LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina
Novedades
Continúan los repudios al allanamiento en la casa de Víctor Hugo y denuncian a Magnetto.
El ex delegado del Grupo Clarín, José Carbonelli, y periodistas agrupados en la agrupación Comunicadores de la Argentina (COMUNA) insistieron en repudiar con acciones que van desde la denuncia al titular del Grupo Clarín, por "coacción mafiosa", hasta la recolección de firmas contra el accionar judicial. El Partido Comunista de la provincia de San Luis se sumó al rechazo al manifestar que "es el grupo Clarín quien persigue la libertad de expresión y a los periodistas”. El allanamiento al domicilio de Víctor Hugo fue realizado esta semana por orden del titular del Juzgado Comercial 11, Fernando Ignacio Saravia, tras una demanda iniciada por la empresa Cablevisión hace 15 años -y que luego formara parte del Grupo Clarín- por la transmisión de goles de un partido de fútbol de entonces, hecho que se completó en la presencia del abogado del holding, Damián Cassino, en el procedimiento.
El operativo preelectoral se desarrolla con normalidad en las escuelas porteñas.
La secretaria electoral del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la Ciudad de Buenos Aires, Alejandra Taddei, manifestó hoy que se está cumpliendo con "normalidad" el proceso de traslado de urnas y máquinas de Boleta Única Electrónica a los lugares de votación, previo al balotaje de mañana, donde los porteños elegirán a su próximo jefe de Gobierno. "Desde ayer a las 15 se empezaron a cargar los 57 camiones que se dispusieron para el operativo con las urnas, así como camionetas del Correo Argentino que llevan la vianda de comida para las autoridades de mesa y delegados", dijo Taddei. Destacó que están afectadas unas "40 personas para lo que es específicamente el tema de las urnas", y que en total se dispusieron unas 8.500 máquinas de Boleta Única Electrónica, para ser utilizadas por los votantes, así como unas 1.000 adicionales para capacitación de los interesados.
Domínguez aseguró que va a “llevar a Buenos Aires a la victoria” tras recibir el apoyo de organizaciones políticas.
El precandidato a gobernador bonaerense por el FpV, Julián Domínguez, recibió junto a su compañero de fórmula Fernando Espinoza el apoyo de movimientos sociales y organizaciones políticas. En un encuentro en el tradicional café porteño Los Angelitos, Domínguez sostuvo que “con esta alternativa plural que generamos y junto a (intendente de La Matanza) Fernando Espinoza voy a llevar a Buenos Aires a la victoria”. “Nos vamos a romper el alma por representarlos”, sentenció el titular de la Cámara baja en conferencia prensa tras el recibir el respaldo de cara a las próximas PASO del 9 de agosto. Durante una rueda de prensa, el precandidato a gobernador bonaerense destacó: “No estoy acá por una voluntad individual. Estoy representando a un conjunto amplio de compañeros, dirigentes y militantes que queremos transformar la provincia de Buenos Aires”, remarcó.
Junto a Zannini y De Vido, Scioli consideró que la minería generará millones de dólares y trabajo.
El candidato a presidente por el FpV, Daniel Scioli, junto a su compañero de fórmula Carlos Zannini, afirmó que "la actividad minera tiene la capacidad de generar 30 mil millones de dólares en los próximos cuatro años y cientos de puestos de trabajo", al participar de un seminario en San Juan junto al ministro de Planificación Julio De Vido y el gobernador José Luis Gioja. El candidato a presidente por el Frente para la Victoria (FpV), Daniel Scioli, junto a su compañero de fórmula Carlos Zannini, afirmó que "la actividad minera tiene la capacidad de generar 30.000 millones de dólares en los próximos cuatro años y cientos de puestos de trabajo", al participar de un seminario en San Juan junto al ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, el gobernador local, José Luis Gioja y los mandatarios de provincias mineras.
Con la presencia de todos los presidentes, comenzó la Cumbre del Mercosur.
Los presidentes de los estados parte del bloque regional iniciaron esta mañana en Brasilia la 48va. Cumbre de Jefes y Jefas de Estado con una reunión privada a la que luego se sumarán los estados asociados, como antesala a la sesión plenaria. Por la tarde, Cristina mantendrá un encuentro a solas con Dilma. La Presidenta arribó a las 10.35 y fue recibida por su par brasileña, Dilma Rousseff, y el canciller Mauro Vieira. Los presidentes de los estados parte del Mercosur iniciaron esta mañana en Brasilia la 48va. Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del bloque regional con una reunión privada a la que luego se sumarán los estados asociados, como antesala a la sesión plenaria.
Scioli, Zannini y Rossi debatieron sobre Soberanía y Desarrollo.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a Presidente por el Frente para la Victoria, Daniel Scioli, su compañero de fórmula, el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini, junto al ministro de Defensa y candidato nacional al Parlasur, Agustín Rossi, expusieron esta mañana en el encuentro “Soberanía y Desarrollo para la Victoria” en la Sala Sinarush de Ciudad de Buenos Aires. Ante la militancia, Sciloi expresó: “Con Carlos Zannini tenemos una enorme responsabilidad: La Presidenta nos encomendó que llevemos este espacio a la victoria”. Y pidió a los jóvenes militantes “el mayor esfuerzo para que, con espíritu, convoquemos a los independientes y a los indecisos".
Scioli: "Me comprometo a continuar y profundizar el programa de desarme".
El gobernador de la provincia de Buenos Aires y precandidato presidencial del FpV sostuvo, además, que el desarme junto a la lucha contra el narcotráfico, conforman los “ejes centrales del combate contra la inseguridad”. El gobernador de la provincia de Buenos Aires y precandidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, expresó hoy su compromiso de “continuar y profundizar” el programa de desarme y sostuvo que, junto a la “lucha contra el narcotráfico”, conforman los “ejes centrales” del “combate contra la inseguridad”. De acto participaron el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández;el secretario general de la Presidencia, Eduaro de Pedro; el ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak; el ministro de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal; el intendente de San Martín, Gabriel Katopodis; el titular del Renar Matías Molle y el consejal Hernán Letcher.