Novedades
Citan a indagatoria a Boudou por la reestructuración de la deuda en Formosa.
El ex vicepresidente fue citado a indagatoria, en el marco de la causa en la que se investiga el pago de más de 7,5 millones de pesos a la empresa The Old Fund, para que asesorara a la provincia de Formosa con la renegociación de su deuda pública con el Estado nacional. El ex vicepresidente Amado Boudou fue citado hoy a prestar declaración indagatoria, en el marco de la causa en la que se investiga el pago de más de 7,5 millones de pesos a la empresa The Old Fund, para que asesorara a la provincia de Formosa con la renegociación de su deuda pública con el Estado nacional. El juez Ariel Lijo dispuso que Boudou se presente en los tribunales de Comodoro Py el lunes 19 de diciembre a las 11, y citó para los días posteriores al socio del ex vicepresidente José Maria Nuñez Carmona y al entonces representante de la firma The Old Fund, Alejandro Vandenbroele.
La decisión de no elegir más reinas de belleza en Gualeguaychú repercute con fuerza en Buenos Aires.
Son proyectos para evitar estereotipos y ponerse a tono con la lucha contra la violencia de género. Hasta ahora son sólo cinco las comunas que dieron el paso para frenar los certámenes, mientras que en otros municipios se debate intensamente al respecto. La decisión tomada días atrás por las autoridades de Gualeguaychú sobre la eliminación de la elección de la reina de belleza, para evitar estereotipos y ponerse a tono con la lucha contra la violencia de género, se extiende ahora a la provincia de Buenos Aires, donde muchos municipios tomaron medidas similares o analizan proyectos en ese sentido.
Bossio calificó de hipócritas a los diputados de La Cámpora.
El diputado nacional Diego Bossio (Bloque Justicialista) calificó como "hipócritas" y "padres de la derrota electoral" del 2015 a los integrantes de la agrupación kirchnerista 'La Cámpora', luego que la diputada de ese espacio Mayra Mendoza acusara a su ex compañero de bloque de "traidor" por haber abandonado el FPV-PJ. "Ustedes son los que hicieron perder al peronismo y se tienen que hacer cargo. Hay que terminar con la hipocresía de la peor metodología de la política argentina, que la representa 'La Cámpora'", enfatizó el ex titular de la Anses.
La Argentina se propone exportar vinos por US$ 1.400 millones.
La Cancillería trabaja para aumentar la presencia nacional en los mercados internacionales, y llevar de 3,8% a 5,8% la participación del sector en el comercio mundial, lo que aportaría u$s 400 millones más de divisas al país. La exportación de vinos alcanzó en 2015 los u$s 1.000 millones pero podría ampliarse en los próximos años, a partir del trabajo que comenzó a realizar la Cancillería para aumentar la presencia nacional en los mercados internacionales, y llevar de 3,8% a 5,8% la participación del sector en el comercio mundial, lo que aportaría u$s 400 millones más de divisas al país.
Del Gobierno a la ONU: "Liberar a Milagro Sala es un peligro".
En un escrito, el Ejecutivo justificó así la detención de la dirigente social, en víspera a la llegada de especialistas de Naciones Unidas al país. El Gobierno rechazó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA y el Grupo de Trabajo de la ONU la posibilidad de liberar a Milagro Sala, al indicar que esa medida "implicaría un claro peligro para con los objetivos de la investigación" judicial que se le sigue por malversación de fondos y fraude en Jujuy. "Arribar a la conclusión de que la detención de Sala resulta arbitraria, dando la espalda a esta evidencia aportada en los expedientes judiciales, resulta por sí misma una decisión arbitraria", afirmó el Gobierno en su respuesta a los organismos internacionales.
Álvarez Rodríguez: "Queremos generar más recursos en el bolsillo de los trabajadores".
En diálogo con Télam Radio, Cristina Álvarez Rodríguez, diputada del FpV, se refirió a los proyectos para modificar el Impuesto a las Ganancias, y manifestó: “La verdad que la posición de nuestro espacio es generar más recursos en el bolsillo de los trabajadores”, y agregó que a la propuesta de Massa “la conocemos por la prensa”. "Soy optimista que podamos construir la mejor herramienta en beneficio a los trabajadores", afirmó Rodríguez sobre el debate para la reforma del Impuesto a las Ganancias que se debatirá mañana en la sesión especial en la Cámara de Diputados. La legisladora del FpV añadió: “Necesitamos darnos los debates en las comisiones a lo largo del año, y que salga en beneficio para los trabajadores que la están pasando mal”.
Las cámaras de comercio consideraron el programa Ahora 18 como un incentivo al consumo.
Las cámaras comerciales y especialistas en consumo elogiaron la extensión del programa Ahora 12 que a partir del primero de diciembre se extenderá a 18 cuotas, especialmente en una época previa a las fiestas de Fin de Año y las vacaciones estivales. Damián Di Pace, director de la consultora Focus Market y asesor de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), dijo a Télam que "el Ahora 12 fue un programa muy importante, porque la venta interanual creció 30% gracias a esta metodología. El consumidor necesita oxigenar su bolsillo mediante el crédito".
Diputados aprobó en general el proyecto que autoriza el uso del aceite de cannabis.
Se aprobó por 221 votos el proyecto de ley que autoriza al Estado a importar y distribuir el aceite de cannabis para tratar enfermedades, sin permitir el autocultivo. La Cámara de Diputados aprobó en general por 221 votos el proyecto de ley que autoriza al Estado a importar y distribuir el aceite de cannabis para tratar determinadas enfermedades, pero sin permitir el autocultivo, como solicitaban organizaciones de familiares que padecen epilepsia refractaria.
Gobernadores de seis provincias impulsan la hidrovía Paraná-Paraguay.
Los gobernadores de seis provincias firmarán este martes en Rosario una declaración para ratificar su voluntad de impulsar las obras de la hidrovía Paraná-Paraguay como apuesta al desarrollo de esa vía de transporte, informaron hoy fuentes oficiales. Los gobernadores de seis provincias firmarán este martes en Rosario una declaración para ratificar su voluntad de impulsar las obras de la hidrovía Paraná-Paraguay como apuesta al desarrollo de esa vía de transporte, informaron hoy fuentes oficiales.
Prat Gay anticipó que no se cobrará Ganancias con el aguinaldo de diciembre.
El funcionario lo anunció ante 500 empresarios sin dar precisiones sobre cuál será el impacto de la medida económica. El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, confirmó que el medio aguinaldo de diciembre próximo no pagará el impuesto a las Ganancias para la mayoría de los asalariados. Los sectores de mayores ingresos sí tributarán. "Esto ya está acordado en función del nivel salarial. Ya lo van a conocer cuando salga la norma pero los argentinos de ingresos medios ya saben que pueden contar con ese dinero a fin de año", dijo el funcionario en diálogo con la prensa.
La ONU vendrá a la Argentina para informarse sobre el caso Milagro Sala.
El Grupo de Trabajo que pidió la liberación de la referente de la Tupac Amaru se entrevistará con funcionarios para que expliquen por qué está detenida. El ministro de Justicia, Germán Garavano, adelantó que "en las primeras semanas de enero" llegará al país el Grupo de Trabajo de la ONU, que pidió la inmediata libertad de Milagro Sala, a fin de entrevistarse con funcionarios judiciales jujeños para obtener información sobre la situación procesal de la dirigente social de esa provincia. Garavano comentó que el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj, le escribió "esta madrugada" desde Ginebra diciéndole que formalizó la invitación al Grupo de Trabajo contra la Detención Arbitraria, que trabaja en la órbita de las Naciones Unidas.
Malcorra: Japón está "interesado en invertir en el país".
La ministra de Relaciones Exteriores sostuvo que la misión japonesa que visita el país se interesa "especialmente en el área de transporte". Susana Malcorra detalló que los integrantes de la misión nipona "están sumamente interesados en algunos aspectos de Energía y mucho en Transporte, ya que Japón tiene una ventaja competitiva muy grande en esa materia; también hubo foco en Agricultura y mucho interés en el comercio electrónico y de servicios". La canciller y miembros del Gabinete económico argentino compartieron un desayuno de trabajo en el Palacio San Martín con una delegación de funcionarios y empresarios que acompañan al Primer Ministro japonés, Shinzo Abe, en su primera visita oficial a la Argentina.