Novedades
Gobierno toma 16 mil millones de pesos de la ANSeS
Gobierno toma 16 mil millones de pesos de la ANSeS para financiarse
Las Letras del Tesoro emitida hoy, serán suscriptas por la ANSeS por BAE Negocios. El Gobierno dispuso hoy la emisión de Letras del Tesoro por hasta 16 mil millones de pesos, que serán suscriptas por la ANSeS.
Hoy Marcha
Marcha contra la participación de Fuerzas Armadas en seguridad interiorOrganismos de derechos humanos, junto a organizaciones sociales y políticas se manifestarán hoy ante el Ministerio de Defensa para rechazar el decreto de Macri que reforma el sistema de defensa nacional.
Tractorazo y 'abrazo' de productores
Tractorazo y 'abrazo' de productores a Agroindustria para reclamar mejoras para el campo
Productores rurales, campesinos y agricultores familiares se movilizan al Ministerio de Agroindustria para reclamar mejoras y políticas para el sector y para exigir que no se elimine el Monotributo Social Agropecuario (MSA).
Se profundiza la caída del empleo formal
Se profundiza la caída del empleo formal y por primera vez afecta a todos los sectores
Desde febrero se perdieron 37.000 puestos registrados, informó Trabajo
por Ignacio Ostera
En la industria la destrucción de empleo fue de 1,8% con relación a mayo de 2017 y de 0,3% frente a abril
Aportantes truchos de Cambiemos
Aportantes truchos: presentan un proyecto en cada Concejo Deliberante bonaerense 135 pedidos de explicaciones a Vidal
Los concejales peronistas de los 135 municipios de la provincia exigieron que la gobernadora informe detalladamente en cada distrito la nómina de afiliados a Cambiemos que figuren entre los aportantes a la campaña 2017. Reclamaron también saber quiénes son beneficiarios de planes sociales para confirmar si el Ejecutivo bonaerense utilizó bases de datos de ANSES.
El escándalo de los falsos afiliados y aportantes de Cambiemos llegó a los Concejos Deliberantes de la provincia de Buenos Aires. Ediles peronistas de cada uno de los 135 municipios bonaerenses comenzaron a presentar proyectos de manera coordinada para que la gobernadora María Eugenia Vidal informe sobre el tema.
La Economia en su peor momento
La economía se derrumbó 5,8% en mayo, la peor caída en la era MacriLa actividad económica se derrumbó en mayo pasado un 5,8% respecto a igual mes de 2017, lo que representa la mayor contracción en la era Macri, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La dato del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) correspondiente al quinto mes del año fue mucho peor al esperado por los analistas. Un sondeo realizado por Reuters proyectaba una contracción del 1,8%.
Fue a causa principalmente del desplome del 35,2% de la actividad agropecuaria producto de la sequía. Además, cayeron fuerte la pesca (-29,2%), y transporte y comunicaciones (-4,9%).
Rossi reclamó "un frente opositor amplio"
Rossi reclamó "un frente opositor amplio" y aclaró que bajará su candidatura si compite Cristina
El jefe del bloque del FpV en Diputados reclamó que para las elecciones presidenciales del año próximo haya una oposición que incluya a dirigentes del peronismo como Juan Manuel Urtubey y Sergio Massa.
"Si Cristina (Kirchner) es candidata, yo no soy candidato", afirmó el jefe del bloque del FpV en Diputados, Agustín Rossi.
A paso redoblado
A paso redoblado por BAE Negocios
Siete días antes de que llegara Christine Lagarde a Argentina, el Fondo Monetario Internacional había realizado una estimación de crecimiento para el país de 0,5%. La directora gerente del Fondo Monetario tuvo la amabilidad de dejar el país antes de que se difundiera ayer que esa proyección se redujo a 0,4%, producto del ajuste fiscal que el organismo está pidiendo como contrapartida del préstamo que le otorgó al país. La paradoja llevada al paroxismo.
En ese escenario sensible, el presidente Mauricio Macri se ocupó de anunciar que corta de raíz el consenso construido durante esta última etapa democrática y pedirá que las Fuerzas Armadas puedan actuar en seguridad interior.
No hay sutilezas en el gobierno de Cambiemos. Y los mandatarios de la oposición no quieren volver a ser exhibidos como los copartícipes del ajuste.
Gobierno publica decreto que establece la participación de las FF.AA. a las fuerzas de seguridad
Silvina Batakis: "Vamos a contramano del mundo"
Silvina Batakis afirmó en diálogo con la AM 750 que la crisis se profundizará
"Vamos a contramano del mundo"
"Sabemos que estamos en una crisis y que esto se va a profundizar en los próximos meses. Vamos a contramano del mundo", analizó Silvina Batakis, economista y ex ministra de economía bonaerense durante la gestión de DanielScioli, en diálogo con la AM 750.
"Seguro vamos a tener que pedir un perdón al FMI, porque no vamos a poder cumplir con las metas de inflación", señaló y agegró que "con un nuevo pedido de perdón (al Fondo) las condiciones van a ser cada vez más duras para todos los argentinos".
Cambio de rol en las FFAA
Macri anunció que los militares "colaborarán" con la "seguridad interior" El Presidente dio a conocer una "nueva directiva" de defensa nacional desde Campo de Mayo por BAE Negocios
El presidente Mauricio Macri dio a conocer hoy "una nueva directiva de política de defensa nacional" que incluye la "colaboración" de efectivos de las Fuerzas Armadas en tareas de "seguridad interior".
El jefe de Estado señaló que los militares actuarán como "apoyo logístico en la zona de fronteras", así como ante "eventos de carácter estratégico". Al respecto, afirmó que "es importante" que las fuerzas militares "puedan colaborar con la seguridad interior, principalmente brindando apoyo logístico en la zona de frontera, interviniendo frente a la prevención de eventos de carácter estratégicos".