LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
El papa Francisco afirmó que "construir puentes es el desafío más noble".
El Sumpo Pontífice apostó además por la unidad frente a la división y por fomentar la "armonía cuando parece que se impone la lógica de la exclusión y de la marginación", al recibir en el Vaticano a miembros de la Asociación de Padres de Escuelas Católicas (AGESC). "Construir puentes: no hay desafío más noble. Construir uniones donde avanza la división, generar armonía cuando parece que se impone la lógica de la exclusión y de la marginación", sostuvo según informó la Santa Sede en un comunicado. Francisco, que el próximo 8 de diciembre cumplirá 1.000 días como pontífice, defendió "la importancia de promover una educación en plenitud de la humanidad, porque hablar de educación católica es hablar de ser humano, de humanismo".
Tras los rechazos a su designación, Juan Cruz Ávila no será secretario de Políticas Universitarias.
El empresario de medios y productor televisivo Juan Cruz Ávila, cuya designación como secretario de Políticas Universitarias había recibido rechazos de docentes, estudiantes y dirigentes universitarios por su falta de idoneidad, no asumirá el cargo. Así lo informó esta tarde el sitio web del diario La Nación, que consignó que el hombre elegido para ocupar el cargo es Albor Ángel Cantard, rector de la Universidad del Litoral. "No renuncié. Fue una decisión de equipo lo conversamos con Esteban (Bullrich) y el equipo y finalmente no voy a ser el secretario", dijo Ávila, según publicó el sitio web.
Casación confirmó la absolución de De la Rúa en la causa por las coimas en el Senado.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la absolución del ex presidente Fernando De la Rúa y de los demás ex funcionarios y ex senadores acusados por el caso de los sobornos en la cámara alta para la aprobación de un proyecto de ley sobre flexibilización laboral en 2000. La Sala I de la Cámara ratificó el fallo formulado en diciembre de 2013 por el Tribunal Oral Federal que absolvió a todos los acusados. Ademas de De la Rúa, también resultaron beneficiados con esta resolución el ex titular de la SIDE Fernando de Santibañes; el ex ministro de Trabajo Alberto Flamarique y los ex senadores peronistas Augusto Alasino, Remo Costanzo, Ricardo Branda y Alberto Tell.
Meiszner, ex secretario de la Conmebol, tiene pedido de captura internacional.
La Justicia de los Estados Unidos ordenó la captura internacional del ex presidente de Quilmes y ex secretario general de Conmebol, en el marco de los escándalos por corrupción que se investigan en la FIFA. Meiszner había renunciado el martes último a su cargo como secretario general de Conmebol, ente regulador del fútbol sudamericano, con una carta para Luis Segura, quien esta tarde se presentará entre los candidatos a presidente en las elecciones de la AFA contra Marcelo Tinelli, el otro candidato. Más temprano se conoció que la justicia estadounidense pidió la detención del presidente de la Conmebol, Juan Ángel Napout, en Suiza, y el hondureño Alfredo Hawit, actual titular de la Concacaf.
Macri se verá con las presidentas de Chile y Brasil en su primera gira como presidente electo.
El presidente electo, Mauricio Macri, se reunirá con la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, y con la mandataria de Chile, Michelle Bachelet, en lo que será su primera gira internacional desde que se impuso en el balotaje del 22 de noviembre. El líder de Cambiemos partirá mañana a las 5 hacia Brasilia y por la noche se desplazará a Santiago de Chile para mantener sendos encuentros con las mandatarias de esos países y, aunque aún no estaba definido quienes lo acompañarían, estaba previsto que su futura canciller Susana Malcorra formara parte de la comitiva. Macri se reunirá con Rousseff en el Palacio del Planalto a las 10, y al mediodía se trasladará a San Pablo en donde compartirá un almuerzo con empresarios locales nucleados en la patronal industrial FIESP, mientras que también se analiza "alguna reunión política en San Pablo" que el equipo de Cambiemos mantiene bajo estricta reserva.
Se conformó el cuarto mandato del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual.
Con una fuerte impronta de defensa de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la institucionalidad, el Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (COFECA) realizó su XIII Sesión Extraordinaria en la Ciudad de Buenos Aires. Durante la reunión se presentó a los Consejeros designados para el nuevo mandato y se eligieron las autoridades del Consejo, tal como lo establece el artículo 16 de la Ley 26.522. Los nuevos Consejeros fueron designados por el Poder Ejecutivo Nacional mediante el Decreto 2570/15, a propuesta de las provincias y los distintos sectores de la comunicación audiovisual (sindicatos, medios públicos, pueblos originarios, universidades, gestoras de derechos y entidades que agrupan al sector privado comercial y al sin fines de lucro).
Di Lello dictaminó que Macri debe ser sobreseído por las escuchas ilegales.
El fiscal federal resolvió que el electo presidente de la Nación debe ser sobreseído en la causa por escuchas ilegales porque no tuvo conocimiento de la maniobra, en un dictamen entregado al juez Sebastián Casanello. "Un cuadro nuevo y distinto se abre ante los ojos del suscrito, el cual pone en evidencia, lógicamente, nuevos elementos de valor que merecen ser considerados", afirmó Di Lello en un escrito de doce carillas y media en el que explicó por qué cambió de opinión en relación a un anterior dictamen en el que sí había pedido el juicio oral para el actual jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
Luis Segura y Marcelo Tinelli, por el sillón de la AFA.
Las elecciones que se realizarán en el predio de Ezeiza desde las 19 serán un hecho histórico para el fútbol argentino, porque tanto el presidente en ejercicio como el otro aspirante al cargo, enarbolan dos modelos muy distintos de hacer política deportiva en Argentina. Pero sobre todo, estos comicios adquieren un valor trascendental porque tendrán lugar después de 35 años en los que Julio Humberto Grondona, a quien hoy se le elegirá formal y democráticamente un sucesor, gobernó los destinos del fútbol argentino prácticamente sin oposición interna a lo largo de ocho mandatos.