Novedades
Politica
Cristina Kirchner confirmó que será candidata en la Provincia
La expresidenta anunció en C5N que se presentará en la contienda que se llevará a cabo domingo 7 de septiembre y afirmó que "hay que poner el hombro para hacer la mejor elección posible" y llamó a la unidad del peronismo. Cristina Kirchner será candidata en provincia de Buenos Aires por la tercera sección electoral . La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó este lunes que será candidata en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que se llevarán a cabo el domingo 7 de septiembre, por la tercera sección electoral. En diálogo con Gustavo Sylvestre por C5N, la titular del Partido Justicialista (PJ) ratificó su candidatura para la contienda electoral bonaerense y aseguró que "hay que poner el hombro para hacer la mejor elección posible".
Derecho a huelga: la Justicia suspendió el DNU de Milei
La jueza Moira Fullana hizo lugar a la medida cautelar peticionada por la central obrera y ordenó suspender provisoriamente los efectos de los artículos 2 y 3 del decreto 340/25 con los que el Gobierno intentó limitar inconstitucionalmente el derecho de huelga. La Justicia laboral hizo lugar a la presentación de la CGT para frenar el decreto de necesidad y urgencia (DNU) 340/2025, con el cual el gobierno de Javier Milei buscó cercenar el derecho a huelga garantizado por la Constitución Nacional. La jueza Moira Fullana ordenó suspender provisoriamente los efectos de los artículos 2 y 3 del decreto. La CGT había señalado que no se había cumplido el debido proceso legislativo, ya que “la reforma del régimen legal de la huelga no puede realizarse por decreto” sino a través de ley sancionada por el Congreso.
Kicillof: "Tenemos la misión de ganar en septiembre y en octubre"
"Milei tiene que devolverle a nuestra provincia los fondos que nos sacó" El gobernador encabeza el cierre de la actividad de su fuerza política con una fuerte oposición al Presidente y reclamos por el brutal ajuste del Gobierno nacional. El gobernador bonaerense Axel Kicillof presenta su nuevo espacio político, Movimiento Derecho al Futuro, en el camping de UPCN en La Plata. Enarbolando banderas celestes y blancas, llegaron a tierras platenses agrupaciones provenientes de Lomas de Zamora, Avellaneda, Berisso, Ensenada y La Matanza, entre otras ciudades y municipios de la provincia de Buenos Aires. El evento en UPCN cuenta también con la presentación de varios audiovisuales donde el kicillofismo reivindica dirigentes sociales y políticos bajo la consigna "Hicieron historia, hagamos futuro".
Acuerdo LLA-PRO: A la caza de los amarillos
Con Javier Milei envalentonado, el oficialismo nacional insiste en rechazar el frente de partidos. El oficialismo insiste en absorber uno a uno a los dirigentes del PRO. La reunión será con Mauricio Macri aún fuera del país. Por Ezequiel Rudman. Los dos principales armadores políticos de La Libertad Avanza, Karina Milei y Sebastián Pareja, buscarán dar un paso más en la fagocitación de dirigentes “amarillos” cuando esta tarde se reúnan en Casa Rosada con Cristian Ritondo y Diego Santilli para dar las puntadas finales a un acuerdo entre el oficialismo nacional y el PRO en la provincia de Buenos Aires.
Hidrovía: la ONU realizará una auditoría de los pliegos y la licitación
El vocero presidencial, Manuel Adorni, adelantó que se llevará adelante una auditoria internacional de la licitación de la hidrovía. “A partir de un memorando de entendimiento celebrado con la Agencia Nacional de Puertos y Vías Navegables, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo va a desarrollar una auditoria internacional sobre los pliegos y todos los procedimientos vinculados al proceso licitatorio de la hidrovia Paraguay-Paraná”, adelantó en la conferencia de prensa.
Se confirmó el sobreseimiento a "Pepín" Rodríguez Simón
La Cámara Federal dio a conocer su veredicto este martes. El exoperador macrista estaba imputado por extorsión y amenazas a los accionistas del Grupo Indalo.
La Cámara Federal confirmó este martes el sobreseimiento del exoperador macrista Fabián Pepín Rodríguez Simón -quien regresó a la Argentina a fines del 2024 luego de haberse fugado a Uruguay por casi tres años y medio- en la causa en la que está imputado por extorsión y amenazas a los accionistas del Grupo Indalo, Cristóbal López y Fabián De Sousa, para que no perjudiquen al expresidente Mauricio Macri. La justicia confirmó el sobreseimiento a "Pepín" Rodríguez Simón
Elecciones en CABA
Este domingo 18 de mayo tuvieron lugar las Elecciones legislativas en CABA el Peronismo quedo con mayoria, y fue el candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, quien se impuso con el 30% de los votos, seguido de Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, con 27% y Silvia Lospennato del PRO con 16%. Estos resultados son fundamentales para determinar cómo quedará conformada la Legislatura porteña en el período 2025-2027 y quiénes se quedan afuera. Con esos resultados, La Libertad Avanza se queda con los tres lugares que ponía en juego y además suma 11 bancas en esta elección.
Eliminaron 13 programas para prevenir la violencia de género
Según un comunicado oficial, se "detectaron deficiencias en la administración de los recursos públicos asignados". El Gobierno dio de baja una serie de programas de prevención de violencia de género, según una resolución publicada en el Boletín Oficial. Entre las razones que alegó el documento, "detectaron deficiencias en la administración de los recursos públicos asignados". El Gobierno dio de baja 13 programas contra la violencia de género- Se trata de 13 programas dados de baja por medio de dos resoluciones. Cúneo Libarona agregó: “Ninguno de los 13 programas, creados entre 2020 y 2023, contaba con evidencia contrastable de impacto real, criterios de evaluación o control de resultados”.
Motosierra a las indemnizaciones
El Gobierno quiere reemplazar con fondos de capitalización el pago por antigüedad que las empresas deben cumplir ante el despido de trabajadores. Por Bernarda Tinetti. La consulta busca habilitar la flexibilización laboral incorporada por la Ley Bases. La gestión de Javier Milei busca reglamentar cambios en el sistema laboral que quedaron establecidos con la aprobación de la Ley de Bases, donde la indemnización tradicional ante un despido podría ser reemplazada por fondos de capitales acumulados a lo largo de la relación laboral que empezarán a cotizar en la bolsa.
Escándalo en el PAMI
Escándalo en el PAMI: sólo en Buenos Aires, el gobierno de Javier Milei nombró a más de 80 concejales, excandidatos y familiares en cargos jerárquicos- Según pudo saber este medio, PAMI pagará un 20% más caros los pañales por una licitación exprés de u$s450 millones. Por Julián Maradeo. Designaciones en los distritos bonaerenses para cargos directivos dentro del organismo responden a lealtades políticas ligadas a LLA o a su alianza con el sector del PRO que lideraba Patricia Bullrich. Sebastián Pareja, el principal repartidor. Crece el escándalo del PAMI: pagará un 20% más caros los pañales por una licitación exprés de u$s450 millones.