Novedades
Salud
Olavarría ya tiene más contagios que 11 provincias
Olavarría ya tiene más contagios que 11 provincias y el intendente insiste con terminar la cuarentena. El macrista Ezequiel Galli pidió ir a un "contagio administrado" y en su ciudad hay más casos que en casi medio país. Olavarría se convirtió en un foco de contagio de coronavirus en el interio de la provincia de Buenos Aires y su intendente aún insiste en terminar la cuarentena.
Ezequiel Galli, había lanzado el miércoles una encuesta en Twitter con un claro sesgo contrario a la cuarentena y ese mismo día le estalló el número de casos de Covid, tras cuarenta días sin contagios.
Este fin de semana, Galli confirmó que en Olavarría hay 36 casos en total, 33 de ellos activos y 3 que ya han sido dados de alta hace más de un mes. Un intendente de Cambiemos lanzó una encuesta contra la cuarentena y le explotaron casos en su distrito
Record de contagios en un día : 904 casos
Record de contagios en un día : 904 casos
La suba de contagios en provincia agita las diferencias en el gabinete de Kicillof. Berni choca con Gollán. Propone ir a lo focalizado como en Villa Azul y donde no hay casos liberar porque la gente la está pasando muy mal. El Ministerio de Salud también informó que en las últimas 24 horas se registraron 13 fallecimientos. El total de víctimas fatales llegó a 569. La cifra record de contagios de esta jornada concentra el 98% de los casos en Provincia, CABA y Chaco. El Ministerio de Salud reportó 904 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, lo que marca una nuevo record, tras registrarse 795 casos el domingo pasado. De este modo, se eleva el total de contagios en el país a 18.391
Puesta en marcha del Hospital Solidario COVID-19 Austral
El presidente Alberto Fernández encabezó este mediodía en el municipio bonaerense de Pilar la puesta en marcha del Hospital Solidario COVID-19 Austral, perteneciente al Hospital Universitario Austral, cuyo objetivo será brindar asistencia a pacientes infectados que no cuenten con cobertura médica. Durante el acto, el jefe de Estado agradeció a las autoridades del Hospital y la Universidad Austral, y señaló: “Hay una Argentina que puede ser mejor, donde todos rememos para el mismo lado, y allí no tiene que haber diferencias. La única preocupación que tenemos es la de salvar vidas”. “Hablo con cierta frecuencia con el Papa, y él tiene una idea que comparto: En este tiempo y en este mundo, nadie se salva solo
Tele Covid
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero y el ministro de Salud, Ginés González García, lanzaron un nuevo servicio de telemedicina a domicilio destinado a personas con cobertura estatal exclusiva.
Con el fin de seguir fortaleciendo la respuesta sanitaria en el contexto actual de la pandemia de COVID-19, se presentó el Tele-Covid, que ya se encuentra disponible en todo el país, para que las personas con cobertura exclusiva del sistema público puedan realizar desde sus domicilios consultas de salud con especialistas a través de videollamadas.
Crece el número de víctimas en el país
Ginés admite que analizan frenar la reapertura si se aceleran los contagios. Coronavirus en Argentina: récord de muertos en un día
El Ministerio de Salud informó que fallecieron otras 15 personas, lo que eleva a 23 el número de decesos en las últimas 24 horas. El total de muertes por la pandemia asciende así a 344 y ya se llevan registrados 6.879 contagios. La Argentina registró hoy la cifra más alta de fallecimientos y de contagios diarios desde que se confirmó el primer caso de covid-19 hace dos meses y medio. El Ministerio de Salud informó que en las últimas horas se registraron 15 muertes por coronavirus, que sumadas a las 8 consignadas anoche totalizan 23 en un día y elevan a 344 la cantidad total de víctimas de la pandemia. Además, fueron 316 los nuevos contagios, lo que elevó la cantidad de casos a 6.879 personas.
Colapsaron los accesos a la Ciudad
Colapsaron los accesos a la Ciudad en la nueva etapa de la cuarentena
Aunque la flexibilización en Capital rige desde el martes, se notó un aumento de la circulación. Para el Gobierno subió un 6%.
Los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, sobre todo desde la zona sur del Conurbano, registraron este lunes por la mañana un importante aumento del caudal de tránsito, a pesar de que la flexibilización en Capital rige desde el martes.
Las mayores demoras en el tránsito se dieron en los ingresos desde zona sur, especialmente en la Autopista Buenos Aires-La Plata que estuvo colapsada desde muy temprano con demoras de más de una hora en el control ubicado a la altura de la Usina del Arte.
Idas, vueltas y consultas
Idas, vueltas y consultas. Esa fue la tónica que marcó el día domingo en la provincia de Buenos Aires. A la espera de que se oficialice el decreto presidencial que permite las salidas en la cuarentena, los intendentes bonaerenses mantuvieron un diálogo con el gobernador, Kicillof, y su ministra de Gobierno, Teresa García. El gobierno bonaerense no permitirá las salidas recreativas en el conurbano y en los distritos más populosos. En cambio, habrá permiso de salidas de esparcimiento en los municipios menos poblados, mientras que en algunos falta definirlo. "Cada distrito puede modificar su situación con el correr de las horas y se irá informando", aclaró en un tuit el gobernador sobre la medianoche, mostrando un mapa con las decisiones tomadas hasta el momento.
REPORTE DIARIO MATUTINO NRO 85 | SITUACIÓN DE COVID-19
*REPORTE DIARIO MATUTINO NRO 85 | SITUACIÓN DE COVID-19 EN ARGENTINA*
El total de casos confirmados en Argentina es de 3.780 casos positivos. Del total de casos reportados en el SNVS, el 23,5% (888) son importados, 43,4% (1.641) son contactos estrechos de casos confirmados, 21,1% (797) son casos de circulación comunitaria y el resto permanece en investigación epidemiológica. Se registraron 2 nuevas muertes. Una mujer de 63 años residente en la provincia de Buenos Aires y una mujer de 93 años residente en CABA.
Del total de casos (3.780), el 49,7% son mujeres y el 50,3% son hombres.
A la fecha, *el total de altas es de 1.107 personas.*
Ayer fueron realizadas 2.752 nuevas muestras y desde el inicio del brote se realizaron 49.905 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 1.100 muestras por millón de habitantes. El número de *casos descartados hasta ayer es de 38.215* (por laboratorio y por criterio clínico/ epidemiológico).
Las principales franjas etarias afectadas de los casos registrados corresponden a personas de entre 20 y 59 años, siendo *la edad promedio de 44 años.*
*Ayer fueron confirmados 173 nuevos casos.
Recuperan 24 ambulancias abandonadas por la gestión de Vidal
En provincia de Buenos Aires recuperan 24 ambulancias abandonadas por la gestión de Vidal Por Nicolás Romero
La provincia de Buenos Aires recuperó 24 ambulancias que, según informaron fuentes del Ministerio de Salud bonaerense, habían sido compradas y luego abandonadas en depósitos durante la gestión de la ex gobernadora María Eugenia Vidal. Las unidades, que nunca fueron entregadas para su uso ni pagadas, presentaban distintos grados de deterioro por el abandono. Con problemas diversos, desde eléctricos hasta de chapa, tuvieron que ser reacondicionadas.
SITUACIÓN DE COVID-19 EN ARGENTINA
*REPORTE DIARIO VESPERTINO NRO 44 | SITUACIÓN DE COVID-19 EN ARGENTINA*
Hoy fueron confirmados 103 nuevos casos de COVID-19. Con estos registros, suman 1.554 positivos en el país.
Del total de esos casos, 695 (44,7%) son importados, 536 (34,5%) son contactos estrechos de casos confirmados, 148 (9,5%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica.
Se registraron 2 nuevas muertes. Dos hombres, uno de 72 años residente en la provincia de Buenos Aires y otro de 66 años residente en la provincia de Córdoba. Al momento la cantidad de personas fallecidas es 46.