Novedades
Registros de Macri en un galpón que ahora es de Revolución Federal
Los abogados Ubeira y Aldazábal pedirán medidas de prueba para determinar si existe algún vínculo entre la visita del expresidente al centro de jubilados, Revolución Federal y el atentado contra CFK. Foto: Prensa Cambiemos Por: Néstor Espósito (Tiempo Arg) Los abogados que representan a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa en la que es querellante como víctima de un intento de magnicidio y, ahora también, en la investigación sobre la ultraderechista Revolución Federal tienen registros de al menos una visita del ex presidente Mauricio Macri al lugar en el que hoy funciona la carpintería de ese grupo violento, Jonathan Morel.
Putin declara la ley marcial en las cuatro regiones ucranianas
El presidente ruso decretó hoy la ley marcial en las cuatro regiones ucranianas: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, según anunció al comienzo de la reunión del Consejo de Seguridad de Rusia. El Consejo de la Federación —la Cámara Alta del Parlamento ruso— ha aprobado la introducción de la ley marcial en las regiones de Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie, recientemente adheridas al país. La decisión ha sido tomada por unanimidad por los 159 parlamentarios, sin ningún voto en contra ni ninguna abstención. Por su parte, la presidenta de la cámara, Valentina Matvienko, señaló que Kiev ha empezado a usar "métodos terroristas" contra la población, indicando que "se están llevando a cabo sabotajes contra bienes civiles" y se llegaron a preparar atentados en lugares públicos.
IFE 5: Massa define quiénes van a cobrar el bono social
El ministro Sergio Massa se reunirá hoy con la titular de ANSES, Fernanda Raverta, para ultimar los detalles del pago del IFE 5 a sectores vulnerables. El presidente Alberto Fernández ayer confirmó en Cañuelas que se va a pagar un bono de $45.000 para sectores vulnerables. Sergio Massa el fin de semana los ejes del plan de estabilización de la inflación, con el objetivo de alinear la economía. Uno de los puntos clave es el pago de un bono de $45.000, que será de apoyo para los sectores más vulnerables.
Caamaño confirmó que la AFI de Macri espiaba a Carrió
La ex interventora del organismo aseguró que en su momento encontró fotos tomadas a la líder de la Coalición Cívica durante un viaje a Paraguay. Cristina Caamaño, ex interventora de Agencia Federal de Inteligencia (AFI), confirmó este martes que en el organismo se encontraron fotos de la líder de la Coalición Cívica ARI, Elisa Carrió, cuando se encontraba de viaje por Paraguay. De esta forma, confirmó lo señalado el último fin de semana por la exdiputada nacional, quien aseguró haber sido espiada por integrantes de su propio espacio político durante la gestión de Mauricio Macri.
El Presidente en Cañuelas
En el Día de la Lealtad, Alberto Fernández confirmó el bono para los más vulnerables. El mandatario destacó el legado de Juan Domingo Perón y Evita. Anunció un bono para "los sectores más marginados y postergados" de la sociedad, así como la suba del mínimo no imponible para Ganancias y un plan para la compra en cuotas de electrodomésticos. La intendenta Marisa Fassi, el gobernador Axel Kicillof, el presidente Alberto Fernández y los ministros Sergio Massa y Gabriel Katopodis. Mientras cada uno por su lado distintos sectores del Frente de Todos conmemoraron el Día de la Lealtad, Alberto Fernández encabezó un acto en Cañuelas, donde valoró el legado de Juan Domingo Perón y Evita y anunció un bono para "los sectores más marginados y postergados" de la sociedad.
Día de la Lealtad
La Cámpora, el PJ bonaerense y el sindicalismo de Pablo Moyano se concentraron en Plaza de Mayo para conmemorar el 77° aniversario del Día de la Lealtad. Leyeron un documento conjunto y hubo fuertes discursos. Con Máximo Kirchner y Pablo Moyano como figuras centrales, sectores kirchneristas junto al moyanismo y la CTA encabezaron un acto en Plaza de Mayo para conmemorar el Día de la Lealtad Peronista. Las columnas concentraron en el Centro porteño, en Diagonal Norte y 9 de Julio, para ir hacia las inmediaciones de la Plaza de Mayo.
Riesgos de parecer a la deriva
Por Eduardo Aliverti. Arrinconado por el proceso inflacionario y bajo amenaza de impresionar como una gestión a la deriva en ese terreno, el Gobierno atraviesa uno de sus peores momentos desde aquella renuncia de Martín Guzmán que lo dejó estupefacto. Las circunstancias no son las mismas si es por los nombres, porque Sergio Massa -por certeza, descarte o a regañadientes- sigue considerado como el único bombero que le quedaba, y queda, al Frente de Todos. Sin embargo, esa estimación (que es de afuera y de adentro) remite estrictamente a la macroeconomía.
Massa y la inflacion
El titular del Palacio de Hacienda confirmó que trabaja en el programa “Precios justos” y que ya hay diálogo con las principales firmas de consumo masivo. En el sector privado mostraron disposición a discutir el tema y los sindicatos creen que la desaceleración de la inflación será clave para recuperar poder adquisitivo. "Creo en un trabajo acordado con las empresas de consumo masivo que representan más del 65% de lo que consumimos los argentinos.
Alberto Fernández en IDEA
Alberto Fernández en IDEA y la inflación: "Es un problema serio" Pese a las curvas en ascenso, el mandatario se lamentó de los porcentajes inflacionarios al indicar que es "un problema serio" que "viene de la Argentina de muchos años”. Sin embargo, adelantó que la inflación está "descendiendo paulatinamente", por lo que instó a seguir "en ese camino" para que "se consolide" la tendencia y, así, "generar mejores expectativas y garantizar una mejor distribución del ingreso”. El presidente hizo un alto en lo relacionado a la economía para pedirle al empresariado "construir un país" y "sacar los discursos altisonantes muchas veces cargados de odio y distorsionantes de la realidad y volver a hablar con franqueza".
Kicillof destacó que las cooperativas son una alternativa muy potente
El gobernador de Buenos Aires encabezó la apertura del 1er Foro Provincial de Cooperativas en Marcha, en Berazategui. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó hoy la apertura del 1° Foro Provincial de Cooperativas en Marcha en la localidad de Berazategui y destacó que el sistema asociativo es una alternativa muy potente para el desarrollo y el bienestar de los y las bonaerenses.
Ataque a CFK
Ataque a CFK: investigan pagos millonarios de la familia Caputo a Jonathan Morel, referente de Revolución Federal. Los desembolsos, por 7 millones de pesos, se habrían concretado entre diciembre de 2021 y agosto de este año, por parte de dos fideicomisos vinculados a Luis Caputo, el exministro de Finanzas de Mauricio Macri. La justicia federal investiga una serie de pagos millonarios a Jonathan Morel, referente del espacio conocido como Revolución Federal, por parte de dos fideicomisos vinculados a la firma «Caputo Hermanos», informaron fuentes de la investigación.
Massa firma el crédito por US$ 700 millones con el BID
Massa firma el crédito por US$ 700 millones con el BID y disertará en Atlantic Council. El ministro de Economía se reúne con la titular interina del organismo, Irena Mejias Chacon, para rubricar el préstamo, cuya aprobación fue anunciada esta semana durante su viaje a Estados Unidos.Telam SE. El ministro de Economía, Sergio Massa, firma este viernes con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el crédito por US$ 700 millones que aprobó la entidad el pasado miércoles.
Más de 100 organizaciones ratificaron la marcha
Más de 100 organizaciones ratificaron la marcha a Plaza de Mayo por la Lealtad Peronista. Bajo el lema "Unidad Nacional por la Soberanía con Justicia Social", un amplio espectro de dirigentes sindicales, movimientos sociales, organizaciones políticas, cooperativistas y de empresarios de las pequeñas y medianas empresas ratificaron la movilización en respaldo al Gobierno.Telam SE