Novedades
El FMI habla de un escenario complejo
El FMI habla de un escenario complejo y dice que siguen las negociaciones con la Argentina. La vocera del organismo confirmó que persisten las conversaciones con el gobierno argentino para reformular el programa y completar la quinta revisión. "Incluyen discusiones de políticas para salvaguardar la estabilidad, fortalecer la acumulación de reservas, mejorar la sustentamiento fiscal y salvaguardar a los más vulnerables", dijo. (Fuente: AFP) El Fondo Monetario Internacional (FMI) expresó que los equipos de la Argentina y el organismo "están trabajando intensamente" para alcanzar un entendimiento entre las partes para reformular el programa y completar la quinta revisión del mismo.
Crece la persecución en Jujuy
Crece la persecución en Jujuy: ordenan la detención de 42 manifestantes y la policía ingresó en la Universidad. El gobierno de Gerardo Morales avanza en Humahuaca sobre docentes, sindicalistas, indígenas y hasta empleados municipales. Todos manifestaron contra la Reforma. Los acusan de "sedición y privación de la libertad". En la UnJu ingresaron efectivos sin identificación mientras sesionaba el Consejo Superior violando la autonomía universitaria. Por: Guillermo Lavecchia Días después de la conferencia de prensa en la que el gobierno jujeño anunció que iban a encarar detenciones y allanamientos a quienes impulsaran cortes y manifestaciones contra la Reforma Constitucional exprés encarada por Gerardo Morales, empezaron las órdenes de prisión.
Intervienen la fundación de Patricia Bullrich
Intervienen la fundación que Patricia Bullrich usaba para financiar su campaña. El Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES) era utilizado por la precandidata de Juntos por el Cambio para el pago de pasajes, catering y alquiler de salones. También sirvió para el pago de honorarios a su exjefe de campaña, el diputado Gerardo Milman. El Ministerio de Justicia dispuso la intervención por 180 días hábiles del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES), la fundación presidida por Patricia Bullrich a través de la cual financiaba su campaña mediante donaciones que eran destinadas a la compra de pasajes, catering, alquiler de salones y el pago de honorarios a su exjefe de campaña, el diputado Gerardo Milman.
La CGT se lanza a militar y movilizar por Massa
El consejo directivo confirmó que primero recibirán a Massa y Rossi el 19 de julio en la sede de Azopardo. Todos se comprometieron a realizar un intenso trabajo territorial. Por Felipe Yapur. La reunión del consejo directivo de la CGT fue exclusivamente político electoral. La dirigencia sindical confirmó --como describió este diario-- la decisión de realizar una doble expresión pública de respaldo a la fórmula de precandidatos presidenciales que encarna Sergio Massa y Agustín Rossi. El primer encuentro con el ministro precandidato será el próximo miércoles 19 en la sede de la CGT y el 8 de agosto, ya sobre el final de la campaña electoral de las PASO, un acto en un estadio de la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas.
A CIEN AÑOS DEL NACIMIENTO
Alberto Fernández, sobre Favaloro: «Cualquier reconocimiento es pequeño al lado de todo lo que dio al país» El presidente de la Nación se expresó en el aniversario número 100 del nacimiento de Favaloro.
El presidente Alberto Fernández destacó este miércoles la «intachable trayectoria» del cirujano René Favaloro, al cumplirse 100 años de su nacimiento, y afirmó que su camino recorrido en la medicina «no solo nos motiva a seguir poniendo en valor e invirtiendo en salud pública» sino que además «nos recuerda las consecuencias de no hacerlo». «A 100 años de su nacimiento, recuerdo al inmenso doctor René Favaloro. Realizó el primer bypass aortocoronario que permitió salvar miles de vidas, puso su talento al servicio del país y trabajó incansablemente por el acceso a la atención sanitaria de quienes la necesitaban», publicó esta mañana el presidente en Twitter.
Creditos a Jubilados
Massa anunció nuevos créditos de hasta 400.000 pesos para jubilados y pensionados. El ministro de Economía y la directora ejecutiva de Anses anunciaron nuevos créditos de ese organismo de hasta $ 400.000 para jubilados y pensionados, con una Tasa Nominal Actual del 29%, la más baja del mercado. En todas las prestaciones se mantiene la posibilidad de seleccionar la devolución en 24, 36 o 48 cuotas. Tal como lo adelantó ayer, el ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció junto a la titular del Anses, Fernanda Raverta, un nuevo beneficio para jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales. El beneficio consiste en un crédito de hasta 400.000 pesos para jubilados y pensionados al 29% de interés, explicó Raverta.
Condena a los asesinos de de Lucas
Condenaron a perpetua a tres de los policías acusados del crimen de Lucas González Se conoció el veredicto del juicio a los 14 policías involucrados en la muerte del joven futbolista.Tres efectivos de la Policía de la Ciudad fueron condenados este martes a prisión perpetua por el crimen de Lucas González, el adolescente de 17 años asesinado a tiros en noviembre del 2021 en el barrio porteño de Barracas, a quien interceptaron y persiguieron cuando se retiraba en auto de un entrenamiento de fútbol con dos amigos y un compañero del club, que sobrevivieron al ataque.
Sergio Massa: Mañana habrá una buena noticia para jubilados
En declaraciones a Radio 10 el ministro de Economía sostuvo que este martes dará a conocer una 'buena noticia' para el sector junto a la titular de ANSES, Fernanda Raverta. El ministro de Economía y precandidato a presidente de Unión por la Patria en las próximas elecciones, Sergio Massa, anticipó que este martes se anunciarán medidas para los jubilados. En declaraciones a Radio 10 Massa dijo que junto a la titular de ANSES, Fernanda Raverta, está 'trabajando en darle mañana una buena noticia' al sector. 'Lo que tenemos que hacer es seguir resolviendo problemas, intentando resolver las dificultades que tiene la Argentina, seguir imponiendo la agenda de gobierno', sostuvo el ministro de Economía al tiempo que remarcó que hoy su 'principal responsabilidad es ser ministro de Economía'.
Fernández le responde a Macri
Fernández le responde a Macri: Intentaron darle el gasoducto a sus amigos y hacer negocios. Además del Presidente, varias voces del oficialismo salieron al cruce de las críticas que el exmandatario plasmó a través de Twitter, tras la inauguración de la obra. El presidente Alberto Fernández acusó al Gobierno de Mauricio Macri de «intentar darle el gasoducto a sus amigos, hacer negocios privados y dolarizar de nuevo las tarifas de gas» y de «suspender la construcción» de la obra «por orden del FMI». De esta manera Fernández salió al cruce de afirmaciones de Macri y de otros dirigentes de Juntos por el Cambio (JxC) que reivindicaron como suya la iniciativa para la construcción del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK).
Massa destacó roles de Alberto y Cristina
Massa destacó roles de Alberto y Cristina por el gasoducto y la recuperación de YPF. El ministro de Economía y precandidato presidencial agradeció al presidente y a la vice por seguir adelante con la obra "cuando el FMI pedía que se parara" El ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, agradeció al primer mandatario Alberto Fernández por la «decisión de seguir adelante» con el Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) «cuando el FMI pedía que se parara», y a la vicepresidenta Cristina Kirchner por «el coraje de recuperar YPF» para el Estado.