Más de 25 mil evacuados por las crecidas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay.
Las crecidas de los ríos Paraná, Uruguay y Paraguay ya comenzaron a estabilizarse, mientras que el presidente Mauricio Macri se comprometió a realizar "obras de infraestructura que den una solución definitiva". "Queríamos estar acá para estar juntos en los momentos difíciles que están sufriendo los entrerrianos, pero también los chaqueños y correntinos" a raíz de la crecida del río Uruguay más importante de los últimos 50 años, afirmó Macri durante su visita a Concordia. El mandatario informó además que girarán 20 millones de pesos para ayudar a las zonas afectadas, lo que implica "que la Nación va a desembolsar el 66 por ciento de los recursos para relocalizar a las familias damnificadas", recursos que también se destinarán a la construcción de una nueva defensa, "que si bien hoy resistió, está al límite", advirtió.
Lombardi busca "construir medios públicos de calidad, modernos y muy federales".
El titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, aseguró que "la gente votó un cambio" y anticipó que las modificaciones en los medios del Estado "se harán respetando las cosas buenas que se hicieron" con el objetivo de "construir un sistema de medios de calidad, moderno y muy federal". "Pluralismo, tolerancia, diversidad y que todas las opiniones se puedan expresar", esos son los principales ejes sobre los que trabajará el flamante titular del Sistema Federal de Medios Públicos, Hernán Lombardi, según se desprende de sendas entrevistas publicadas hoy en diferentes medios de tirada nacional. Si bien resta confirmar quienes serán los funcionarios que encabecen cada uno de los medios públicos, Lombardi ayer confirmó que Jorge Sigal y Gabriela Ricardes estarán al frente de kas Secretarías de Contenidos Públicos y Medios Públicos, respectivamente.
Está suspendida “de facto” la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Trabajadores y trabajadoras de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual que debían cumplir tareas de fiscalización durante el fin de semana fueron impedidos de ingresar a la sede del organismo clausurado por el juez Julián Ercolini. La prohibición fue comunicada ayer y hoy por personal policial apostado en el ingreso al edificio de Suipacha 765, CABA, a la directora de Fiscalización y Evaluación Sabrina Frydman y el personal de su área que intentó ingresar a cumplir con las tareas habituales. Esa dependencia realiza controles los 365 días del año para monitorear el cumplimiento de lo establecido en la ley 26.522.
Mendoza: Cornejo expresó su "preocupación" por fallo que permitiría liberar a 800 presos.
El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, expresó su "preocupación" por el fallo de la Suprema Corte de Justicia de esa provincia que permitiría la liberación de 800 presos que no tienen sentencia firme. El mandatario dio una conferencia de prensa esta tarde luego de mantener una reunión en Casa de Gobierno con autoridades legislativas, mientras que el lunes a las 12 dialogará con los jueces del máximo tribunal. "Tenemos mucho respeto por la división de poderes y una intención de armonía con la Corte, pero este fallo nos preocupa mucho", afirmó Cornejo, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Laura Montero; el ministro de Seguridad, Gianni Vennier, y el jefe de la Policía de Mendoza, Roberto Munives, entre otros.
El relator de la OEA cuestionó intervención de la Afsca.
El relator especial para la Libertad de Expresión de la OEA, Edison Lanza, sostuvo que la decisión del gobierno de intervenir la Afsca y desplazar de su cargo a Martín Sabbatella es “un camino poco ortodoxo” y señaló que "se hizo sin usar lo que indica la ley (de Servicios de Comunicación Audiovisual), que establecía claramente un mecanismo para la remoción del directorio". "Es un camino poco ortodoxo y hoy está cuestionada la legalidad de la decisión" de intervenir la Afsca, sostuvo Lanza en una entrevista publicada hoy en el diario Buenos Aires Herald, en la que también remarcó que "los estándares internacionales dicen que lo adecuado es tener organismos con autonomía tanto del ejecutivo como de los poderes fácticos, que sean capaces de regular los sistemas de medios de acuerdo a principios de legalidad".
Designan a Sigal en la secretaría de Medios Públicos y a Ricardes en la de Contenidos.
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos (Sfmcp), Hernán Lombardi, anunció que el periodista Jorge Sigal y la experta en gestión cultural Gabriela Ricardes estarán al frente de la secretaría de Medios y la secretaría de Contenidos que dependen de esa cartera. “Armamos un equipo altamente profesional, comprometido con la transformación y una gestión pública transparente y abierta”, sostuvo Lombardi durante la presentación realizada, según se informó a través de un comunicado oficial. “Jorge (Sigal) encabezará un grupo de comunicadores sociales que resaltará el valor y la misión del periodismo”, remarcó Lombardi, quien agregó: “Gabriela (Ricardes) tiene experiencia nacional e internacional en la gestión cultural y es una de las profesionales más valoradas de su generación”.
Scioli: "Es importante tratar de evitar el conflicto y que no haya represión".
El ex candidato a presidente de la Nación por el FpV dijo que le parece importante tratar de evitar el conflicto y que no haya represión, con respecto al corte y desalojo de la autopista Riccheri por parte de la Gendarmería a los trabajadores de Cresta Roja. etiquetas “Me parece importante tratar de evitar el conflicto, hay que descomprimir estos conflictos sin represión y que se encuentren los mecanismos para que no se llegue al corte", señaló Scioli en declaraciones a la señal televisiva TN.