Buena ocupación en los principles destinos, con casi un millón de turistas.
Casi un millón de turistas se movilizaron durante este último fin de semana largo de 2015, previo a las fiestas de fin de año, y generaron una buena ocupación hotelera en los principales destinos argentinos, donde gastaron 1.866,5 millones de pesos, según revelaron fuentes empresarias. Un informe conjunto de la Cámara Argentina de Turismo (CAT) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), añade que en esta oportunidad la cantidad de visitantes creció un 29% (980.000), el gasto realizado se incrementó en un 100,1% y las ventas aumentaron un 4,5% en relación al mismo feriado de 2014, aunque el año pasado tuvo un día menos con sólo tres jornadas.
Pinedo, sobre el traspaso: "Vamos a buscar el máximo nivel de consenso posible".
El futuro presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, sostuvo hoy que desde Cambiemos buscarán "el máximo nivel de consenso posible" con el Gobierno respecto del traspaso de mando que se llevará a cabo el 10 de diciembre próximo y señaló los diferentes aspectos que involucran la ceremonia "no son temas de personas, son temas de instituciones". En declaraciones a la prensa luego de la reunión que mantuvo con el designado jefe de Gabinete, Marcos Peña, de cara al traspaso presidencial, el senador sostuvo que "hay que coordinar cada una de estas etapas entre el gobierno saliente y el gobierno entrante". "Este trabajo se está haciendo con normalidad pero no voy a hacer declaraciones porque está en situación de conversación", dijo Pinedo, aunque aclaró que "no hay una negociación" porque "no son temas de personas, son temas de instituciones".
Principio de acuerdo para que la segunda votación en la AFA sea el 23 de diciembre.
Así lo anunciaron los presidentes Daniel Angelici (Boca) y Víctor Blanco (Racing), en representación del oficialismo, y Rodolfo D'Onofrio (River Plate) y Matías Lammens (San Lorenzo), enrolados en el espacio opositor. Dirigentes de los sectores liderados por Luis Segura y Marcelo Tinelli, los dos aspirantes a la presidencia de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), llegaron hoy a un principio de acuerdo para que la nueva votación de la Asamblea Extraordinaria se realice el 23 de diciembre próximo, al regreso de River Plate tras la disputa del Mundial de Clubes de la FIFA.
Revelan que las expectativas de devaluación provocaron una brusca suba de precios.
Lo hizo el Observatorio de Precios oficial, que detectó subas generalizadas como respuesta a las expectativas de devaluación. Del informe se desprende que los aumentos más fuertes son en alimentos y medicamentos. El informe del Observatorio de Precios de la Secretaría de Comercio –organismo creado por ley en septiembre del año pasado– da cuenta del fuerte impacto que provocó en diversos rubros de consumo el anuncio anticipado del próximo gobierno sobre “la posibilidad de una futura devaluación, quita de subsidios, quita de retenciones y medidas similares que impactarán desfavorablemente en los salarios reales y en los precios”, señala el informe, consigna hoy el diario Página 12.
La Armada incorporó los buques rusos que se destinarán a la Antártida y funciones ambientales.
Buques rusos adquiridos por el ministerio de Defensa para que la Armada Argentina haga abastecimiento de las naves que van a las bases científicas antárticas y funciones ambientales, arribaron al puerto de Buenos Aires tras navegar 45 días en los que atravesaron el Mar del Norte y el océano Atlántico, tripulados por marineros de ambas naciones. Se trata de cuatro buques del tipo Aviso que se incorporan a la flota de la Armada, preparados para cumplir diferentes funciones de "sostén y apoyo logístico", informó el jefe del Departamento de Comunicación de la fuerza, durante la navegación en la entrada a Puerto.
Show de luces, música, comparsas y batucadas fueron los protagonistas de la fiesta de lanzamiento de la temporada turística en Gualeguaychú, que se desarrolló anoche en la Costanera de la ciudad del sureste entrerriano, con una importante cantidad de público. Organizada por la Municipalidad local y la Comisión del Carnaval de Gualeguaychú, el evento comenzó a las 21 y hubo show de luces, vídeos, se presentaron las nuevas postulantes a Reina del carnaval, y batucadas y bailes de las comparsas Marí Marí, Papelitos y O BAHÍA. El intendente local, Juan José Bahillo, dio la bienvenida y dijo que Gualeguaychú "es un destino que con todas las posibilidades de seguir creciendo, por su ubicación geográfica con respecto a Capital Federal y por todas las alternativas y productos turísticos que tiene, además de la amabilidad de los vecinos".
Aerolíneas Argentinas contará desde marzo con el hangar más grande de Sudamérica.
Aerolíneas Argentinas, la línea aérea de bandera, contará desde marzo próximo con el hangar más grande de Sudamérica, aledaño al aeropuerto de Ezeiza, en el que se realizarán tareas de mantenimiento mayor a todas las aeronaves que realizan vuelos internacionales. La presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, realizó hoy la presentación del avance de la obra -la de mayor envergadura realizada por la compañía estatal desde el primer gobierno de Juan Domingo Perón, en 1949- a través de una videoconferencia. El nuevo Hangar 5 demandó ya una inversión de 280 millones de pesos, de los 400 millones del valor total del contrato, y tiene una superficie de 11 mil metros cuadrados.
Un experto resaltó las ventajas de la actual relación comercial entre China y Argentina.
Es "radicalmente diferente a la establecida hace uno o dos siglos atrás con otros poderes cuasi imperiales como Gran Bretaña" y, por lo tanto, no tiene los riesgos que para el país implicó ese vínculo en términos de "intercambio desigual", sostuvo el economista experto en China, Gustavo Girado, que defiende la integración con el cada vez más relevante gigante asiático. Entrevistado por Télam en Beijing, en el marco de una ronda de reuniones sobre el tema patrocinadas por la Asociación del Pueblo Chino por la Paz y el Desarme (APChPD), Girado -referente y hombre de consulta en la materia del gobierno argentino- trazó las complejidades de intentar establecer una analogía entre las actuales relaciones con China y las mantenidas otrora con Gran Bretaña, en los siglos XIX y XX.