El organismo resaltó que la macroeconomía impacto fuertemente a la Argentina desde abril. El Banco resaltó en su informe la desaceleración que se viene sintiendo hace seis años por BAE Negocios
El Banco Mundial (BM) alertó hoy sobre la "frágil recuperación" de las economías de América Latina y el Caribe luego de años difíciles, y pidió desarrollar "capacidad de resiliencia" para hacer frente a los retos, en particular en Sudamérica.
Las compañías involucradas en la causa de los cuadernos de las coimas mantendrán vigentes sus contratos si cumplen con las condiciones. El plan tiene tres patas: preservar la mayoría de los contratos adjudicados a cambio de retornos; desplazar de las empresas a los directivos arrepentidos que confesaron la entrega de coimas, y generar un nuevo marco de transparencia en la contratación de obras y códigos de conducta intachable, que las nuevas personas a cargo de los negocios deberán respetar a rajatabla.
La política explosiva del Central para contener el dólar cambió de nombre. Desacreditadas las Lebac, llegó el turno de las Leliq. El Banco pagó ayer hasta un 74% de tasa y “absorbió” 234.000 millones en solo 72 horas. Cada día se pagan casi mil millones en intereses. Por Federico Kucher
El Banco Central continuó ayer con la estrategia monetaria ultra contractiva.
Inflación que casi es híper
La megadevaluación macrista está impactando con intensidad en la canasta básica de alimentos, con una variación de precios promedio mensual que no se registraba desde los meses posteriores al estallido de la convertibilidad.
Por Javier Lewkowicz Pagina 12
Desde la corrida de abril, la harina duplicó su precio, el aceite subió 60 por ciento y la manteca, 30 por ciento.
La gran depresión
La inflación de septiembre será la más alta desde la salida de la convertibilidad. Se ubicará alrededor del 7%, lo que lleva a una caída del salario real del 14,7% en lo que va del gobierno de Macri, solo superada en la crisis de 2002. “El país va rumbo a la destrucción del mercado interno”, aseguran los expertos
El poder adquisitivo de los salarios se redujo en 14,7 por ciento.
Duro cruce entre el canciller Faurie y los empleados diplomáticos por el cierre de embajadas
Jorge Faurie y Eduardo Mallea en una celebración con los funcionarios diplomáticos en el Palacio San Martín, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.
El canciller Jorge Faurie protagonizó un duro cruce con los empleados diplomáticos, que exigen el sostenimiento de todas las oficinas argentinas en el extranjero.
Por justicia y escuelas seguras
A dos meses de la explosión en la escuela 49 de Moreno, docentes, familias, organizaciones sociales y trabajadores del distrito se movilizaron a la sede de la municipalidad y a la fiscalía para pedir justicia por los docentes fallecidos. La marcha seguirá hasta el Consejo Escolar para reclamar escuelas seguras.
por BAE Negocios
La productora de neumáticos de bicicletas y motos Imperial Cord detuvo su producción y reanudaría sus actividades el 8 de octubre. Las causas son la baja en las ventas e importaciones de productos a precios más bajos. En su mejor momento (2003-2011), tuvo 150 personas. Hoy llega a 50 trabajadores.
Horacio Alonso Editor jefe Sociedad Ámbito Financiero
Por la caída de las ventas y de las exportaciones a Brasil, Ford Argentina dejará de producir desde mayo próximo el modelo Focus que produce en la planta bonaerense de General Pacheco. De esta manera, ese establecimiento fabril se limitará a fabricar exclusivamente la pickup Ranger.
El sindicalista dejó su cargo por discrepancias con los otros integrantes de la cúpula y por problemas de salud
Juan Carlos Schmid, uno de los integrantes del triunvirato que lidera a la CGT, renunció a su cargo dentro de la central obrera. Según informó la agencia NA, la determinación se debe a discrepancias con el resto de la cúpula y a problemas de salud.
"Estaba la posibilidad que después del paro general se retirara, porque expresa muchas diferencias con la forma de conducir la CGT.