LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

El año del gran golpe en las tarifas

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/tarifas.jpg
El año del gran golpe en las tarifas
Ambito.com
En 2018 las tarifas significaron un duro golpe a los bolsillos de los trabajadores que se sumó a la inflación que sube por ascensor y los sueldos por escalera. Las tarifas de servicios públicos de agua, luz, gas, ABL, además de las naftas y los transportes significaron un enorme impacto en la economía de las familias. Incluso al aplicarse las subas hubo muchos casos de saltos gigantescos en las facturas, de hasta miles de pesos en casas promedio.
Agua. Entre los servicios básicos de los hogares el agua terminará 2018 con un aumento cercano al 70%. En tanto, para el 2019, la empresa estatal AySA buscará un incremento en las boletas de agua de casi 50% para los más de diez millones de habitantes de Ciudad y Conurbano.

19/12/2018 (4791)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La economía se contrajo un 3,5% interanual

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/pbi_abajo.jpg
El tercer trimestre tuvo un desempeño peor al esperado por el consenso de los economistas. De acuerdo a las estimaciones del Producto Bruto Interno (PBI) del Indec, entre julio y septiembre la economía se contrajo un 3,5% interanual, lo que contrasta fuertemente con el 1,9% proyectado por el sector privado.
Así, la economía acumuló dos trimestres seguidos con la economía cayendo, condición técnica que confirma que la economía entró en recesión y retrocedió a los valores desestacionalizados del primer trimestre de 2017.
En el tercer trimestre la economía se contrajo 0,7% respecto del período abril-junio, lo que si bien marca un descenso menos abrupto que el 4,1% del segundo trimestre, muestra que la economía no terminó de hacer piso. Así entre enero y septiembre el PBI acumulaba una retracción del 1,4% interanual. Para fin de año, los datos del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central muestran que el consenso de los analistas espera que 2018 termine con una caída del 2,4%.

19/12/2018 (4790)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Jubilaciones: la Corte falló contra la Anses

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/corte2018.jpg
Jubilaciones: la Corte falló contra la Anses y sumaría un gasto de 70 mil millones. La decisión podría costarle a la Nación $70 mil millones y volvió a dejar en soledad a Rosenkrantz.
La Corte falló contra el cálculo de la Anses para calcular los haberes jubilatorios y complica al gobierno nacional. La sentencia volvió a evidenciar la nueva mayoría en el máximo tribunal compuesta por Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Juan Carlos Maqueda, a los que se sumó Helena Highton.
El titular de la Corte, Carlos Rosenkrantz, quedó nuevamente en soledad en un fallo que el Gobierno quería evitar a toda costa. Si bien los especialistas creen que no habilitará una catarata de juicios, la Casa Rosada esperaba un espaldarazo del Máximo Tribunal y se supone que el ministro de Justicia, Germán Garavano, estuvo reunido con Highton para intentar cambiar su decisión.

18/12/2018 (4789)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Adidas cierra sus puertas en Chivilcoy

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cierre_alpa.jpg
Adidas cierra sus puertas en Chivilcoy y deja 397 trabajadores sin empleo. El sector fabril cayó 3,6% en octubre y terminará el año en recesión  BAE Negocios
La empresa productora de calzados Paquetá cerrará definitivamente hoy las puertas de la planta que opera en la ciudad bonaerense de Chivilcoy, por lo que 397 trabajadores serán despedidos."Hoy es el último día de producción, ya estaba establecido que hoy Paquetá cerraba sus puertas. La fábrica se radicó en 2006 en Chivilcoy. En su momento llegó a tener más de 1.500 personas trabajando, pero con la entrada de importaciones y materia prima se fue reduciendo", dijo Lorenzo Lezama, delegado gremial.

18/12/2018 (4788)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Tensión, diferencias y desconfianza

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Macri_Conf_Episcopal.jpg
Tensión, diferencias y desconfianza: la relación del Gobierno y la Iglesia vuelve a crisparse. La reunión de los obispos con piqueteros, el informe sobre pobreza y las señales del Vaticano generan malestar en la Casa Rosada-Por Martín Dinatale mdinatale@infobae.com
El presidente Mauricio Macri junto a los obispos Oscar Ojea y Mario Poli (Foto: Presidencia de la Nación)
No será un final de año signado por un clima de plena cordialidad y armonía. Mucho menos por gestos de extrema cercanía. Cuando Mauricio Macri reciba el próximo jueves en la Casa Rosada a la cúpula de la Iglesia Católica para darles el tradicional saludo navideño se verá reflejado el espíritu zigazageante y por momentos crispado que protagonizaron obispos y Poder Ejecutivo en los últimos tiempos.

16/12/2018 (4787)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La presidencia del PJ bonaerense quedará en manos de Gray

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Men_Gray.jpg
La presidencia del PJ bonaerense quedará en manos de Gray de cara al 2019. Como estaba estipulado en la alternancia de los cuatro años de mandato, el intendente de Esteban Echeverría se hará cargo de la titularidad del partido en el año impar. Gustavo Menéndez, jefe comunal de Merlo y actual presidente, quedará como vice. Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, asumirá el lunes a las 16 la presidencia del Partido Justicialista bonaerense en reemplazo de Gustavo Menéndez, jefe comunal de Merlo.
En 2017, la dupla Menéndez-Gray fue elegida por cuatro años de mandato, en los que se alternarán en la presidencia. El intendente de Merlo estará al frente en los años pares y el jefe comunal de Esteban Echeverría en los impares.

16/12/2018 (4786)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El riesgo país llegó a niveles récord

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/legarde_11oct.jpg
El riesgo país llegó a niveles récord y el mercado asume como un hecho la renegociación con el FMI
LPO La mayoría de las fuerzas políticas ya están discutiendo abiertamente este tema. A su vez, se observa un adverso escenario internacional.
Ni el acuerdo con el FMI, ni la aprobación del Presupuesto ni la organización del G20 pudieron revertirlo. La desconfianza sobre Argentina llegó a un nivel máximo en la era Macri y el riesgo país tocó los 778 puntos.
En el mercado se habla de la "doble Nelson", se potenció el riesgo local a partir de un adelantamiento de la discusión electoral y al mismo tiempo, el mundo está traccionando negativamente con un viernes negro de alta volatilidad financiera.

15/12/2018 (4785)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

"Si dura la tasa de interés alta, no dura el ministro"

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/calvo.jpg
"Si dura la tasa de interés alta, no dura el ministro"
Guillermo Calvo ve un futuro muy complejo para Macri y sorprende: "Lo que más me preocupa no es que vuelva Cristina, sino que aparezca un Fujimori"
."Si dura la tasa de interés alta, no dura el ministro"
LPO Marcelo Arias    "Si dura la tasa de interés alta, no dura el ministro"
Por Marcia Dell´OcaGuillermo Calvo ve un futuro muy complejo para Macri y sorprende: "Lo que más me preocupa no es que vuelva Cristina, sino que aparezca un Fujimori". Por Marcia Dell´OcaHace
Fue el primero en prevenir acerca de la crisis del Tequila de 1994 y en estudiar las repentinas crisis económicas por reversión de flujos de capitales en países emergentes a las que denominó "sudden stop" como la que actualmente atraviesa Argentina. Ex economista en jefe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Guillermo Calvo actualmente es director del programa de Gestión de Política Económica de la Universidad de Columbia y referente indiscutible en materia de macroeconomía de mercados emergentes y economías de transición
De paso por Argentina, accedió a conversar con LPO acerca de cómo se precipitó la crisis cambiaria y la recesión a pesar de su diálogo abierto con el equipo económico de Macri y sus repetidas advertencias respecto de las Lebacs y las acelerada toma de deuda externa.

15/12/2018 (4784)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cerraron el 10% de las pymes de Jujuy

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/fabri2.jpg
Advierten que este año cerraron el 10% de las pymes de Jujuy
La Unión de Empresarios de esa provincia informó que cierran 25 firmas por día
BAE Negocios
La Unión de Empresarios de Jujuy resaltó que el "desafío" para el próximo año será "mantener los puestos de trabajo" Alrededor de un 10% de las pymes de Jujuy tuvo que cerrar este año por la crisis económica, según advirtió el presidente de la Unión de Empresarios de esa provincia, Luis Alonso.
El sector fue uno de los más afectados por las elevadas tasas de interés dispuestas por el Banco Central y la fuerte presión tributaria a la que deben hacer frente.
A principios de mes, pequeños y medianos empresarios entregaron en el Congreso a legisladores de la oposición un petitorio de medidas de emergencia y denunciaron la crisis del sector, por la que "cierran 25 firmas por día".
Además, la Federación de Comercio e Industria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (FECOBA) reclamó un "régimen de emergencia" para el sector, a raíz de la "falta de financiamiento, disminución de la rentabilidad y caída del consumo" que aseguran sufrir.

14/12/2018 (4783)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Boudou en su casa liberado

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/amado_libre.jpg
Boudou llegó a su casa en Barracas
Boudou había sido condenado en agosto a 5 años y 10 meses de prisión como culpable de coimas y negociaciones incompatibles con la función pública en el caso Ciccone. Su abogada, Graciana Peñafort, fue hasta el penal de Ezeiza para acompañarlo después de haber depositado la fianza de un millón de pesos. De allí, el ex vice salió con una tobillera electrónica que le había colocado un equipo de técnicos enviado por el Servicio Penitenciario a la cárcel.

12/12/2018 (4782)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  347 348 349 350 351 352 353 354 355 356 357 358 359 360 361 362 363 364 365 366 367 368 369 370 371 372 373 374 375 376 377 378 379 380 381 382 383 384 385 386 387 388 389 390 391 392 393 394 395 [ 396 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg