LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

El guiño de Cristina a Pablo Moyano: "Nos une la esperanza".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cfk_12oct.jpg
La ex presidenta y senadora electa por Unidad Ciudadana, Cristina Kirchner, publicó en su cuenta de Twitter una frase contundente sobre el dirigente de Camioneros, Pablo Moyano, luego de su entrevista con FM La Patriada en la cual advirtió: advirtió: "Sería un orgullo caer en cana con un gobierno gorila como éste, por defender a los trabajadores". "Con Pablo Moyano nos une la esperanza", lanzó la ex mandataria y compartió la entrevista del dirigente de la CGT con el progrma Punto de Encuentro.

14/11/2017 (4390)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Gobierno le pidió al FMI que no hable de la reforma previsional.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/fmi_16mar.jpg
Técnicos del organismo vinieron al país a revisar las cuentas y llegaron a un acuerdo con las autoridades nacionales, que pretenden aplicar una de las medidas pedidas por el Fondo. El Gobierno nacional acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que el organismo no se meta públicamente en la discusión de la reforma previsional, que pretende ajustar los haberes de la clase pasiva en 100 mil millones de pesos a través de una modificación de la fórmula de movilidad.

13/11/2017 (4389)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Triaca: "Porque alguno hizo juicio laboral, pierden el laburo sus compañeros".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/triaca_30nov.jpg
El funcionario también destacó que "hace seis años que no se crean nuevos puestos de trabajo en el sector asalariado privado". El ministro de Trabajo de la Nación, Jorge Triaca, cargó este lunes contra los juicios laborales al asegurar que "muchas veces porque alguno hizo un juicio laboral terminan cerrando la fábrica y pierden el laburo todos sus compañeros". En diálogo con Marcelo Longobardi en Radio Mitre, el funcionario también destacó que "hace seis años que no se crean nuevos puestos de trabajo en el sector asalariado privado". Esto, a pesar de que el Gobierno venía afirmando que se estaban creando nuevos empleos. Así, confirmó que presentará en los próximos días en el Congreso la propuesta oficial de reforma laboral.

13/11/2017 (4388)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Mientras el Gobierno recorta a los jubilados, la ANSES gasta $350 millones en un call center.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/anses_29jun.jpg
La ANSES realizó una millonaria contratación, mientras el Gobierno planea reducir la fórmula de cálculo de los aumentos previsionales que significarán jubilaciones más bajas. La reforma previsional está al caer. Allí, el Gobierno piensa modificar el cálculo de la actualización de los haberes jubilatorios, para pasar a una suba atada a la inflación. Pero eso no le impide gastar casi 350 millones de pesos en un servicio de call center para la ANSES. Pese a que el Gobierno sostiene que la ANSES es insostenible y por eso planea recortar hasta 100 mil millones de pesos al año a través de una actualización de los haberes menor a la actual, el organismo previsional contrató mediante licitación un servicio de call center para entradas salientes y entrantes por un total de 348 millones de pesos, a un costo de 369 pesos la hora de trabajo, muy por encima de lo que se paga a los empleados del sector en el área privada.

13/11/2017 (4387)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Marcha por la democracia: "Hay una persecución inédita de la Justicia desde la recuperación de la democracia".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/democracia_9nov.jpg
Organismos de derechos humanos, referentes de la oposición y sindicalistas señalaron que con el actual Gobierno "hay menos libertades, menos garantías y menos derechos". Las Abuelas de Plaza de Mayo, Madres y referentes de diferentes organizaciones de derechos humanos, junto a referentes de la oposición y sindicalistas denunciaron “una persecución inédita del Poder Judicial desde la recuperación de la democracia”. Realizaron una importante movilización al Congreso Nacional bajo la consigna “Queremos libertad, queremos Estado de derecho, queremos democracia”.

09/11/2017 (4386)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Por unanimidad, el Congreso prorrogó la suspensión del desalojo en tierras indígenas.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/maldonado_17ago.jpg
Pese a las represiones del Gobierno a comunidades aborígenes, Diputados sancionó la ley para estirar cuatro años los desahucios. Por unanimidad, la Cámara de Diputados convirtió en ley la iniciativa que prorroga por cuatro años la suspensión de los desalojos en tierras habitadas por indígenas. Se consiguió pese a la política represiva del Poder Ejecutivo nacional contra las comunidades aborígenes. La ley 26.160 de propiedad había sido creada en 2006 y prorrogada dos veces ante el incumplimiento de los plazos para la realización del relevamiento catastral de pueblos originarios. La urgencia en el tratamiento contra los desalojos se debió a que el 23 de noviembre próximo vencía el plazo que protege a esas comunidades, lo cual motivó fuertes reclamos y movilizaciones.

09/11/2017 (4385)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cristina Kirchner pidió su sobreseimiento y tildó de "disparate" la causa Hotesur.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cristina_1jul.jpg
La expresidenta Cristina Kirchner presentó un escrito hoy en la indagatoria por lavado de dinero en la causa Hotesur, y aseguró que la acusación es un "disparate jurídico" en su contra. "Todo esto no tiene demasiado sentido, los hechos que se describen ya fueron juzgados en siete causas con sobreseimiento firmes, incluso este mismo juzgado y fiscalía. Todo esto no es más que un inmenso disparate jurídico del cual no pienso formar parte", sostuvo Cristina Kirchner en el escrito.

09/11/2017 (4384)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Parrilli: "Si Boudou está preso, Macri debería estar re contra preso".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/parrilli_16dic.jpg
El ex secretario general de Presidencia Oscar Parrilli se refirió a la detención de Amado Boudou y aseguró que "viola el estado de derecho", al tiempo que lo adjudicó en forma directa al gobierno: "Es un mensaje mafioso de disciplinamiento", disparó. En diálogo con Crónica Anunciada por FM Patriada 102,1, Parrilli afirmó que el gobierno y algunos jueces de Comodoro Py "nos están metiendo presos por ser parte del gobierno anterior", y disparó contra la administración de Macri: "Si Boudou está preso por entorpecer la causa de enriquecimiento, Macri debería estar re contra preso por el Correo".

06/11/2017 (4383)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Ya sin el Fútbol para Todos, los hospitales públicos siguen sin construirse.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/hospitales_6nov.jpg
Un informe de Fundación Soberanía Sanitaria deja al descubierto como el Gobierno nacional decidió no finalizar cuatro centros de salud de alta complejidad. La Fundación Soberanía Sanitaria denunció a través de un informe la paralización de las obras de cuatro hospitales del Bicentenario que fueron planificados durante la gestión de Cristina y Néstor Kirchner y que al momento de asumir Mauricio Macri la presidencia, los cuatro centros de salud contaban con un 90 por ciento de avance. La parálisis de los centros de salud se dan en el contexto en el que el Estado privatizó las transmisiones del fútbol argentino. Uno de los argumentos usado para eso era que el Estado se desatendía de otras obligaciones, como la construcción de hospitales y jardines de infantes, por el FpT.

06/11/2017 (4382)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Ni Clarín ni La Nación pusieron en tapa el escándalo de los "Paradise Papers".

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/paradisepapers_6nov.jpg
Un Consorcio de Periodistas de Investigación reveló que Luis Caputo manejaba fondos offshore pero los grandes medios lo pasaron por alto. El Gobierno nacional volvió a quedar involucrado en una nueva filtración de información de los paraísos fiscales, pero los principales medios de comunicación de la Argentina prefirieron minimizar el asunto. Este domingo, el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, según sus siglas en inglés), publicó los "Paradise Papers", otra megafiltración de documentos de sociedades offshore que trabajaron con el estudio de abogado Appleby. En el mismo aparecen Ignacio Rosner, administrador del fondo que adquirió el grupo Indalo, y al actual ministro de Finanzas, Luis Caputo.

06/11/2017 (4381)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  387 388 389 390 391 392 393 394 395 396 397 398 399 400 401 402 403 404 405 406 407 408 409 410 411 412 413 414 415 416 417 418 419 420 421 422 423 424 425 426 427 428 429 430 431 432 433 434 435 [ 436 ]  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg