LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

LEY DE SCA

Tras el posicionamiento y el despliegue del Arsat-I "tenemos satélite", afirmó Bianchi.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/arsat1_17oct.jpg
El primer satélite geoestacionario de telecomunicaciones argentino, Arsat-1, cumplió exitosamente, uno tras otro, los eventos para lograr la posición correcta tras el lanzamiento y se encuentra en órbita, informó el presidente de la empresa nacional de soluciones satelitales, Matías Bianchi. “El satélite quedó ayer en la posición orbital 81, en la cual se va a hacer la prueba de la carga útil (antes de estacionarlo en la órbita 72), que es lo último que queda probar”, dijo Bianchi durante una rueda de prensa en la estación terrena de Arsat, en Benavídez. En el período transcurrido desde el lanzamiento, el 16 de octubre desde la Guayana Francesa, fue probada la plataforma, que reporta que “el satélite responde y permite controlarlo correctamente“, y ahora comienza el tramo de prueba de la carga útil, que es la que determina los servicios que da el satélite.

03/11/2014 (1265)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Sabbatella recordó que hay 39 procesos de adecuación en trámite.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/sabatella_31oct.jpg
El presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, recordó hoy que hay 39 grupos en proceso de adecuación a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y destacó que “se habla del Grupo Clarín porque es el más grande, el más excedido y el que mayor resistencia pone en adecuarse”, al inaugurar la sede del organismo en Bariloche. “Uno habla del Grupo Clarín porque es el más grande, el que más excedido está, más resiste a la ley, más daño le hace a la democracia y a la libertad de expresión; pero hay otros 39 planes de adecuación en curso, 37 ya se trataron, dos faltan tratarse y el proceso avanza. Hay un trabajo intenso para que todo mundo cumpla la ley, que es para todos igual”, sostuvo. Junto a la intendenta María Eugenia Martini y los delegados regionales de la Afsca Martín Costa y Pierino Porrino, Sabbatella repasó los cuatro años que el Grupo Clarín logró demorar la implementación de la ley, lapso en el que “trabajaron permanentemente para no cumplir la ley y sostener una situación de privilegio”.

31/10/2014 (1249)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Gobierno aseguró que la regulación busca beneficiar a consumidores.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/telecomunicaciones_30oct.jpg
Funcionarios y especialistas afirmaron que el proyecto Argentina Digital fue pensado para beneficio de consumidores, cooperativas y pymes, destacaron las exigencias que tendrán las compañías telefónicas y aclararon que no modifica la ley de medios. El gobierno nacional aseguró que el proyecto de regulación de las telecomunicaciones, Argentina Digital, fue pensado para beneficio de los consumidores, las cooperativas y las pequeñas y medianas empresas, destacó las exigencias que tendrán las compañías telefónicas y aclaró que no modifica "en nada" la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. Asimismo, Argentina Digital fue recibido con satisfacción por asociaciones de consumidores y especialistas en materia de tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), por declarar de uso públicos las redes de las telefónicas y de las operadoras del servicio de televisión e internet por cable, que a su criterio devengará en mayor competencia, más calidad y mejores precios.

30/10/2014 (1245)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Rechazan la recusación presentada por Clarín contra Sabbatella.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/sabate_9oct.jpg
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner rechazó el pedido de recusación presentado por el Grupo Clarín contra el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, y otros cuatro integrantes del Directorio del organismo luego de que votaran a favor de la adecuación de oficio del holding a la ley de medios. La presidenta Cristina Fernández de Kirchner rechazó el pedido de recusación presentado por el Grupo Clarín contra el presidente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca), Martín Sabbatella, y otros cuatro integrantes del Directorio del organismo luego de que votaran a favor de la adecuación de oficio del holding a la ley de medios. Días atrás, el Grupo Clarín, junto a Artear, Radio Mitre y Cablevisión, presentaron la acción argumentando "enemistad manifesta" de Sabatella contra el multimedios, e incluyeron en su escrito a los directores Ignacio Saavedra, Claudio Schifer, Néstor Avalle y Eduardo Rinesi.

30/10/2014 (1244)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

“Es una ley claramente antimonopólica que abre el juego a las empresas pequeñas y las cooperativas”.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/berner_29oct.jpg
El secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, detalló los alcances del proyecto de ley Argentina Digital, que declara el servicio público, esencial y estratégico de las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC), enviado al Senado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Los 10 puntos más destacados. En diálogo con Télam, Berner mencionó a "la neutralidad en la red, la interconección del sistema, la apertura de infraestructura por parte de las grandes empresas, la inviolabilidad del correo electrónico y la mejora en la competencia", como los aspectos principales de la nueva ley, que viene a reemplazar una norma sancionada en 1972. El funcionario explicó que el texto enviado al Senado nacional garantiza, desde el punto de vista de los usuarios, una mejora en la prestación y una mayor oferta por parte de quienes brindan servicios de tecnologías de la información y comunicaciones (Tic).

29/10/2014 (1239)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Concluyó con éxito la tercera maniobra de puesta en órbita del Arsat-1.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/arsat1_17oct.jpg
Se trata de la maniobra de apogeo para acercar al satélite a la órbita geoestacionaria, ubicada a cerca de 36.000 kilómetros de la Tierra, informó la empresa estatal desde su estación terrena de Benavídez. Concluida la maniobra, el primer satélite geoestacionario argentino quedó configurado en modo seguro y orientado nuevamente hacia el Sol hasta el próximo procedimiento. En esta tercera maniobra se contó con la valiosa información de las que se hicieron anteriormente, lo que permitió mejorar la precisión del control del satélite en su trayectoria. En todo momento se fue controlando la temperatura del motor (su cámara de combustión), las presiones de los tanques y las perturbaciones.

23/10/2014 (1209)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Reporteros Sin Fronteras reiteró su apoyo a la Ley de Medios.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/clarin_23oct.jpg
La organización manifestó hoy su "apoyo a los principios generales" de la normativa y destacó que "refuerza el pluralismo y la libertad de información". Reporteros Sin Fronteras volvió a manifestar su respaldo a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (LSCA) en el marco de una nota que publicó en su página web dando cuenta de la decisión de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (Afsca) de iniciar la adecuación de oficio al Grupo Clarín para que cumpla con la norma sancionada hace cinco años. "Reporteros sin Fronteras reitera su apoyo a los principios generales de la LCSA, que refuerza el pluralismo y la libertad de información en el país y cuya entrada en vigor no debe verse afectada por la fuerte polarización política y mediática del país", señaló Lucie Morillon, directora de programas de RSF, según consigna el artículo publicado hoy en Internet.

23/10/2014 (1205)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

CONVOCATORIA POR LAS IDEAS NACIONALES Y POPULARES “CONFRONTANDO IDEAS”.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ConvEcoSocial.jpg
Jueves 23 de octubre
14:30 HORAS
Teatro Melany – Mar del Plata

CONVOCATORIA POR LAS IDEAS NACIONALES Y POPULARES
“CONFRONTANDO IDEAS”

22/10/2014 (1200)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Arsat 1 viaja "a la perfección" hacia su órbita definitiva.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/arsat1_21oct.jpg
Gira alrededor de la Tierra tras tener resultados que "superaron lo planificado" en la segunda maniobra de aproximación a su órbita definitiva, a 36.000 kilómetros, y se apresta a un nuevo encendido para alcanzar los 29.000 kilómetros, informó la empresa satelital estatal. Entre los datos verificados se menciona "un incremento de su velocidad de 510 metros por segundo, alcanzando una altura de perigeo de 14.000 kilómetros", desde los 4.600 kilómetros en que fue dejado tras la primera maniobra.  "Según lo previsto, se disminuyó su inclinación de 3,5 a 1,52 grados, que casi puede considerarse como ecuatorial", con todos los subsistemas de propulsión y autocontrol del satélite funcionando correctamente.

21/10/2014 (1196)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Rechazan un recurso judicial de Clarín por la ley de medios en Córdoba.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/clarin_1oct.jpg
La Cámara Federal de Córdoba rechazó el recurso de queja interpuesto por el grupo para que se dejara sin efecto la orden judicial de incorporar a la grilla de Cablevisión, la señal cba24n de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). El tribunal, integrado por los jueces José Muscará y Luis Rueda, rechazó el recurso de queja planteado por el Grupo Clarín, para que se diera marcha atrás con la orden del juez federal Alejandro Sánchez Freytes de incorporar la señal cba24n de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la UNC, a la grilla básica de Cablevisión. Sánchez Freytes había ordenado el pasado 26 de septiembre ejecutar la sentencia del amparo llevada adelante por los SRT como ya lo había hecho en su oportunidad el juez subrogante Carlos Ochoa.

21/10/2014 (1191)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 [ 9 ] 10 11 12 13  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg