Novedades
Alarma en Tenedores de UVA
Tenedores de UVA bonaerenses alertaron sobre la propuesta de indexar crédito a salarios. Advirtieron que si el próximo gobierno decide equiparar los salarios a la inflación, estarán "doblemente endeudados"
"Estamos en una situación critica", plantea el grupo "Hipotecados UVA"
Los tenedores de créditos UVA nucleados en el grupo "Hipotecados UVA de la provincia de Buenos Aires" aseguraron que "no aceptarán" la propuesta de "indexar desde el 1 de enero los créditos UVA al salario" que, durante el debate presidencial del domingo, el presidente Mauricio Macri anunció que implementará si es que es reelecto.
Chile arde y la primera dama...
El audio de la esposa de Piñera: “Vamos a tener que disminuir nuestros privilegios” La primera dama chilena se refirió a las manifestaciones y las calificó como "una invasión extranjera, alienígena".
En Chile comenzó a circular un audio desde el domingo en el que la primera dama Cecilia Morel le habla a una amiga sobre la situación de crisis en el país y deja algunas definiciones que causaron indignación. El diario chileno La Tercera confirmó la veracidad del audio tras chequear con fuentes de La Moneda. “Amiga, yo creo que lo más importante es tratar de nosotros mantener la cabeza fría, no seguir calentándonos, porque lo que viene es muy, muy, muy grave”, comienza la nota de voz.
Alberto Fernández: "Macri ya es parte de la historia"
Alberto Fernández: "Macri ya es parte de la historia"
Definiciones tras el debate presidencial
El candidato del Frente de Todos dijo que el Presidente "no se enteró que gobierna hace cuatro años". La pidió a mandatario que ante una derrota el próximo domingo "no se vuelva a enojar y vuelva a llamar al Banco Central para que liberen el dólar, que fue lo que hizo la vez pasada". El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, criticó las promesas hechas por el mandatario Mauricio Macri durante el debate presidencial de anoche al considerar que ahora "está resolviendo las cosas que ya no puede resolver" y setenció: "Macri ya es parte de la historia". Fernández también restó importancia a las versiones sobre un supuesto enfrentamiento con el Presidente en uno de los intervalos del debate. "No fue nada importante", indicó.
Lamentable: Pastor Omar Olier: "Acá no hay hambre, vayan a laburar"
Lamentable: Pastor Omar Olier: "Acá no hay hambre, vayan a laburar". La Pastoral Social Evangélica de Mar del Plata salió al cruce de Olier. Desde el sector consideraron que “ningún seguidor de Jesús puede bromear” ante la crisis que atraviesa el país. También lo acusaron de negar "el hambre de nuestro pueblo" y de burlarse "socarronamente" de los desocupados.
En las últimas horas el pastor Omar Olier, referente evangélico de Mar del Plata, se refirió a la situación social que atraviesa la ciudad y el país y lo hizo sin ningún tipo de empatía. "Acá no hay hambre, vayan a laburar", sostuvo, y agregó: "Vayan a una plaza y tiren una pala, no queda nadie". Ante esas manifestaciones de Olier, desde la Pastoral Social Evangélica de Mar del Plata salieron a despegarse del pastor y se solidarizaron con quienes atraviesan una situación compleja. “No podemos permanecer callados ante las afirmaciones del pastor Omar Olier, quien niega el hambre de nuestro pueblo y se burla socarronamente del pedido de socorro de las multitudes desamparadas”, expresaron.
Adios Pampa Mia
Macri en su ceremonia del adiós en el Obelisco. Fue el cierre de las marchas del "Sí se puede". Repitió sus consignas de siempre y las críticas al "dedito" y al "atril". Hoy se juega la carta del debate. Por Fernando Cibeira. Con encuestas que le auguran un panorama sombrío para el domingo que viene, el presidente Mauricio Macri encabezó ayer la llamada "Marcha del millón" en el Obelisco porteño, la carta que se jugaba para revertir la elección.
La inflación seguirá alta hasta el primer trimestre de 2020
"El proceso de reacomodamiento de precios relativos no dará respiro al inicio del próximo gobierno y la inflación seguirá elevada", advirtió Ecolatina. Servicios públicos y el dólar sufrieron fuertes aumentos en los últimos años. La inflación seguirá elevada, por encima del 3% mensual, por lo menos hasta el primer trimestre del año que viene, de acuerdo con un informe de la consultora Ecolatina titulado "La eterna relatividad del sistema de precios"."El proceso de reacomodamiento de precios relativos no dará respiro al inicio del próximo gobierno y la inflación seguirá elevada (es decir, por encima del 3% mensual) por lo menos, durante el primer trimestre del año que viene", indicó Ecolatina.
Chile, el ejemplo que nos querian vender
Chile vive uno de los momentos más críticos de los últimos años, y también del mandato de su presidente, Sebastián Piñera. Ante el fuerte tarifazo del subte de Santiago de Chile que se implementó hace dos semanas y la consecuente alza en el costo de vida, estudiantes secundarios iniciaron protestas que se extendieron en todo el país y llamaron a realizar una "evasión masiva" del pago del transporte. La respuesta por parte del Gobierno fue dar rienda suelta a la represión por parte de las Fuerzas Armadas al declarar el Estado de Emergencia y el toque de queda en Santiago de Chile y ciudades aledañas, además de ceder el control del orden público a los militares.
María Eugenia Vidal deja al borde del default a la provincia
Moodys alertó sobre el riesgo de default de la deuda de la provincia de Buenos Aires. Es por su elevado endeudamiento en dólares
por Eugenia Baliño. Mientras María Eugenia Vidal continúa su campaña por la provincia de Buenos Aires en busca de revertir el fuertemente adverso resultado que obtuvo en las PASO, la calificadora Moodys advirtió ayer de un incremento del riesgo de default de la deuda bonaerense. Según la agencia, la provincia afronta 'desafíos significativos' de cara a lo que queda de este año y el próximo 'debido a su elevada exposición a deuda en moneda extranjera, un perfil de vencimientos desafiante y una base económica debilitada en medio de mayores riesgos sistémicos por parte del Gobierno de Argentina'. Entre los factores que explican esta alerta sobre la situación financiera bonaerense, Moodys hace hincapié en el alto porcentaje de deuda en moneda extranjera que fue acumulando el Gobierno de Vidal.
Laura Alonso fue citada a indagatoria
Laura Alonso fue citada a indagatoria por el posible encubrimiento de Aranguren. Laura Alonso y el ex ministro de Energía, Juan José Aranguren, fueron citados a declaración indagatoria en la causa que investiga el otrora funcionario favoreció a la petrolera Shell durante su paso por el estado y fue encubierto por la titular de la Oficina Anticorrupción (OA). Alonso es una de las funcionarias más controvertidas del macrismo. Para que asumiera la conducción de la Oficina Anticorrupción fue necesario un atajo legal, ya que la ex diputada no tenía título de abogada. Durante su gestión en la OA fue criticada por no haber impulsado ninguna acción contra los funcionarios del gobierno. Ambos deberán pasar por el Juzgado Federal N° 9, a cargo de Luis Rodríguez. Aranguren asumió como ministro de Macri en diciembre de 2015 y antes de pasar a la función pública había sido CEO de la petrolera Shell.
Axel Kicillof en Ezeiza y en el distrito de Presidente Perón
Axel Kicillof: “A este país lo vamos a poner de pie las y los argentinos invirtiendo en la Argentina”. Con su habitual impronta de austeridad, el candidato a gobernador bonaerense por el Frente de Todos, Axel Kicillof, visitó la tercera sección electoral para concretar su proyecto de visitar cada uno de los 135 municipios que componen al distrito más grande del país, de cara a las elecciones generales de octubre.
Así fue, como en su primer destino arribó a la localidad de Ezeiza, donde se reunió con empresarios y comerciantes, con el objetivo de dialogar e intercambiar ideas y propuestas; acompañado por el intendente, Alejandro Granados, y la exdiputada nacional y actual presidenta del Concejo Deliberante de Ezeiza, Dulce Granados.
“Escuché decir hasta el cansancio que la Provincia es inviable, que hay que dividirla y partirla en pedazos”, afirmó Kicillof al inicio del encuentro, y consideró que la solución "no está en dividirla, sino en integrarla. Nuestro programa es un plan estratégico de integración porque siempre la solución es unir".