Novedades
Politica
Guerra abierta entre Libertarios
Santiago Caputo se mata con Lule Menem por la caja del PAMI. El asesor de Milei festejó un comunicado que anuncia una investigación interna por la corrupción actual en el Pami. En Misiones, acusan al referente de Karina por cobrar "diezmo" a los jefes del instituto. Santiago Caputo escaló este jueves su enfrentamiento con Lule Menem, en medio de las tensiones por su exclusión del armado de las listas para las próximas elecciones. El asesor aprovechó un comunicado del PAMI en que se anuncia "una revisión" sobre los mecanismos de compra de insumos para sus delegaciones y celebró por su cuenta trucha de X -sigue sin dar la cara- que se termine la práctica de "robar vía compras de excepción"
Siguen increpando a la prensa
Antes del debate, Santiago Caputo increpó al fotógrafo de Tiempo y le realizó un grave gesto de intimidación. El reportero gráfico Antonio Becerra fue agredido por el asesor presidencial cuando le tomaba fotos. Caputo se le acercó, tomó su credencial con sus datos personales y la fotografió. Minutos antes del comienzo del debate entre los candidatos a legisladores porteños realizado en el Canal de la Ciudad, Santiago Caputo protagonizó un grave hecho al increpar e intimidar sin ningún motivo al fotógrafo de Tiempo, Antonio Becerra. El asesor presidencial sin cargo oficial en el gobierno, mano derecha del presidente Javier Milei, llegó al debate rodeado de custodios. Antes de ingresar al canal, se negó a hacer declaraciones a una decena de periodistas que estaban en la vereda.
Encuesta: El Peronismo Complicado
Si el peronismo va dividido, Milei ganaría en provincia sin el PRO.
Si los dos espacios acuerdan y van unidos, habría un empate técnico. Una encuesta revela que si el peronismo se divide en la provincia de Buenos Aires, los libertarios ganarían aún si no hay acuerdo con el PRO. Se trata de un sondeo realizado por la consultora Sentimientos Públicos, que incluye un detallado análisis sobre la percepción de la inseguridad en la provincia. En el apartado electoral, se consulta sobre a qué fuerza se inclinan por votar en la próximas elecciones. Un 31 por ciento de los consultados respondió que lo haría por La Libertad Avanza, mientras que un 21 por ciento por un "peronismo kicillofista"
, un 17 por ciento por un "peronismo kirchnerista" y un 7 por ciento por el PRO.
Pedido de Kicillof
Kicillof pidió que el peronismo arme un frente que exprese a todos los sectores. El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, lanzó un nuevo llamado a la unidad del peronismo bonaerense y resaltó la necesidad de conformar “un frente que exprese a todos los sectores”, y en el que sus miembros estén dispuestos a elaborar una propuesta “contra las políticas de Javier Milei” pero también “en defensa de lo que hacemos en la provincia” de Buenos Aires. Es la primera vez que el mandatario provincial se expresa públicamente en este sentido después de las señales de conciliación lanzadas desde el kirchnerismo y luego de la reunión que mantuvo el lunes con intendentes de ese sector, para acercar posiciones.
Cristina Kirchner aceptó el desdoblamiento de las elecciones
Sin embargo, la ex vicepresidenta no dudó en señalar que "destinar cuantiosos recursos por el desdoblamiento electoral, no parece ser lo más aconsejable". La ex vicepresidenta defendió este lunes el sistema de votación única para las próximas elecciones en la provincia de Buenos Aires. En sus declaraciones, sostuvo que «lo mejor para los bonaerenses» sería votar «una sola vez» el 26 de octubre, como se ha hecho tradicionalmente durante más de 40 años de democracia. Criticó especialmente la alternativa de realizar dos comicios con apenas seis semanas de diferencia, lo que implicaría un «desdoblamiento electoral» con costos económicos significativos.
El peronismo fue la fuerza más votada en la elección a concejales
El dirigente ganó la interna de Más para Santa Fe que quedó como el espacio más votado en Rosario. Aleart fue el candidato más votado. Unidos la tercera fuerza. Por Ignacio Cagliero. El peronismo, fragmentado, tuvo su peor elección, pero Monteverde se consolida como candidato. Y La Libertad Avanza tuvo una magra actuación. Más de la mitad de la población no fue votar, lo hizo en blanco o anuló su sufragio. En la interna de Más para Santa Fe, la lista que encabeza Juan Monteverde se impuso con claridad y será el candidato del justicialismo de cara a las generales de junio. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza que además tuvo, de la mano de Juan Pedro Aleart, la lista más votada en términos individuales.
Otro revés para Milei
Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el caso $LIBRA. Con 128 votos a favor y 93 en contra la Cámara Baja aprobó crear la comisión impulsada por la oposición. También se votaron las interpelaciones al Jefe de Gabinete Guillermo Francos y al Ministro de Justicia, Mariano Cuneo Libarona. El aporte del PJ cordobés y radicales para quórum. Otro tropiezo del Gobierno en el Parlamento. Por Verónica Benaim. Con 128 votos positivos, 93 en contra y 7 abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó la creación de una comisión investigadora por el escándalo de la criptomoneda $Libra que involucra al presidente de la Nación, Javier Milei.
Kicillof desdobla elecciones y llama a suspender las PASO
La Provincia de Buenos Aires votará el 7 de septiembre. En medio de las negociaciones entre las diferentes tribus del peronismo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof anunció este lunes el desdoblamiento de las elecciones legislativas. La fecha prevista es el 7 de septiembre, un mes y medio antes que los comicios nacionales. Además, adelantó que enviará un proyecto del Ejecutivo para suspender las PASO locales. "Hace un mes, cuando se iniciaron las sesiones legislativas en la apertura de este año, le pedí a la Legislatura que, tal como hicieron la mayor parte de las provincias, suspendiera las PASO. Aunque la mayoría de los bloques manifestó su acuerdo y hay varios proyectos, todavía no se ha logrado la suspensión", dijo. "Por eso, un primer anunció es que firme un proyecto de ley del Ejecutivo para que se suspendan las PASO para que se haga de la manera más rápida posible", continuó el gobernador bonaerense.
Calentando las urnas, lo que es o sería
La campaña electoral bonaerense acapara los medios nacionales, porque donde se juegue el futuro parece que será, una vez más, la Provincia de Buenos Aires. Por Mempo Giardinelli. Mientras Leandro Santoro pica en punta y con limpieza en la Capital Federal de la República frente a pre-candidaturas no exentas de turbiedades mileístas, macristas y antinacionales varias, la semana política se cerró antenoche con las mayores expectativas girando en torno de los aconteceres en la provincia más poblada del país, donde quedaba claro que Cristina y Máximo Kirchner se inclinan por evitar el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses; el Frente Renovador eludía pronunciarse por una opción, y el gobernador Axel Kicillof se definió a favor con un potente discurso el viernes pasado en el Teatro Argentino de La Plata.
Derrota del Gobierno en el Senado
El Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla y Lijo para la Corte Suprema. El juez federal recibió 43 votos en contra y 27 a favor. El académico, que aceptó asumir por decreto, fue rechazado por 50 senadores y respaldado sólo por 23. Por: Verónica Benaim. Con todos los bloques divididos, el Senado de la Nación después de varios meses consiguió rechazar por mayoría los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para ocupar las vacantes de la Corte Suprema de la Nación. El oficialismo necesitaba 48 votos para asegurar a los magistrados que el presidente Javier Milei designó en el Máximo Tribunal por DNU. La candidatura del juez Ariel Lijo recibió 27 votos afirmativos, 43 negativos y una abstención.