITUACIÓN DE COVID-19 EN ARGENTINA
📌*Hoy fueron
confirmados 1.958 nuevos casos* de COVID-19. Con estos registros,
*suman 37.510 positivos en el país.* 📌Del total de esos casos, 1.049 (2,8%) son importados, 14.420 (38,4%) son contactos estrechos de casos confirmados,
15.347 (40,9%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica. 📌Desde el último reporte emitido, se registraron 19* nuevas muertes. Diez hombres, cuatro de 82, 100, 51 y 69, residentes en la provincia de Buenos Aires; cinco de 57, 52, 60, 65 y 82 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); uno de 78 años, residente en la provincia de Río Negro; y ocho mujeres, tres de 70, 80 y 92 años, residentes en la provincia de Buenos Aires; y cuatro de 89, 74, 82 y 47 años, residentes en la Ciudad de Buenos Aires (CABA); una de 47 años, residente en la provincia de Chaco.
Al momento la cantidad de personas fallecidas es 948. *Se reoportó una persona fallecida de 97 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires (CABA), sin dato de sexo.
Nº de confirmados | Nº de acumulados
Buenos Aires 1106 | 16.451 - Ciudad de Buenos Aires 692 | 16.984
El gobierno de Kicillof alerta que en un mes podría colapsar el sistema

El gobierno de Kicillof alerta que en un mes podría colapsar el sistema sanitario. Lo sostuvieron el jefe de gabinete y el viceministro de Salud al reiterar el pedido para endurecer la cuarentena. En el marco de su reclamo de endurecer la cuarentena, desde el gobierno de Axel Kicillof salieron a alertar que en alrededor de un mes podría colapsar el sistema sanitario si no se frena la curva de contagios. La advertencia -que ya había sugerido el ministro Daniel Gollán- fue realizada por el jefe de Gabinete, Carlos Bianco, y el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak. Actualmente hay 170 pacientes de coronavirus en terapia intensiva en la provincia, según datos oficiales. "Todos estamos hablando más o menos de lo mismo, que es 35, 40 o 45 días, depende de cómo se mueva la curva. Ese es el tiempo que tenemos antes que se saturen las camas", afirmó Kreplak. "Hay cada vez más camas ocupadas y cada paciente que entra a terapia intensiva tiene mucho tiempo para salir. Entonces, a medida que entran más de los que salen, es un tema de tiempo. Y el análisis que tenemos nosotros es que no tenemos tanto tiempo, que las medidas hay que tomarlas rápido", insistió el viceministro.
RÍO NEGRO LA PEOR DE LAS PROVINCIAS
RÍO NEGRO LA PEOR DE LAS PROVINCIAS EN MANEJO DE COVID 19. Río Negro la 4ta. provincia del país en número de contagio pero la 1ra. en relación en cantidad de habitantes. La gobernadora Arabela Carreras está en la mira, cuestionada por las políticas para controlar los contagios de coronavirus. Es que Río Negro es una de las provincias con más casos en relación a su población. El porcentaje es el más alto de la república, con una población estimada en casi 700 mil habitantes (688. 873 según censo 2010), los registros indican 552 casos positivos de coronavirus, es decir un 0,8 por ciento de los rionegrinos está afectado por la pandemia.