LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

LEY DE SCA

La desigual agenda de la comunicación.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/leydemedios_2ene.jpg
Gonzalo Carbajal y Luis Lazzaro analizan las consecuencias del DNU 267, que mutiló la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Los últimos días han sido prolíficos en hechos relacionados con la comunicación. Algunos circularon profusamente en los medios grandes, esos que generosamente prestan soporte al gobierno nacional. Otros solo consiguieron visa para circular en espacios que se hallan en los márgenes de aquellos, si se tienen en cuenta ratios tradicionales como rating, cobertura y distribución. Unos fueron noticia y otros pasaron mucho menos apercibidos para el gran público.

17/03/2016 (3389)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Lombardi: "Un canal público no puede tener la misma mirada que un canal privado".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/lombardi_25nov.jpg
El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos aseguró que el objetivo del gobierno es que los medios públicos no sean un "gigantesco órgano de propaganda", sino que mantengan el equilibrio entre "todas las voces, de los que piensan igual, y sobre todo de los que piensan distinto", con información "objetiva" y programas "de calidad"."Un canal público no puede tener la misma mirada que un canal privado, porque son otros los valores centrales, ya que si bien apuntan a la audiencia, también lo hacen al pluralismo, a la objetividad de la información y a hacer programas de calidad", dijo Lombardi en declaraciones formuladas esta mañana a radio 10.

23/02/2016 (3345)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

En sintonía con lo solicitado por el fiscal general Daniel Adler.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/danieladler_25ene.jpg
En sintonía con lo solicitado por el fiscal general Daniel Adler Mar del Plata: la Cámara habilitó el tratamiento de un amparo contra la intervención de la Ley de Medios. Fue luego que la justicia de primera instancia rechazara “in limine” el reclamo de un ex integrante del Consejo Federal de Comunicaciones. Para el tribunal de alzada, en cambio, la entidad de los derechos afectados amerita la apertura de esa vía procesal, ya que no sólo se relacionan con la libertad de expresión “sino con la forma republicana de gobierno”. En línea con lo solicitado desde el Ministerio Público Fiscal, la Cámara Federal de Mar del Plata habilitó el tratamiento de un amparo contra el decreto del Poder Ejecutivo que intervino por 180 días la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA).

25/01/2016 (3309)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Masiva marcha en repudio al despido de Víctor Hugo Morales.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/marchaVH_12ene.jpg
En la Plaza de Mayo, el periodista despedido por Radio Continental agradeció la convocatoria. Criticó a Macri y al Grupo Clarín. "Quieren silenciar la realidad", afirmó. Miles de personas se convocaron en la Plaza de Mayo para repudiar el despido de Víctor Hugo Morales de Radio Continental. El periodista agradeció la masiva manifestación de respaldo y denunció que el gobierno nacional busca "silenciar la realidad" e instó a "pelear por el periodismo y la Ley de Medios". "Quiero volver a hacer mi programa de radio. Les pido que me lo devuelvan. Que no se resignen a ser comprados por la pauta", afirmó Morales flanqueado por referentes políticos y sociales desde un improvisado estrado al frente del Cabildo.

12/01/2016 (3287)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Jueces Federales aceptaron amparo contra los DNU de Macri.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/sabatella_13nov.jpg
Dos jueces federales de Ciudad de Buenos Aires y San Martín aceptaron, respectivamente, los amparos presentados por una asociación de consumidores y una organización de comunicación popular, dejando interinamente sin efecto los decretos 13/15, 236/15 y 267/15 mediante los cuales el presidente Mauricio Macri intervino la AFSCA, desplazó a su directorio, disolvió el organismo y eliminó los aspectos centrales de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Las medidas significan la suspensión de todo lo actuado por el Ministerio de Comunicaciones, la intervención de AFSCA y el Ente Nacional de Comunicación, en contra de la ley 26.522, tanto en lo que hace a los efectos de esa norma como a los derechos de los empleados y funcionarios desplazados por el macrismo.

11/01/2016 (3281)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cambios en la Ley de Medios: más dependencia del Poder Ejecutivo y nuevos límites a las licencias.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/leydemedios_9oct.jpg
Los cambios introducidos por el Gobierno nacional van en contramano de las críticas que le formulaban al organismo presidido por Sabbatella. El DNU 267, que modifica las leyes de Servicios de Comunicación Audiovisual y Argentina Digital, avanza en crear un organismo completamente dependiente del Poder Ejecutivo, en relación a la AFSCA y AFTIC, y permite una mayor concentración de la propiedad de medios, contrariamente a los ejes de las 26.522.

04/01/2016 (3271)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Las claves del DNU de Macri que modifica la Ley de Medios.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/macri_3dic.jpg
Todos los artículos del decreto de necesidad y urgencia de Macri que terminan con el Afsca y cambian radicalmente la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Con la publicación en el Boletín Oficial del decreto 267, que crea el Ente Nacional de Comunicaciones, se modifican 7 artículos de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. A continuación, se detallan los cambios en el articulado de la ley 26.522:


04/01/2016 (3270)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Ley de medios: la Defensoría del Público demandó la intervención de la CIDH.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/defensoriadelpublico_28dic.jpg
La defensora, Cynthia Ottaviano, solicitó la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tras la oficialización del decreto presidencial que creó el Ente Nacional de Comunicaciones e introdujo modificaciones en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. La Defensora del Público, Cynthia Ottaviano, solicitó hoy la intervención de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tras la oficialización del decreto presidencial que creó el Ente Nacional de Comunicaciones e introdujo modificaciones en la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, que según la funcionaria "vulneran los estándares internacionales en materia de autonomía, independencia y pluralidad de este tipo de autoridades de medios audiovisuales".

04/01/2016 (3269)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Denuncian ataque a la sede de la radio de las Madres de Plaza de Mayo.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/am530_2ene.jpeg
La sede de la radio de la asociación Madres de Plaza de Mayo, ubicada a metros del Congreso de la Nación, fue atacada en la madrugada del jueves por desconocidos que agredieron al operador que se encontraba de guardia. El ataque fue conocido durante la marcha que ayer por la tarde realizaron las Madres como todos los jueves y en la que su titular, Hebe de Bonafini dio detalles del episodio y reveló que son amenazadas telefónicamente desde el 10 de diciembre. 'Un grupo de mujeres que dicen ser de Vicente López llaman a la casa de las Madres y dicen que me van a degollar. Otros llamados dicen que nos van a quemar la casa y anoche fueron por más: quisieron apoderarse de la radio de las Madres (AM 530) y golpearon a la persona que estaba de guardia', relató Bonafini.

02/01/2016 (3260)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Presentan Amparo y Cautelar contra los DNU y la intervención de la AFSCA también en Mar del Plata.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/osvaldofrances_30dic.jpg
El Consejero del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (CoFeCA), Osvaldo Francés, representante de A.R.B.I.A en ese organismo colegiado por el sector de prestadores privados de carácter comercial PyME, presentó en el día de hoy  un amparo y solicitud de medida cautelar que se radicó por ante el Juzgado Federal Nº 4 de Mar del Plata, a cargo del Magistrado Alfredo López. El amparo que lleva el número de expediente 34493/2015, fue elaborado por  prestigiosos abogados y suscripto por el Dr. Cesar Sivo como patrocinante. En el mismo se pide la nulidad absoluta del Decreto Nº 236/2015 por el cual se dispuso la intervención de la AFSCA y del Decreto Nº 13/2015 en cuanto modificó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual trasladando el organismo a la órbita del Ministerio de Comunicaciones.
Además se peticiona un medida cautelar urgente de no innovar para que se suspenda la aplicación de los decretos y designación del interventor, hasta tanto se dicte sentencia definitiva.

30/12/2015 (3258)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 [ 3 ] 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg