LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Cayó la producción y el consumo en el centro del país.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/macri_6ene.jpg
La devaluación impulsó al campo, pero hundió a la construcción, petroquímica, metalurgia y siderurgia, según un informe de la Universidad Austral. Los niveles de producción y consumo cayeron en el primer trimestre de año en la denominada Región Centro, integrada por Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, tres de las provincias más ricas de la Argentina. Así lo indicó un informe de la Universidad Austral que analiza periódicamente los rubros de producción, consumo y sistema financiero en una de las regiones fuertes de la generación de riqueza del país. "Es claro que la devaluación y la quita parcial de retenciones a la soja y sus subproductos impulsaron la actividad del complejo aceitero en el primer trimestre del año y con éste el transporte y el consumo de combustibles", dice el informe.

10/06/2016 (3506)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Carlos De Angelis "los sectores pobres la están pasando muy mal y no pueden esperar inversiones extranjeras".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/deangelis_9jun.jpg
El sociologo y director del Centro de Opinión Pública del Instituto Gino Germani, Carlos De Angelis, dialogó con Gustavo Sylvestre en Radio del Plata acerca de los estudios que llevan a cabo midiendo la pobreza, y el crecimiento de la misma a partir de las medidas tomadas por el gobierno de Mauricio Macri. De Angelis comenta acerca del relevamiento de pobreza e indigencia que se realiza hace años en el marco de la Facultad de Cs. Sociales de la UBA. El estudio analiza la "línea de pobreza" y arroja como resultado que en el período Diciembre 2015-Abril 2016, la línea de pobreza sube 13 puntos, pasando de 22 a 35%. Este estudio, realizado en Capital y Gran Buenos Aires, marca que el crecimiento es mayor en el conurbano bonaerense, donde el aumento es de 15 puntos.

09/06/2016 (3505)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Martín Doñate "estamos frente a un escándalo histórico".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/donate_9jun.jpg
El diputado rionegrino por el FPV, Martín Doñate, dialogó con Emanuel Herrera en el programa "Nube Sonora" de FM La Tecno, acerca de la denuncia contra el ministro de Energía Juan José Aranguren. Doñate se refirió a la denuncia en la que Aranguren ha sido imputado y señaló que "estamos frente a una situación que es un escándalo histórico, porque el ministro Aranguren, quien regula el mercado energético con sus decisiones, se beneficia como dueño de la empresa Shell". Y esto no solo es inmoral sino que es un delito por cuanto un directivo de una empresa no puede asumir un cargo público en el mismo sector hasta después de tres años de haber dejado su función en el ámbito privado, y Aranguren dejó de ser CEO de Shell en junio de 2015.

09/06/2016 (3504)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Moreno habló después de los dichos sobre Macri y la Dictadura.



El dirigente peronista dialogó con Agencia Paco Urondo Tv  y criticó al gobierno macrista: "Lo que hizo con la comida no pasó nunca desde que está el peronismo". El exsecretario de comercio durante los gobiernos kirchneristas, Guillermo Moreno, dialogó con Agencia Paco Urondo Tv luego de la polémica que generaron sus declaraciones sobre la última dictadura militar. "Macri se metió con la comida, como no pasó con la dictadura de Onganía ni con la de Videla", había dicho.

09/06/2016 (3503)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Gobierno de Macri Baja a Telesur de la Grilla.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/telesur_8jun.jpg















08/06/2016 (3502)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

NUEVAS AMENAZAS A LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/arbia_8jun.jpg
La Coalición por una Comunicación Democrática expresa este 7 de junio, Día del Periodista, su renovada preocupación por los persistentes ataques del gobierno de Mauricio Macri a los principios de libertad de expresión y de acceso a la información, consagrados por la Constitución Nacional y los tratados internacionales firmados por Argentina en materia de derechos humanos, civiles y políticos. Tal como lo destaca el portal de la Coalición por una Comunicación Democrática ingresamos al 161º día desde la sanción del Decreto 267/2015, que ataca principios de independencia y, a la vez, gubernamentaliza a la autoridad de aplicación de la comunicación. También siguen afectados los derechos de las audiencias y la representación sectorial de los integrantes del disuelto Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (CoFeCA).

08/06/2016 (3501)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

HECTOR RECALDE SOBRE EL FALLO DE LA CORTE, LAS HUELGAS Y EL GOBIERNO EMPRESARIAL.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/recalde_17ene.jpg
El presidente de la bancada de diputados del FPV y abogado laboralista, Héctor Recalde, dialogó con Romina Manguel en su programa de Radio Nacional, acerca del fallo de la Corte Suprema que limita el derecho a huelga a sindicatos con personería jurídica. También hizo una lectura política de este fallo en el marco de un gobierno cuya composición es mayoritariamente de extracción empresarial. Recalde se refiere al fallo de la corte señalando que aplica una interpretación muy restrictiva del derecho de huelga; que hoy podríamos decir que es un derecho humano. También aclara que hay una confusión de la corte respecto del concepto de gremio y sindicato, explicando que gremio es el tipo de actividad que realizan los trabajadores y sindicato la organización que se dan para defender sus derechos como tales.

08/06/2016 (3500)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Víctor Hugo: "Es el peor día del periodista desde el regreso de la democracia".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/victorhugo_18jul.jpg
El conductor fue muy crítico con la situación actual del periodismo y caracterizó la actualidad como "la etapa más triste y preocupante". El periodista Víctor Hugo Morales analizó la actualidad del periodismo y señaló que "estamos en una etapa muy triste del periodismo". El conductor de El Diario, en C5N, opinó sobre la actualidad del periodismo, el vínculo entre el poder y los medios y la realidad política. "Es el más pobre 7 de junio que yo recuerde", explicó el locutor haciendo referencia a la etapa "más triste y preocupante" del periodismo. A partir de la injerencia de medios "monopólicos" como Clarín y La Nación se ha llegado al "descenso a los abismos más insondables a la ética periodística" opinó Morales. "Se están quedando con el país" influyendo al poder político, al cual "dominan de taquito, tienen de títere". A su vez, "la Justicia procede con el mismo perfil moral que ese sector del periodismo", agregó.

07/06/2016 (3499)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Elisa Carrió "la teoría del derrame es la gran mentira del modelo económico".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/carrio_3dic.jpg
El programa El Tren que se emite por Radio Cooperativa AM770, rescata una nota de 1998 donde el periodista Pepe Eliaschev reportea a la diputada Elisa Carrió y ésta describe el modelo del consenso de Washington y sus diferentes aristas. Llama la atención sus palabras y la semejanza con el momento actual. En 1998 la actual diputada Elisa Carrió se refiere a los modelos políticos según los describan los economistas y políticos o lo haga la gente de a pié. Ella señala que "los economistas cuando hablan de modelo, hablan del consenso de Washington; hablan de la apertura de la economía, de privatizaciones, de estabilidad de la moneda y de políticas sociales focalizadas".

07/06/2016 (3498)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Remo Carlotto "con el art 85 buscan un marco de protección para funcionarios inmersos en casos de cuentas offshore".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/remocarloto_7jun.jpg
El diputado del FPV y presidente de la Comisión de la Libertad de Expresión, habló en el programa "El Mediodía de Del Plata" que conduce Carlos Polimeni en Radio del Plata. Allí se refirió al artículo 85 incluído dentro de la ley de blanqueo y pago a jubilados en la que se pena a quien divulgue nombres de quienes se acojan al blanqueo. El artículo 85 dice que quienes divulguen los nombres de quienes blanquearon dinero, tendrán una causa penal y una multa de igual valor al monto que blanqueo la persona cuyo nombre se divulgó.

07/06/2016 (3497)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  475 476 477 478 479 480 481 482 483 484 485 486 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 510 511 512 513 514 515 516 517 518 519 520 521 522 523 [ 524 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg