Novedades
Argentina renueva el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas.
La Cancillería argentina reafirmó los derechos soberanos sobre las Islas al cumplirse 183 años de su usurpación por parte de Gran Bretaña, y llamó a “encontrar una solución pacífica y duradera en el marco de las relaciones bilaterales” con el Reino Unido. “Hace décadas que la comunidad internacional destaca a la Cuestión de las Islas Malvinas como una de las formas de colonialismo a la que debe ponerse fin. E insta a Argentina y el Reino Unido a encontrar una solución pacífica y duradera a la disputa de soberanía, a través de las negociaciones bilaterales”, sostiene un comunicado difundido por el palacio San Martín.
Las recomendaciones para cuidar la piel del sol.
La exposición al sol en verano sin protección, por un tiempo prolongado o sin las medidas adecuadas para las personas que tienen piel más sensible a los rayos solares, puede causar de quemaduras en la piel cuyo nivel de gravedad y consecuencias dependen de su extensión y profundidad, por lo que los especialistas suelen reiterar en estas épocas las recomendaciones para evitar esas lesiones. Si bien "no hay últimamente más problemas de quemaduras porque las campañas de prevención que se hacen todos los años generaron más conciencia sobre como cuidarse", según el jefe de Dermatología del Hospital de Clínicas, Miguel Angel Allevato, "son frecuentes en personas de piel muy blanca".
La primera etapa del Dakar fue suspendida por un temporal en Córdoba.
El destino parece haberse ensañado con la competencia, que después del cambio del recorrido previsto y de un prólogo que terminó empañado por un accidente con heridos entre el público, canceló este domingo la primera etapa por un fuerte temporal en las zonas serranas de Córdoba donde debía disputarse la carrera. La primera etapa entre Rosario y Villa Carlos Paz, de 662 kilómetros totales, iba a inaugurar el marcador con una especial muy rápida de 404 kilómetros, cuya largada estaba prevista a partir de las 8 desde Río Cuarto. Si bien el pronóstico del día anterior anticipaba tormentas eléctricas, el clima resultó ser peor de lo esperado y los helicópteros apostados en Río Cuarto no pudieron despegar.
Barrionuevo dijo que es muy factible que la CGT se unifique "con un triunvirato".
El titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, adelantó sobre la unidad de la CGT que es "muy factible" que hagan lo que hicieron con Néstor Kirchner en 2004, que se unifiquen "con un triunvirato” al frente de la central obrera, pero indicó que "todavía" no hablaron. En declaraciones al diario La Nación el dirigente gastronómico manifestó que los sindicalistas se entienden “por señas” y saben cuando “tienen que estar juntos y cuando no”, y ahora “sí” tienen que jugar juntos porque “hay un Gobierno que está caratulado como liberal, que tiene este síndrome de derecha-derecha y está la suspicacia siempre de que no es bueno para el trabajador”.
Ritondo dice que sabe por dónde se mueven los prófugos, pero que "son mafia y tienen contactos".
Ritondo dijo también que anoche se llevaron a cabo dos allanamientos en las viviendas de la ex suegra y la ex mujer de Christian Lanatta (44), quien el domingo pasado se escapó junto a su hermano Martín (42) y otro de los condenados, Víctor Schillaci (35), de la cárcel de General Alvear. "Estamos haciendo todo lo que hay que hacer para dar con los delincuentes. Hay una zona delimitada en la que se encuentran, sabemos en qué zona se mueven, coinciden las fuerzas de seguridad por qué zonas están y vamos a seguir trabajando", explicó el funcionario en declaraciones a radio Mitre. Ritondo dijo que desde esta mañana hay una "mayor presencia de las fuerzas federales para fortalecer la búsqueda", con el desplazamiento hacia la zona de efectivos de Gendarmería, Prefectura Naval, Policía de Seguridad Aeroportuaria y Policía Federal (PFA).
Denuncian ataque a la sede de la radio de las Madres de Plaza de Mayo.
La sede de la radio de la asociación Madres de Plaza de Mayo, ubicada a metros del Congreso de la Nación, fue atacada en la madrugada del jueves por desconocidos que agredieron al operador que se encontraba de guardia. El ataque fue conocido durante la marcha que ayer por la tarde realizaron las Madres como todos los jueves y en la que su titular, Hebe de Bonafini dio detalles del episodio y reveló que son amenazadas telefónicamente desde el 10 de diciembre. 'Un grupo de mujeres que dicen ser de Vicente López llaman a la casa de las Madres y dicen que me van a degollar. Otros llamados dicen que nos van a quemar la casa y anoche fueron por más: quisieron apoderarse de la radio de las Madres (AM 530) y golpearon a la persona que estaba de guardia', relató Bonafini.
Amparo y cautelar contra la intervención de la AFSCA.
La presentación fue realizada este mediodía por Néstor Busso, representante del Foro Argentino de Radios Comunitarias en el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual, organismo colegiado cuyas atribuciones también se vieron lesionadas por la intervención, y desde donde se designan a dos de los integrantes del Directorio de la AFSCA que fue desplazado por decreto. El amparo -junto con un pedido de medida cautelar- exige una pronta actuación judicial sobre el decreto que dispone la creación del Ministerio de Comunicaciones dándole las funciones que por ley tiene la AFSCA y sobre el decreto de intervención del organismo. El escrito fue elaborado por prestigiosos abogados y acompañado por el Dr. Juan Carlos Chirino como patrocinante.
Presentan Amparo y Cautelar contra los DNU y la intervención de la AFSCA también en Mar del Plata.
El Consejero del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (CoFeCA), Osvaldo Francés, representante de A.R.B.I.A en ese organismo colegiado por el sector de prestadores privados de carácter comercial PyME, presentó en el día de hoy un amparo y solicitud de medida cautelar que se radicó por ante el Juzgado Federal Nº 4 de Mar del Plata, a cargo del Magistrado Alfredo López. El amparo que lleva el número de expediente 34493/2015, fue elaborado por prestigiosos abogados y suscripto por el Dr. Cesar Sivo como patrocinante. En el mismo se pide la nulidad absoluta del Decreto Nº 236/2015 por el cual se dispuso la intervención de la AFSCA y del Decreto Nº 13/2015 en cuanto modificó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual trasladando el organismo a la órbita del Ministerio de Comunicaciones.
Además se peticiona un medida cautelar urgente de no innovar para que se suspenda la aplicación de los decretos y designación del interventor, hasta tanto se dicte sentencia definitiva.
Dinamitan la Ley de Medios,los 7 grandes cambios segun La Nacion.
Ley de medios: cuáles son los 7 grandes cambios que implementará el Gobierno En detalle, un repaso por las modificaciones del DNU que se publicará mañana en el Boletín Oficial por José Crettaz-LA NACION.
Aunque aún no se conoce en detalle el texto del decreto de necesidad y urgencia (DNU), que se publicará mañana en el Boletín Oficial, los siguientes serán los principales cambios que se vienen tras los anuncios del jefe de gabinete, Marcos Peña.
El juez de La Plata Luis Arias con una cautelar salvo por ahora la ley de medios.
El juez de La Plata Luis Arias dictó una medida precautelar impidiendo la disolución de la AFSCA El juez en lo Contencioso Administrativo N°1 de La Plata, Luis Federico Arias, hizo lugar a una presentación iniciada por el titular de la AFSCA La Plata, Guillermo Guerin, y dictó una medida precautelar que suspende el decreto por el cual el gobierno nacional ordenó disolver el organismo encargado de aplicar la Ley de Medios y también la AFTIC bajo un nuevo órgano denominado Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). En diálogo con Blanco sobre Negro, Arias explicó: “La decisión se toma a partir de una acción de amparo que impuso el delegado de AFSCA La Plata que pide la anulación de los decretos que reestructuraron el organismo y su intervención de 180 días”.