Novedades
Dólar futuro: ¿quiénes fueron los principales compradores?.
En la lista, a la que se tuvo acceso, se destacan nombres que hoy forman parte del gabinete y otros cercanos al Presidente. En el marco de la citación a la Presidenta (MC) Cristina Fernández de Kirchner, El Destape obtuvo la lista de las personas y empresas que compraron contratos de dólar a futuro en el Mercado a Término de Rosario S.A (ROFEX) entre el primero de septiembre y el once de noviembre del 2015. En la nómina se destacan nombres que hoy forman parte del gabinete de ministros y del círculo íntimo del Presidente Mauricio Macri y empresas que sostenían que la operatoria constituía un delito.
Estalló el conflicto en Atucha: despidieron a 2400 trabajadores.
Lo confirmó UOCRA Zárate. Ocurre luego de que venciera la conciliación obligatoria y el Gobierno paralizara las obras de construcción en esa planta nuclear. La paralización de la planta nuclear de Atucha se cobró 2.400 fuentes de trabajo, luego de que culminara la conciliación obligatoria dictada por el ministerio de Trabajo. Así informaron fuentes gremiales a El Destape, quienes agregaron que los trabajadores despedidos realizarán en breve una manifestación por las calles de Zárate. Las fuentes de trabajo pendían de un hilo luego del parate de las obras de Atucha II, en el marco de un panorama generalizado de freno de la obra pública que puso en alerta tanto al gremio de la UOCRA como a la Cámara Argentina de la Construcción (CAC).
El pueblo salteño que se ocultó durante la recorrida de Macri con Urtubey.
Mientras el presidente visitaba la provincia acompañado por el gobernador cientos de personas esperaban para recibir un subsidio y alimentos. El presidente Mauricio Macri fue al pueblo salteño de Santa Victoria del Este para premiar a cinco egresados de la carrera de Enfermería, entre los que había tres integrantes de la comunidad wichí. Junto al gobernador de aquella provincia, Juan Manuel Urtubey, los reconocimientos fueron entregados en el predio municipal. A ese edificio suelen asistir cientos de integrantes de distintas comunidades para el pago de subsidios y entrega de bolsones.
CIDH concluye el 157º Período de Sesiones.
15 de abril de 2016
Parte del texto del Comunicado referido a Libertad de Expresión en Argentina
La CIDH también recibió información sobre el derecho a la libertad de expresión en Argentina. La Comisión valora las delegaciones de alto nivel que participaron por parte del Estado y por parte de los solicitantes, así como la información presentada por ambas partes. Las organizaciones de la sociedad civil y medios universitarios y comunitarios plantearon una serie de afectaciones a la libertad de expresión que se habrían producido como consecuencia de las modificaciones introducidas a la Ley de Servicios de Comunicación, a través de tres decretos de necesidad y urgencia del Poder Ejecutivo. La delegación del Estado justificó los cambios en el contexto de violaciones a la libertad de expresión que se verificaban en la anterior administración, la velocidad de los cambios en las tecnologías de la información y la posterior convalidación de estas normas por parte del Poder Legislativo. La CIDH valora el anuncio del gobierno de que abrirá un espacio de consulta y diálogo previo a la promulgación de una nueva legislación respetuosa de los estándares internacionales. Asimismo, la CIDH toma nota de la transitoriedad de la situación vigente y recuerda el principio de no regresividad en materia de derechos humanos, por lo que continuará dando seguimiento al proceso.
Cristina vuelve a la política y se queda en Buenos Aires.
La ex presidenta seguirá en la Capital Federal donde está a punto de abrir un instituto de discusión política. En un discurso que llamó a la unidad de los argentinos, la ex mandataria le reclamó al Parlamento por la pérdida de los derechos adquiridos durante su mandato. Así, CFK volvió a la política activa. Dijo hablarle al "49 y al 51 por ciento" y remarcó que no hay que cuestionar al votante de Macri. Ahora, Cristina se quedará en la ciudad de Buenos Aires, en una nueva señal de que el retiro terminó. En su discurso de poco más de una hora, Cristina Kirchner llamó a conformar un "gran frente ciudadano", que abarque a partidos políticos, ONG y sindicatos, inclusive aquellos que se enfrentaron a su gobierno, en una elíptica alusión a parte de la CGT que se encolumnó con el camionero Hugo Moyano.
FRANCISCO RECIBIÓ Y RESPALDO A LA COALICIÓN POR UNA COMUNICACIÓN DEMOCRÁTICA.
El Papa Francisco recibió con agrado la entrega pública de los Nuevos 21 Puntos por la comunicación como Derecho Humano, ratificando una vez más su compromiso con la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la necesaria democratización de la Comunicación.
Fue en el marco de la Audiencia General, realizada hoy miércoles 13 de abril, cuando se acercó especialmente a saludar a los tres integrantes de la Coalición por una Comunicación Democrática los que, a su orden, fueron invitados por la Casa Pontificia a participar del encuentro.
El gesto papal vino a refrendar lo actuado por el Cardenal Bergoglio (hoy Papa Francisco) cuando en el año 2009 apoyó la gestación y promulgación de la Ley 26.522.
Leonardo Fariña despegó a Cristina Kirchner de la ruta del dinero K.
Fuentes judiciales informaron a que el financista, en su declaración ante el juez Casanello, apartó a la ex presidenta de la causa de lavado de dinero pero remarcó que Lázaro Báez cayó en desgracia cuando se murió Néstor Kirchner. En su extensa declaración del viernes, el financista Leonardo Fariña desvinculó a la ex presidenta Cristina Kirchner de la red de fuga y lavado de activos conocida como la ruta del dinero K. El ex marido de Karina Jelinek argumentó que la cantidad de obra pública asignada a Lázaro Báez descendió significativamente a partir de la muerte de Néstor Kirchner. Fariña, detenido en el penal de Ezeiza desde hace dos años, no presentó documentación, solo un manuscrito de cinco páginas. Allí, el "valijero" nombra a Cristina Kirchner pero para despegarla de las maniobras de fuga de dinero.
A dos días del pago a los buitres, Prat Gay todavía no tiene los fondos.
El ministro de Hacienda continúa su gira por Estados Unidos e Inglaterra con los inversores interesados que consiguieron los bancos intermediarios. Alfonso Prat Gay se apura para juntar los fondos que necesita para pagarles a los buitres dos días antes de que venza el plazo que fijó Thomas Griesa. El ministro de Hacienda se encuentra cerca de alcanzar el monto que necesita con los interesados que los bancos le acercan. El lunes y martes tuvo reuniones con inversores institucionales en Nueva York, mientras que segundas líneas de su gabinete también en Londres. Les organizaron otras el miércoles en la misma metrópoli estadounidense, el jueves en Los Angeles y Boston y el viernes en Washington.
Recalde sobre la declaración de Cristina: "El Gobierno se va a pegar un buen susto".
El diputado Frente para la Victoria convocó a acompañar a la ex presidenta "como lo harán miles de personas" mañana en los tribunales de Comodoro Py. El jefe de la bancada del Frente para la Victoria en Diputados, Héctor Recalde, anticipó que mañana "el Gobierno se va a pegar un buen susto" con la presentación de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en los tribunales de Comodoro Py. "Mañana acompaño a Cristina como lo harán miles de personas", aseguró Recalde en diálogo con s Detrás de lo que vemos por La 750. "Es tan carente la causa que ni Bonadio puede tomar una decisión contraria a los intereses de la gente que está involucrada", agregó el legislador del FpV.
Fabian Medina Flores lanza Manual de Estilo.

¿Alguna vez soñaste con tener al alcance de la mano todos los tips que las actrices y modelos aplican para verse bien? Hoy en día cualquier tutorial de YouTube te enseña los mil modos de ponerte un pañuelo o cómo hacerte un smokey eye. Sin embargo, nada como una mano amiga y experta que te cuente qué look conviene adoptar para cada ocasión. En este libro, el asesor de imagen de las celebrities devela todos sus secretos para que puedas encontrar tu mejor versión. ¿Qué ropa usar en el trabajo? ¿Qué ítems de diseño son imprescindibles? ¿Cómo ordenar el guardarropas? ¿Qué maquillaje y peinado es más conveniente para vos? ¿Cómo comprar ropa? ¿Qué deberían usar ellos? ¿Cuáles son los "no" de la moda? Fabián Medina Flores te brinda todas las herramientas para poder armar los looks adecuados para cada día y lograr un resultado final que se parezca a vos. El libro tiene ilustraciones de Ariel Escalante y está dividido en capítulos breves con tips de imagen, maquillaje, vestuario, peinado. También incluye tips de los diseñadores más importantes de la Argentina: Benito Fernández, Graciela Naum, Gino Bogani, Evangelina Bomparola, Graciela Zito, Amelia Saban, Carlo Di Domenico, Laurencio Adot, Graciela Pagliuca, Isabel Englebert, Pablo Ramírez, y otros.