Novedades
VOLVER A PERÓN
VOLVER A PERÓN - Por Carlos Capasso . Las elecciones del domingo dejaron muchos sinsabores y mucha tela para cortar. Con estas líneas pretendo, en primer lugar, sumar aportes para pensar cómo evitar que la extrema derecha gobierne aplicando un brutal ajuste, implementado e incluso profundizando políticas económicas que padecimos durante los 90 y que nos llevaron al colapso del 2001. Y, en segundo lugar, efectuar aportes para transformar la desilusión en militancia. El 18 de mayo, la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, aseguró que las PASO serían «una elección de tercios» en donde «lo importante, más que el techo, es el piso”, y pensando siempre en que “lo importante es entrar al ballotage». Así sucedió ¿Y ahora?
Aumenta la LUZ
Tras la devaluación, el Gobierno anticipó que habrá nuevos aumentos en la luz "La semana que viene vamos a estudiar cómo la devaluación afecta el costo de la generación de energía eléctrica y va a haber una actualización", confirmó la secretaria de Energía, Flavia Royón.La secretaria de Energía, Flavia Royón, anticipó que el gobierno nacional aplicará la semana próxima un nuevo aumento en la tarifa de la luz, producto de la devaluación del peso tomada por el Banco Central el lunes pasado. Además, aseguró que los combustibles no volverán a subir los precios hasta octubre.
Consumo masivo: supermercados recibieron las primeras listas
Consumo masivo: supermercados recibieron las primeras listas con los precios acordados con el Gobierno. ámbito.com | Andrés Lerner
Lo confirmó la asociación que nuclea a las grandes cadenas de retail. "Volveremos a trabajar con normalidad cumpliendo el referido acuerdo", sostuvo en un comunicado oficial. De Precios Justos participan 102 empresas en 2.500 puntos de venta de todo el país.La Asociación de Supermercados Unidos emitió en las últimas horas un comunicado en el que confirma que “están llegando las listas en el marco del acuerdo pautado con el Gobierno”. Esto ocurre después de que la unidad a cargo de negociar los precios acordara incrementos mensuales del 5% con las principales firmas de consumo masivo para tratar de paliar el impacto de la devaluación sobre los salarios.
Gobierno hizo autocrítica por las elecciones
Gobierno hizo autocrítica por las elecciones y advirtió que Milei y Bullrich "representan lo mismo" La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, se refirió al resultado de las primarias y aseguró que desde el Gobierno segurán "trabajando duro". La portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, consideró este jueves que Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza "son dos opciones que representan lo mismo" de cara a las elecciones nacionales y dijo que desde el Gobierno nacional continuarán "trabajando duro de acá a octubre para poder ser capaces de representar a quienes quieren un país diferente".Sergio Massa es nuestro candidato y sigue siendo un piloto de tormenta. Está haciendo un trabajo extraordinario", destacó Cerruti en rueda de prensa en la Casa de Gobierno.
Remarcaciones de precios sin freno
Combustibles, electromésticos, automóviles, alimentos e insumos. La devaluación del peso aceleró los aumentos y la suba descontrolada del blue dificulta cualquier tipo de estabilización. Las remarcaciones continúan. Luego de la devaluación del peso que concretó el gobierno el lunes, los comercios siguen ajustando sus precios de modo generalizado, alentados también por la suba del dólar blue que este miércoles tocó los 800 pesos y finalmente cerró a 780 pesos, un 6,4 por ciento que el martes.
Hacia dónde apunta la campaña de Unión por la Patria
Hacia dónde apunta la campaña de Unión por la Patria: la urgencia de «reaccionar a tiempo» y el mapa para crecer. El descargo de Grabois post PASO. La CTA ya emitió su comunicado. Y el estudio para entender ganadores, perdedores y sobre todo dónde ir a buscar votos a lomos de la épica. Por: Gimena Fuertes @gimenafuertes. Las preocupaciones sobre el rumbo de la economía y las consecuencias en los sectores de bajos ingresos se replican dentro de Unión por la Patria. La CTA de Hugo Yasky sacó un comunicado en el que pide “reaccionar a tiempo”, lo que se suma a los dichos de Juan Grabois, ex precandidato competidor de Sergio Massa quien este lunes había pedido “escuchar la voz del pueblo que está enojado y la respuesta no pueden ser palabras, tienen que ser hechos”.
Alerta tarjetas de crédito
Alerta tarjetas de crédito: cuánto más caro es financiarse tras suba de tasas del BCRA. La tasa diferencial para tarjetas de crédito se fijó en un 107%, tras subir 19 puntos porcentuales respecto del nivel previo.
El día después de las elecciones, el Banco Central(BCRA) tomó la decisión de devaluar 22% la moneda oficial. Dicha medida también fue acompañado por una suba de tasas que repercutió en todo el sistema financiero, incluidas las compras con tarjetas de crédito.
Incertidumbre de inversores en Wall Street con Milei
Una nota de la agencia especializada en economía da cuenta de que los analistas perciben un panorama incierto después de que el líder libertario Javier Milei obtuvo más de un 30 % de los votos. Telam SE. Wall Street se está preparando para que las elecciones presidenciales de Argentina terminen en una segunda vuelta en noviembre después de que el candidato libertario Javier Milei obtuviera un apoyo sorprendentemente fuerte en las Primarias, Abiertas, Simultáneas Obligatorias (PASO) celebradas durante la víspera.
Massa se reunirá con el FMI
Massa se reunirá con el FMI para acordar una ampliación de los desembolsos. La presencia del ministro de Economía en Washington fue confirmada por un portavoz del Palacio de Hacienda, que anticipó que Argentina "busca negociar" una extensión de los ingresos para engrosar las reservas y poder intervenir en el mercado financiero de cambio. Telam SE .
Hubo PASO en tercios
Hubo PASO en tercios, pero el primer lugar de Milei fue la sorpresa. Juntos por el Cambio y Unión por la Patria muy cerca . Todas las claves de la elección prometen un octubre en llamas, Libertad Avanza 30,6 - Cambiemos 28,29 y UP 27,29. Quedó arriba el menos pensado y esperado, el más disruptivo, el apodado antisistema. Bullrich se impuso en la interna cambiemita. Los desafíos de Massa. Por Mario Wainfeld. Se realizaron las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) nacionales para fórmula presidencial, mitad de los diputados, un tercio de los senadores. La jornada transcurrió con paz, tolerancia, civismo y orden sensato, excepción hecha de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).